Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • Inicio
  • RADIO
  • TV ONLINE
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Toggle search form
  • Comienza a regir la nueva reserva marina en torno a Galápagos NACIONAL
  • Desempleo baja al 4 % y la pobreza cae a nivel de antes de la pandemia, según cifras oficiales de Ecuador NACIONAL
  • El vuelo humanitario para los ecuatorianos que lograron huir de Ucrania saldrá de Hungría, irá a Polonia y vendrá a Ecuador, anuncia la Cancillería INTERNACIONAL
  • IESS recuperó a un 4 % de afiliados en el 2021, pero aún no remonta la pérdida de la pandemia NACIONAL
  • Guillermo Lasso señala como irregular al proceso que otorgó habeas corpus a Jorge Glas NACIONAL
  • Carnaval generó un movimiento económico de $ 67 millones, indica el Ministerio de Turismo NACIONAL
  • Este es el plan económico, acciones y pagos que anuncia el Ministro de Economía NACIONAL
  • ‘Chito’ Vera ya no puede salir al octágono con la bandera de Ecuador, pero cada día la tricolor gana presencia en los eventos de UFC NACIONAL

200 familias siembran y se alimentan de productos sanos de 4 huertos comunitarios

Posted on 26 de febrero de 202226 de febrero de 2022 By sonoonda No hay comentarios en 200 familias siembran y se alimentan de productos sanos de 4 huertos comunitarios

Para Lupita Cobeña sembrar en el huerto urbano de la parroquia Picoazá ha sido una experiencia única con la naturaleza. “Tener de cerca el olor de la tierra y sembrar con nuestras propias manos los alimentos orgánicos que llevamos a nuestras mesas es un proceso muy valioso”, resalta.

Ella, junto a un grupo de mujeres de 7 familias de Picoazá, han puesto mucho empeño y dedicación para mantener en óptimas condiciones el huerto orgánico de su parroquia.

Esa misma motivación la tienen los encargados de los huertos de la parroquia Colón, de la ciudadela El Florón y del parque El Mamey.

Estos se han convertido oficialmente en los cuatro huertos comunitarios de Portoviejo, avalados por la municipalidad y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), que ejecuta el proyecto donde Portoviejo es parte de una iniciativa piloto global.

John Quimís, presidente del huerto El Florón, señala que participar en este proceso ha sido productivo. “La comunidad ha aprendido cómo cultivar alimentos sanos. Y eso es lo mejor, que los productos que consumimos están libres de fertilizantes y químicos”, explica John.

De este proyecto, que es parte del Plan de Soberanía Alimentaria que ejecuta el municipio de Portoviejo, se han beneficiado 200 familias portovejenses que han aprendido técnicas de siembra, cuidados, cosecha, conservación de los productos, resiembra y más, destaca Leonardo Sabando, director municipal de Desarrollo Económico y Productivo.

“Ya cuentan con certificaciones como huertos comunitarios que garantizan alimentos saludables. Estos productos orgánicos ya pueden comercializarse en las bioferias apoyadas por la municipalidad”, agrega Sabando.

En los huertos se siembran toda clase de productos alimenticios, entre ellos: lechugas, pimientos, pepinos, zanahorias, tomates, remolachas, col, cilantro, calabacines; además, plantas medicinales y aromáticas.

Según información de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, esta iniciativa agroecológica está asentada en tres países: Ruanda, Senegal y Ecuador. Portoviejo es la única ciudad seleccionada en el país y a nivel de América Latina y el Caribe, gracias a su reconocimiento por la UNESCO como Ciudad Creativa en Gastronomía.

Fuente: Municipio de Portoviejo
LOCAL

Navegación de entradas

Previous Post: En medio de la desesperación y con gritos, familiares de ecuatorianos en Ucrania reclaman apoyo real al Gobierno; se quejan de inacción del Ejecutivo
Next Post: Torneo de surf nacional ratifica a Manta como capital del deporte e impulsa la reactivación

Related Posts

  • Explosión de transformador genera problemas y en la calle 9 de julio de Montecristi LOCAL
  • Viviendas, escuelas y la conclusión del hospital: la deuda pendiente en Bahía tras el sismo de hace seis años LOCAL
  • Hospital General Portoviejo recuerda 28 años de funcionamiento LOCAL
  • Jóvenes crean mural de material reciclado para incentivar la preservación de los océanos y evitar la contaminación. LOCAL
  • Después de 30 años de espera las familias del sitio San Juan de Manta tendrán una vía de acceso digna LOCAL
  • Humberto Pizarro es el director técnico de Liga de Portoviejo LOCAL

More Related Articles

Prefectura de Manabí y la Fundación La Vida para la ejecución del proyecto denominado “La milla extra”, destinado a reducir el alto índice de discapacidad física en Manabí. LOCAL
Nuevos aforos para Carnaval en Portoviejo LOCAL
Productos llegan en mal estado a Manta, por el paro LOCAL
¡Gran día para Pedernales! LOCAL
Viviendas, escuelas y la conclusión del hospital: la deuda pendiente en Bahía tras el sismo de hace seis años LOCAL
Alegría en Rocafuerte por la inauguración de nuevas obras de la Prefectura de Manabí LOCAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • abril 2023
  • diciembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • 350 obreros de la construcción recibirán capacitación especializada en la Escuela de Formación Selvalegre
  • OPINIÓN PÚBLICA ECUADOR DICIEMBRE 2022
  • Opinión de la población sobre la convocatoria del Presidente Guillermo Lasso a la Consulta Popular a realizarse el 5 de febrero de 2023.
  • La CNT EP participó en la primera edición del “Hispasat Satellite Innovation Days” en Ecuador
  • ¿Cómo saber si fue elegido como miembro de junta receptora del voto para las elecciones del 2023?

Comentarios recientes

  1. sonoonda en Ecuador reporta 6.619 nuevos casos de covid en el último día
  • Presidente: Criticamos a Correa por intervenir en la justicia y criticamos a Lasso por no intervenir en la justicia NACIONAL
  • 80 millones de papeletas se imprimirían para las elecciones seccionales y vocales del Consejo de Participación Ciudadana de febrero del 2023 NACIONAL
  • Estados Unidos, Francia, Alemania y Reino Unido emiten un comunicado y apoyan “todo esfuerzo diplomático” ante Rusia INTERNACIONAL
  • Se registran cierres viales por manifestaciones en el centro de Quito Sin categoría
  • ¿Cómo uso el sistema del SRI para obtener mi facturación electrónica? NACIONAL
  • Atención a grupos prioritarios en el centro de rehabilitación física integral en el Florón 4 de Portoviejo. LOCAL
  • Sofía Jirau, la primera modelo de Victoria’s Secret con síndrome de down INTERNACIONAL
  • Alegría en Rocafuerte por la inauguración de nuevas obras de la Prefectura de Manabí LOCAL

Copyright © 2022 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano