Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Plaza Central se convierte en el escenario del desfile de modas “Plazarela” LOCAL
  • El operador del Metro de Quito empezará a contratar personal operativo desde agosto NACIONAL
  • Pólit lavó los sobornos en bienes raíces, tintorerías y restaurantes NACIONAL
  • Gobierno ‘inmoviliza’ a Raúl González como superintendente de Bancos cerrando su acceso a las cuentas del Estado NACIONAL
  • Prefectura de Manabí y la Fundación La Vida para la ejecución del proyecto denominado “La milla extra”, destinado a reducir el alto índice de discapacidad física en Manabí. LOCAL
  • Ecuador perderá más de $22,8 millones semanales por la guerra en Ucrania NACIONAL
  • ¡Gran día para Pedernales! LOCAL
  • El príncipe Carlos da positivo por COVID-19, se encuentra aislado INTERNACIONAL

200 familias siembran y se alimentan de productos sanos de 4 huertos comunitarios

Posted on 26 de febrero de 202226 de febrero de 2022 By sonoonda No hay comentarios en 200 familias siembran y se alimentan de productos sanos de 4 huertos comunitarios

Para Lupita Cobeña sembrar en el huerto urbano de la parroquia Picoazá ha sido una experiencia única con la naturaleza. “Tener de cerca el olor de la tierra y sembrar con nuestras propias manos los alimentos orgánicos que llevamos a nuestras mesas es un proceso muy valioso”, resalta.

Ella, junto a un grupo de mujeres de 7 familias de Picoazá, han puesto mucho empeño y dedicación para mantener en óptimas condiciones el huerto orgánico de su parroquia.

Esa misma motivación la tienen los encargados de los huertos de la parroquia Colón, de la ciudadela El Florón y del parque El Mamey.

Estos se han convertido oficialmente en los cuatro huertos comunitarios de Portoviejo, avalados por la municipalidad y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), que ejecuta el proyecto donde Portoviejo es parte de una iniciativa piloto global.

John Quimís, presidente del huerto El Florón, señala que participar en este proceso ha sido productivo. “La comunidad ha aprendido cómo cultivar alimentos sanos. Y eso es lo mejor, que los productos que consumimos están libres de fertilizantes y químicos”, explica John.

De este proyecto, que es parte del Plan de Soberanía Alimentaria que ejecuta el municipio de Portoviejo, se han beneficiado 200 familias portovejenses que han aprendido técnicas de siembra, cuidados, cosecha, conservación de los productos, resiembra y más, destaca Leonardo Sabando, director municipal de Desarrollo Económico y Productivo.

“Ya cuentan con certificaciones como huertos comunitarios que garantizan alimentos saludables. Estos productos orgánicos ya pueden comercializarse en las bioferias apoyadas por la municipalidad”, agrega Sabando.

En los huertos se siembran toda clase de productos alimenticios, entre ellos: lechugas, pimientos, pepinos, zanahorias, tomates, remolachas, col, cilantro, calabacines; además, plantas medicinales y aromáticas.

Según información de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, esta iniciativa agroecológica está asentada en tres países: Ruanda, Senegal y Ecuador. Portoviejo es la única ciudad seleccionada en el país y a nivel de América Latina y el Caribe, gracias a su reconocimiento por la UNESCO como Ciudad Creativa en Gastronomía.

Fuente: Municipio de Portoviejo
LOCAL

Navegación de entradas

Previous Post: En medio de la desesperación y con gritos, familiares de ecuatorianos en Ucrania reclaman apoyo real al Gobierno; se quejan de inacción del Ejecutivo
Next Post: Torneo de surf nacional ratifica a Manta como capital del deporte e impulsa la reactivación

Related Posts

  • Gerardo Delgado, el comunicador asesinado en Manta, contaba las historias barriales y su popularidad lo perfilaba para candidato a concejal LOCAL
  • ‘Cómo superar a tu ex’, un curso municipal que en Manta atrajo a 200 personas LOCAL
  • ¡ENERGÍA RENOVABLE! Empresa francesa pone sus ojos en la provincia. LOCAL
  • Plaza Central se convierte en el escenario del desfile de modas “Plazarela” LOCAL
  • ¡Primeros a nivel nacional! Portoviejo gana el premio Hábitat Ecuador LOCAL
  • El distribuidor de combustibles en Portoviejo, Colombo Arteaga, habla sobre calidad del combustible LOCAL

More Related Articles

Niño de 7 años muere ahogado en una piscina en Manta LOCAL
¡Primeros a nivel nacional! Portoviejo gana el premio Hábitat Ecuador LOCAL
Nuevos aforos para Carnaval en Portoviejo LOCAL
Iniciativa ambiental en parques de Portoviejo apoyará a 122 recicladores LOCAL
El Ministro de Inclusión Económica y Social aclaró respecto de los problemas que existen con las fundaciones colaboradoras de los programas de desarrollo social del ministerio LOCAL
Alcantarillado y 15 calles para la Municipal LOCAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • La Prefectura de Manabí suma otra vía con asfalto en Pedernales LOCAL
  • LA NASA en alerta por la pérdida acelerada de plataformas y hielos en la Antártida INTERNACIONAL
  • 600 pedidos de remisión a través de mediación tributaria ya ha recibido el SRI en nueve meses NACIONAL
  • Las deudas por derivaciones dejan cifras rojas para el IESS y el MSP NACIONAL
  • Terminal Portuario de Manta alcanza los 14 metros de calado NACIONAL
  • Ucrania: 46 niños entre los 636 civiles muertos, según ONU INTERNACIONAL
  • Concluyen plazos para que instituciones del Estado y autoridades de elección popular rindan cuentas NACIONAL
  • Mayo llega con lluvia de estrellas y eclipse lunar INTERNACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano