Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • Inicio
  • RADIO
  • TV ONLINE
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Toggle search form
  • Opinión de la población sobre la convocatoria del Presidente Guillermo Lasso a la Consulta Popular a realizarse el 5 de febrero de 2023. NACIONAL
  • Jueces con vínculos políticos están detrás de fallos polémicos NACIONAL
  • Un asesor de Zelenski dice que la guerra en Ucrania podría terminar en mayo INTERNACIONAL
  • Crecimiento en la recaudación de impuestos es de más del 30 % entre el primer quimestre de 2021 y el de 2022 debido a cambios tributarios y reactivación económica, según Francisco Briones, titular del SRI NACIONAL
  • SNAI reporta incidentes en la cárcel de Cotopaxi NACIONAL
  • OMS dice que el brote de viruela del mono se debe a contacto muy cercano entre personas SALUD
  • Así es la nueva gasolina Ecoplús 89 NACIONAL
  • OPS: las muertes por COVID-19 en América disminuyen por primera vez en seis semanas tras el impacto de ómicron COVID

Alianza para fortalecer el Ordenamiento Territorial de Manabí

Posted on 11 de mayo de 202211 de mayo de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Alianza para fortalecer el Ordenamiento Territorial de Manabí

La Prefectura de Manabí firmó un acuerdo de cooperación con la Corporación PMI Andes Pacífico – Ecuador.

Este convenio permitirá fortalecer el Plan Institucional y Plan de Desarrollo y Ordenación Territorial de nuestra provincia, dijo Leonardo Orlando, prefecto de Manabí.

Además, el Prefecto agregó que la institución y la provincia necesitan que su talento humano tenga mayor conocimiento y destreza para identificar todos los componentes de un portafolio de proyectos multidisciplinario que tengan relación con la parte cultural, turística, social, ambiental, patrimonial y productiva.

«Necesitamos tener profesionales con formación que sean capaces de identificar una idea, gestionar y gerenciar un proyecto con éxito para conseguir su financiamiento», acotó.

El PMI (Project Management Institute) tiene un conglomerado de 600 mil profesionales especializados en diseño y gestión de proyectos y presencia en más de 220 países a nivel mundial.

Fuente: Prefectura de Manabí

LOCAL

Navegación de entradas

Previous Post: FMI desembolsará USD 1 000 millones a Ecuador en junio de 2022
Next Post: Con muros de gavión y un ducto gigante se interceptarán las quebradas para proteger a las familias de La Piñonada

Related Posts

  • El COE de Manabí no descarta declarar emergencia provincial LOCAL
  • Dos sismos fuertes levantaron y asustaron a manabitas la madrugada de este viernes LOCAL
  • GAD Portoviejo manifestó que El proyecto Villa Nueva está en su etapa preparatoria sobre el uso de suelo y lotización LOCAL
  • La fundación World Vision trata de incrementar su línea de acción de ayuda social a través de talleres para niños LOCAL
  • En Manabí, diversos sectores conocen sobre la coordinación de las emergencias reportadas al ECU 911 LOCAL
  • Alcalde de Manta anuncia que Gobierno hará oficial la entrega de 4 millones de dólares para vía Manta-Colisa LOCAL

More Related Articles

200 familias siembran y se alimentan de productos sanos de 4 huertos comunitarios LOCAL
En diez días se pretende habilitar puente bailey sobre estero Quimís, en Manabí. Se espera crédito chino para este y otros nuevos puentes LOCAL
Crucita tendrá una «misión imposible» en Carnaval LOCAL
Deterioro y poca actividad en aeropuerto Los Perales en San Vicente preocupa a manabitas LOCAL
Mesa Técnica 1 resuelve medidas urgentes para enfrentar daño en el acueducto La Esperanza-El Aromo LOCAL
Se detectan bajos niveles de agua en el canal de captación LOCAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • diciembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • OPINIÓN PÚBLICA ECUADOR DICIEMBRE 2022
  • Opinión de la población sobre la convocatoria del Presidente Guillermo Lasso a la Consulta Popular a realizarse el 5 de febrero de 2023.
  • La CNT EP participó en la primera edición del “Hispasat Satellite Innovation Days” en Ecuador
  • ¿Cómo saber si fue elegido como miembro de junta receptora del voto para las elecciones del 2023?
  • Entre $ 150 millones y $ 250 millones sería la reducción del subsidio de combustibles, al aplicar los parámetros de exclusión, calcula el Gobierno

Comentarios recientes

  1. sonoonda en Ecuador reporta 6.619 nuevos casos de covid en el último día
  • El legado que los vascos dejaron en América (además de los apellidos) INTERNACIONAL
  • Menos del 40 % de la población está vacunada con la tercera dosis contra el COVID-19. Expertos critican campaña de no usar mascarilla y muestran preocupación por aumento de casos COVID
  • ACESS realiza continuos operativos de control y vigilancia de precio de las pruebas PCR en Manabí LOCAL
  • MANABÍ LOGRÓ 12 MEDALLAS Y EL TERCER PUESTO POR EQUIPOS EN EL NACIONAL DE PESAS DEPORTE LOCAL
  • Estados Unidos entra en “recesión técnica”: por qué es peligroso y cómo puede afectar a América Latina INTERNACIONAL
  • Plaza Central se convierte en el escenario del desfile de modas “Plazarela” LOCAL
  • Banano gana terreno con supermercados europeos en busca de un precio justo INTERNACIONAL
  • Canciller: Ecuatorianos que permanezcan en Ucrania deben firmar carta INTERNACIONAL

Copyright © 2022 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano