Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • El distribuidor de combustibles en Portoviejo, Colombo Arteaga, habla sobre calidad del combustible LOCAL
  • Jóvenes crean mural de material reciclado para incentivar la preservación de los océanos y evitar la contaminación. LOCAL
  • Rusia dice que ingreso Suecia y Finlandia en OTAN no contribuiría en la seguridad de Europa INTERNACIONAL
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea. NACIONAL
  • Vacunación contra el COVID-19 no es obligatoria para el regreso a clases, pero autoridades exhortan a la inmunización, pues la pandemia no se termina COVID
  • Violencia a otro nivel: casi el 50 % de los atentados con artefactos explosivos se han reportado en Guayaquil en lo que va del 2022 NACIONAL
  • CNJ envía a Cancillería la solicitud de extradición del expresidente Rafael Correa NACIONAL
  • Legisladores consideran positivo y necesario el establecer una comisión mixta entre la Asamblea Nacional y el Ejecutivo NACIONAL

200 familias siembran y se alimentan de productos sanos de 4 huertos comunitarios

Posted on 26 de febrero de 202226 de febrero de 2022 By sonoonda No hay comentarios en 200 familias siembran y se alimentan de productos sanos de 4 huertos comunitarios

Para Lupita Cobeña sembrar en el huerto urbano de la parroquia Picoazá ha sido una experiencia única con la naturaleza. “Tener de cerca el olor de la tierra y sembrar con nuestras propias manos los alimentos orgánicos que llevamos a nuestras mesas es un proceso muy valioso”, resalta.

Ella, junto a un grupo de mujeres de 7 familias de Picoazá, han puesto mucho empeño y dedicación para mantener en óptimas condiciones el huerto orgánico de su parroquia.

Esa misma motivación la tienen los encargados de los huertos de la parroquia Colón, de la ciudadela El Florón y del parque El Mamey.

Estos se han convertido oficialmente en los cuatro huertos comunitarios de Portoviejo, avalados por la municipalidad y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), que ejecuta el proyecto donde Portoviejo es parte de una iniciativa piloto global.

John Quimís, presidente del huerto El Florón, señala que participar en este proceso ha sido productivo. “La comunidad ha aprendido cómo cultivar alimentos sanos. Y eso es lo mejor, que los productos que consumimos están libres de fertilizantes y químicos”, explica John.

De este proyecto, que es parte del Plan de Soberanía Alimentaria que ejecuta el municipio de Portoviejo, se han beneficiado 200 familias portovejenses que han aprendido técnicas de siembra, cuidados, cosecha, conservación de los productos, resiembra y más, destaca Leonardo Sabando, director municipal de Desarrollo Económico y Productivo.

“Ya cuentan con certificaciones como huertos comunitarios que garantizan alimentos saludables. Estos productos orgánicos ya pueden comercializarse en las bioferias apoyadas por la municipalidad”, agrega Sabando.

En los huertos se siembran toda clase de productos alimenticios, entre ellos: lechugas, pimientos, pepinos, zanahorias, tomates, remolachas, col, cilantro, calabacines; además, plantas medicinales y aromáticas.

Según información de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, esta iniciativa agroecológica está asentada en tres países: Ruanda, Senegal y Ecuador. Portoviejo es la única ciudad seleccionada en el país y a nivel de América Latina y el Caribe, gracias a su reconocimiento por la UNESCO como Ciudad Creativa en Gastronomía.

Fuente: Municipio de Portoviejo
LOCAL

Navegación de entradas

Previous Post: En medio de la desesperación y con gritos, familiares de ecuatorianos en Ucrania reclaman apoyo real al Gobierno; se quejan de inacción del Ejecutivo
Next Post: Torneo de surf nacional ratifica a Manta como capital del deporte e impulsa la reactivación

Related Posts

  • Manabí lanza la campaña para evitar incendios forestales LOCAL
  • Crucita tendrá una «misión imposible» en Carnaval LOCAL
  • Jóvenes crean mural de material reciclado para incentivar la preservación de los océanos y evitar la contaminación. LOCAL
  • Explosión de transformador genera problemas y en la calle 9 de julio de Montecristi LOCAL
  • Plan invernal: mejoran las calles de tres ciudadelas LOCAL
  • Asesinan a fiscal de tránsito en Manta junto con acompañante LOCAL

More Related Articles

Atención a grupos prioritarios en el centro de rehabilitación física integral en el Florón 4 de Portoviejo. LOCAL
Padre de Thiago, el niño que se ahogó en piscina de plantel de Manta, puso denuncia LOCAL
¡Gran día para Pedernales! LOCAL
Puerto López abre su festival de avistamiento de ballenas jorobadas con ajuste de agenda por paro LOCAL
«GOBERNACIÓN EN TU CANTÓN» LLEGÓ A ROCAFUERTE LOCAL
Después de 30 años de espera las familias del sitio San Juan de Manta tendrán una vía de acceso digna LOCAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • ¡ENERGÍA RENOVABLE! Empresa francesa pone sus ojos en la provincia. LOCAL
  • Mensajes personalizados y cadenas comunitarias, entre las estrategias para que la población se aplique dosis de refuerzo COVID
  • Atención a grupos prioritarios en el centro de rehabilitación física integral en el Florón 4 de Portoviejo. LOCAL
  • Con nuevo precio de la súper y menos compradores, gasolineras ya no quieren tener la obligación de vender este combustible NACIONAL
  • Trabajo informal es salida para el 79 % de venezolanos que subsisten en Ecuador y el 72 % gana $ 84 al mes como máximo NACIONAL
  • Deudas con el SRI: Hasta este mes de febrero puede aplicar la remisión del 75% de intereses y recargos NACIONAL
  • Luis Vayas: ‘No se prevén vuelos desde Rusia’ INTERNACIONAL
  • Taxi termina en el techo de una casa en Quito NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano