Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Prisión preventiva para estudiante de veterinaria sospechoso de asesinar a su cuñada NACIONAL
  • Estos son los productos y servicios que más incidieron en la inflación de 0,23 % en febrero del 2022 NACIONAL
  • Si el Mundial fuera de intercambio comercial, Ecuador goleara a Países Bajos, le ganara a Qatar y perdería con Senegal INTERNACIONAL
  • Compañía en Canadá paga 100 mil dólares por probar golosinas y tiene plan dental para los trabajadores INTERNACIONAL
  • Taxi termina en el techo de una casa en Quito NACIONAL
  • El veto al proyecto sobre la interrupción del embarazo por violación entra a revisión en la Asamblea Nacional NACIONAL
  • De Europa llegó primer paciente detectado con viruela del mono en Cuenca NACIONAL
  • Entre abril y mayo se recolectarán muestras que determinarán la población de Ecuador que ya se contagió de COVID-19; estudio previo refirió cerca de 3,5 millones COVID

En Las Maravillas de Jipijapa podrán cultivar en invierno y verano

Posted on 8 de julio de 20228 de julio de 2022 By sonoonda No hay comentarios en En Las Maravillas de Jipijapa podrán cultivar en invierno y verano

El prefecto, Leonardo Orlando, socializó con agricultores y dirigentes de la comunidad Las Maravillas de la parroquia La Unión de Jipijapa, los avances del sistema de riego para la agricultura familiar campesina, que ejecuta la Prefectura de Manabí con una inversión de $147.306,33.

La obra se encuentra en la parte final de su ejecución con un avance de 96 por ciento. En los actuales momentos se están realizando las pruebas hidráulicas, automatización de las bombas, y “es probable que la próxima semana esté listo el proyecto”, informó el contratista, Iván Rivera.

El Prefecto dispuso complementar esta intervención con capacitación a los beneficiarios y el mejoramiento del acceso hacia esta comunidad, para integrarla con la vía Monas – Mainas.

“Estos proyectos de agricultura familiar campesina tienen un enfoque social y solidario. Lo que el neoliberalismo y la extrema derecha no ve; esto es lo que nosotros damos como respuesta: un modelo de inclusión, de justicia, de dignidad para los más pobres. Aquí estamos poniendo los recursos”, manifestó Leonardo Orlando.

El sistema beneficiará a 36 familias, a través de 25 tomas parcelarias que irrigarán, al menos, 69 hectáreas. Está compuesto de una estructura de captación de agua, estación de bombeo, línea de impulsión (350 metros lineales) desde el cárcamo de bombeo hacia el reservorio (100 m3 de almacenamiento), líneas eléctricas, líneas de distribución (2.100 metros lineales), y tomas parcelarias.

Flor María Gutiérrez, presidenta del GAD parroquial La Unión, destacó que este sistema de riego es de fundamental importancia para este sector productivo de la ruralidad de Jipijapa, ya que permitirá sembrar y cultivar una variedad de productos en invierno y verano, “para poder solventar las necesidades de nuestras familias”, expresó.

Fuente: Prefectura de Manabí.

 

LOCAL

Navegación de entradas

Previous Post: «Stranger Things 4 Vol. 2» hace colapsar Netflix a la hora exacta de su estreno
Next Post: Nuevas gasolinas: plan piloto para extra plus 89 y eco plus 89 se posterga al 12 de agosto. Los combustibles subsidiados no desaparecerán

Related Posts

  • ‘Cómo superar a tu ex’, un curso municipal que en Manta atrajo a 200 personas LOCAL
  • Manabí lanza la campaña para evitar incendios forestales LOCAL
  • Nuevas calles alegran a El Cady y en la Francisco Pacheco LOCAL
  • Portoviejo, finalista en el concurso nacional Hábitat Ecuador LOCAL
  • Hospital General Portoviejo recuerda 28 años de funcionamiento LOCAL
  • Gerente Regional sucursal Manabí del BDE destaca seguimiento de las obras de los gobiernos autónomos LOCAL

More Related Articles

Más de mil metros cúbicos de palizada son retirados en La Boca para evitar inundaciones LOCAL
“Mi receta se respeta” es la campaña que tiene como iniciativa la ARCSA, la cual va direccionada a 1.166 farmacias en Manabí LOCAL
Portoviejo, finalista en el concurso nacional Hábitat Ecuador LOCAL
El distribuidor de combustibles en Portoviejo, Colombo Arteaga, habla sobre calidad del combustible LOCAL
En diez días se pretende habilitar puente bailey sobre estero Quimís, en Manabí. Se espera crédito chino para este y otros nuevos puentes LOCAL
Con muros de gavión y un ducto gigante se interceptarán las quebradas para proteger a las familias de La Piñonada LOCAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Con una acción de protección, cinco ingenios azucareros buscan dejar sin efecto el incremento del precio de la tonelada de caña NACIONAL
  • El aborto por violación en Ecuador podrá practicarse hasta las 12 semanas de gestación con excepciones para sectores vulnerables NACIONAL
  • En abril llega la segunda lluvia de meteoritos de 2022 INTERNACIONAL
  • Productos llegan en mal estado a Manta, por el paro LOCAL
  • MANABÍ LOGRÓ 12 MEDALLAS Y EL TERCER PUESTO POR EQUIPOS EN EL NACIONAL DE PESAS DEPORTE LOCAL
  • Ausencia de control efectivo por parte del Estado de las cárceles, sistemas de autogobierno, corrupción, e insuficiencia de personal de seguridad, entre las falencias detectadas por CIDH NACIONAL
  • Las deudas por derivaciones dejan cifras rojas para el IESS y el MSP NACIONAL
  • Banano gana terreno con supermercados europeos en busca de un precio justo INTERNACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano