Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • Inicio
  • RADIO
  • TV ONLINE
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Toggle search form
  • Más mujeres consiguieron un empleo, pero con menor salario INTERNACIONAL
  • Paro nacional: hay posturas divididas en los bloques respecto a propuestas de revocar el estado de excepción y que la Asamblea medie en crisis NACIONAL
  • Ministro Luis Lara: En Colombia se desarrolla la tercera cosecha de coca y el paro nacional está distrayendo acción de Fuerzas Armadas NACIONAL
  • Como país clasificado al mundial, la bandera de Ecuador ya flamea en Qatar DEPORTE
  • Ministro de Gobierno pide a alcaldes dejar diferencias para luchar contra delincuencia. En reserva, presidente analiza temas de seguridad con autoridades seccionales NACIONAL
  • 2,5 millones de ecuatorianos no comen o lo hacen solo una vez al día, alerta el Programa Mundial de Alimentos NACIONAL
  • Putin: «La gente en Donbass no son perros callejeros: entre 13.000 y 14.000 personas fueron asesinadas a lo largo de estos años» INTERNACIONAL
  • El dólar cierra por primera vez por encima de los 4.500 pesos en Colombia, Iván Duque llama a su sucesor a generar confianza INTERNACIONAL

En Manabí, diversos sectores conocen sobre la coordinación de las emergencias reportadas al ECU 911

Posted on 30 de septiembre de 202230 de septiembre de 2022 By sonoonda No hay comentarios en En Manabí, diversos sectores conocen sobre la coordinación de las emergencias reportadas al ECU 911

Como parte de las actividades permanentes de capacitación y socialización que se realizan desde el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911, en la provincia de Manabí, se realizó el taller “Primer Respondiente”.

Esta jornada de capacitación estuvo dirigida a estudiantes del Instituto Tecnológico Superior Portoviejo (ITSUP) de las carreras de Rehabilitación Física y Emergencias Médicas; quienes conocieron sobre las medidas preventivas y acciones inmediatas de respuesta ante incidentes, emergencias y desastres, mediante las exposiciones y ejercicios prácticos impartidos por los representantes de las instituciones articuladas y del ECU 911.

Fernando Nolivos, Coordinador Zonal del SIS ECU 911 indicó que “la finalidad de estas actividades instructivas es fortalecer la corresponsabilidad de la ciudadanía en los temas relacionados con la seguridad integral, en el sentido de que las personas conozcan cómo actuar frente a una emergencia”.

El curso tiene una duración de 40 horas y está conformado por siete módulos de instrucción:
• Orientación Básica (Fuerzas Armadas)
• Gestión de Riesgos (Servicio Nacional de Gestión de Riesgos)
• Gestión de Siniestros (Cuerpos de Bomberos)
• Seguridad Ciudadana (Policía Nacional)
• Primeros Auxilios (Ministerio de Salud Pública)
• Tránsito y Movilidad (Comisión de Tránsito del Ecuador)
• Servicios de Emergencias (ECU 911)

El taller también se impartió en el cantón Puerto López, donde se contó con la participación de representantes de la sociedad civil de las parroquias Machalilla y Salango.

La autoridad zonal mencionó que “este tipo de actividades permite, además, sensibilizar a la ciudadanía acerca del correcto uso de la línea única para emergencias. Del 1 de enero al 27 de septiembre de 2022 se registra un 54.8% (228.771) de buen uso frente al 45.2% (188.748) de utilización inadecuada del 9-1-1”.

El ECU 911 realiza permanentes actividades instructivas y de vinculación con la comunidad, que se orientan a generar conciencia sobre la correcta utilización de los servicios de emergencia.

Fuente: ECU 911

LOCAL

Navegación de entradas

Previous Post: PRIMAX LANZA SU PROMO DEL AÑO “Gana más en cada tanqueada”
Next Post: SNAI reporta incidentes en la cárcel de Cotopaxi

Related Posts

  • Después de 30 años de espera las familias del sitio San Juan de Manta tendrán una vía de acceso digna LOCAL
  • Comerciantes tuvieron buenas ventas en el feriado LOCAL
  • 200 familias siembran y se alimentan de productos sanos de 4 huertos comunitarios LOCAL
  • El Ministro de Inclusión Económica y Social aclaró respecto de los problemas que existen con las fundaciones colaboradoras de los programas de desarrollo social del ministerio LOCAL
  • Ryan, de 10 años, quiere hacer negocio con los postres que aprendió hacer en Manta Capacita LOCAL
  • Con el derrocamiento del colector de aguas servidas se empieza a poner fin a una era de contaminación en las playas Barbasquillo y El Murciélago LOCAL

More Related Articles

Tubería que era una “bomba de tiempo” es reemplazada para asegurar la calidad del agua y el servicio LOCAL
Dos sismos fuertes levantaron y asustaron a manabitas la madrugada de este viernes LOCAL
Construcción de la avenida Manabí del cantón Olmedo a nivel de carpeta asfáltica será una realidad LOCAL
¿Cuáles son los funcionarios del régimen de Guillermo Lasso que ‘encaran’ el paro nacional? LOCAL
Los guardianes de “La Bella” salvaron a 7 bañistas en Carnaval LOCAL
Seis años después del potente terremoto, en Pedernales hay familias que esperan un techo propio y títulos de propiedad LOCAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • diciembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • OPINIÓN PÚBLICA ECUADOR DICIEMBRE 2022
  • Opinión de la población sobre la convocatoria del Presidente Guillermo Lasso a la Consulta Popular a realizarse el 5 de febrero de 2023.
  • La CNT EP participó en la primera edición del “Hispasat Satellite Innovation Days” en Ecuador
  • ¿Cómo saber si fue elegido como miembro de junta receptora del voto para las elecciones del 2023?
  • Entre $ 150 millones y $ 250 millones sería la reducción del subsidio de combustibles, al aplicar los parámetros de exclusión, calcula el Gobierno

Comentarios recientes

  1. sonoonda en Ecuador reporta 6.619 nuevos casos de covid en el último día
  • Un posible rebrote de COVID-19 en Ecuador para octubre, alertan especialistas COVID
  • Ministro Luis Lara: En Colombia se desarrolla la tercera cosecha de coca y el paro nacional está distrayendo acción de Fuerzas Armadas NACIONAL
  • Gobierno ya piensa en una proforma presupuestaria prudente para el 2023 NACIONAL
  • Estados Unidos entra en “recesión técnica”: por qué es peligroso y cómo puede afectar a América Latina INTERNACIONAL
  • Dos formas para cambiar el domicilio electoral: presencial y virtual NACIONAL
  • Pasando un día se diagnostica a un nuevo paciente con cáncer infantil en Solca; la leucemia es la que tiene mayor incidencia NACIONAL
  • Desde el 18 de abril, se pedirá presentación del carné de vacunación con la tercera dosis NACIONAL
  • Violencia a otro nivel: casi el 50 % de los atentados con artefactos explosivos se han reportado en Guayaquil en lo que va del 2022 NACIONAL

Copyright © 2022 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano