Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • Inicio
  • RADIO
  • TV ONLINE
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Toggle search form
  • Estas son las cuentas que tiene Jorge Glas con la justicia de Ecuador, él estuvo 1.646 días en prisión NACIONAL
  • 24 de Mayo celebra 77 años de cantonización Sin categoría
  • Rocafuerte. Los Pocitos se alista para el Carnaval LOCAL
  • Colombia dejará la mascarilla en municipios con 70% de vacunación COVID
  • De confirmarse, el asilo político a Rafael Correa bloquea su extradición NACIONAL
  • Con optimismo mira la municipalidad de Portoviejo el feriado del carnaval LOCAL
  • Portoviejo. 21 de febrero inicia vacunación contra COVID-19 a niños de 3 y 4 años en ex aeropuerto LOCAL
  • Ucrania acepta un diálogo con Rusia en frontera con Bielorrusia INTERNACIONAL

200 familias siembran y se alimentan de productos sanos de 4 huertos comunitarios

Posted on 26 de febrero de 202226 de febrero de 2022 By sonoonda No hay comentarios en 200 familias siembran y se alimentan de productos sanos de 4 huertos comunitarios

Para Lupita Cobeña sembrar en el huerto urbano de la parroquia Picoazá ha sido una experiencia única con la naturaleza. “Tener de cerca el olor de la tierra y sembrar con nuestras propias manos los alimentos orgánicos que llevamos a nuestras mesas es un proceso muy valioso”, resalta.

Ella, junto a un grupo de mujeres de 7 familias de Picoazá, han puesto mucho empeño y dedicación para mantener en óptimas condiciones el huerto orgánico de su parroquia.

Esa misma motivación la tienen los encargados de los huertos de la parroquia Colón, de la ciudadela El Florón y del parque El Mamey.

Estos se han convertido oficialmente en los cuatro huertos comunitarios de Portoviejo, avalados por la municipalidad y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), que ejecuta el proyecto donde Portoviejo es parte de una iniciativa piloto global.

John Quimís, presidente del huerto El Florón, señala que participar en este proceso ha sido productivo. “La comunidad ha aprendido cómo cultivar alimentos sanos. Y eso es lo mejor, que los productos que consumimos están libres de fertilizantes y químicos”, explica John.

De este proyecto, que es parte del Plan de Soberanía Alimentaria que ejecuta el municipio de Portoviejo, se han beneficiado 200 familias portovejenses que han aprendido técnicas de siembra, cuidados, cosecha, conservación de los productos, resiembra y más, destaca Leonardo Sabando, director municipal de Desarrollo Económico y Productivo.

“Ya cuentan con certificaciones como huertos comunitarios que garantizan alimentos saludables. Estos productos orgánicos ya pueden comercializarse en las bioferias apoyadas por la municipalidad”, agrega Sabando.

En los huertos se siembran toda clase de productos alimenticios, entre ellos: lechugas, pimientos, pepinos, zanahorias, tomates, remolachas, col, cilantro, calabacines; además, plantas medicinales y aromáticas.

Según información de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, esta iniciativa agroecológica está asentada en tres países: Ruanda, Senegal y Ecuador. Portoviejo es la única ciudad seleccionada en el país y a nivel de América Latina y el Caribe, gracias a su reconocimiento por la UNESCO como Ciudad Creativa en Gastronomía.

Fuente: Municipio de Portoviejo
LOCAL

Navegación de entradas

Previous Post: En medio de la desesperación y con gritos, familiares de ecuatorianos en Ucrania reclaman apoyo real al Gobierno; se quejan de inacción del Ejecutivo
Next Post: Torneo de surf nacional ratifica a Manta como capital del deporte e impulsa la reactivación

Related Posts

  • El COE de Manabí no descarta declarar emergencia provincial LOCAL
  • ¡Seguimos mejorando la vialidad rural de Portoviejo! LOCAL
  • Crucita tendrá una «misión imposible» en Carnaval LOCAL
  • Nuevos aforos para Carnaval en Portoviejo LOCAL
  • ¡Inmortalizados en la Brandicatura! LOCAL
  • ¡Primeros a nivel nacional! Portoviejo gana el premio Hábitat Ecuador LOCAL

More Related Articles

Minga carnavalera se realizará en Manabí previo al próximo feriado LOCAL
En Manabí se suscribieron convenios de cooperación interinstitucional en beneficio de la seguridad ciudadana LOCAL
Comerciantes tuvieron buenas ventas en el feriado LOCAL
Fuerza Aérea descarta explosión por daños internos del radar en Montecristi e inició procesos disciplinarios a 25 militares LOCAL
Represa Poza Honda alcanza la cota 106,42 LOCAL
Torneo de surf nacional ratifica a Manta como capital del deporte e impulsa la reactivación LOCAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • ‘Aporto $ 100 mensualmente al IESS, me toca venir y no hay la medicina’. Tras falla en sistema se retoma atención, pero quejas persisten
  • Guillermo Lasso: Puedo contarles que hemos reducido notablemente el número de muertes violentas
  • Afiliados del IESS salieron de hospitales sin atención ni nueva fecha para recuperar su consulta, unos viajaron desde otros cantones
  • Unidad educativa construida en 2016 aún no recibe estudiantes en Chone; padres piden a Ministerio de Educación que plantel entre en funcionamiento
  • Se desarrollan jornadas médicas dirigidas a nuestros niños y niñas del proyecto Entrenando Valores en toda la provincia

Comentarios recientes

  1. sonoonda en Ecuador reporta 6.619 nuevos casos de covid en el último día
  • ¡Gran día para Pedernales! LOCAL
  • Alcantarillado y 15 calles para la Municipal LOCAL
  • Lasso destina los primeros US$2.7 millones para rehabilitar Zaruma tras el socavón NACIONAL
  • Las muertes por covid-19 en el mundo llegan a su cifra más baja en dos años COVID
  • Más de mil metros cúbicos de palizada son retirados en La Boca para evitar inundaciones LOCAL
  • Embargos en el caso Sobornos no alcanza a indemnizar al Estado NACIONAL
  • Estudiantes exigen justicia por la violación a su compañera NACIONAL
  • Ministerio de Defensa de Japón: Corea del Norte lanza un misil balístico INTERNACIONAL

Copyright © 2022 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano