Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • Inicio
  • RADIO
  • TV ONLINE
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Toggle search form
  • Estos son los tipos de extorsiones telefónicas más comunes NACIONAL
  • De confirmarse, el asilo político a Rafael Correa bloquea su extradición NACIONAL
  • En la Asamblea se propone derogar la reforma tributaria a través del proyecto urgente de inversiones NACIONAL
  • Estos son los productos y servicios que más incidieron en la inflación de 0,23 % en febrero del 2022 NACIONAL
  • Se reportan 20 muertes en la cárcel de Turi NACIONAL
  • Seis de los 20 internos asesinados en cárcel de Turi fueron decapitados; tras incidentes se decomisaron armas, celulares y alcohol NACIONAL
  • El presidente Guillermo Lasso y la Asamblea Nacional con ‘mala nota’ en su primer año de gestión, según encuesta NACIONAL
  • Resaltan relaciones bilaterales en acto realizado en Loja por aniversario de independencia de Perú INTERNACIONAL

Deterioro y poca actividad en aeropuerto Los Perales en San Vicente preocupa a manabitas

Posted on 26 de julio de 202226 de julio de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Deterioro y poca actividad en aeropuerto Los Perales en San Vicente preocupa a manabitas

Las condiciones de las mallas de seguridad y de infraestructura del aeropuerto Los Perales en el cantón San Vicente preocupan. La terminal se va deteriorando paulatinamente sin que existan señales de que se la mejore y repotencie.

Esta terminal aeroportuaria que ha sido clave para varias localidades del norte de Manabí durante terremotos y fenómenos de El Niño no tiene una operación comercial fuerte que potencie el lado turístico de esa zona.

 

El concejal de San Vicente, Leonel Kuonqui, reconoció que este aeropuerto manabita está muy deteriorado, las mallas se han dañado en su mayor parte e incluso una gran parte de lo que debería ser el cerramiento está sin esa protección.

Y no solo es un deterioro de la estructura, sino que poco a poco parece que se han llevado partes de la terminal.

 

“Está deteriorada la infraestructura, ya las lozas están que se caen en pedazos, ya tiene algunos años y no se le ha dado el mantenimiento adecuado”, señaló José Tobar, presidente de la Cámara de Comercio de San Vicente.

 

Agregó que por ahora es difícil reactivar un aeropuerto considerando que ni Portoviejo con más de 300.000 habitantes logró volver a levantar su terminal aeroportuario, menos se haría en Sa Vicente.

Hablar de una reactivación es muy difícil, reconoce Tobar, quien desde su punto de vista como habitante y comerciante de San Vicente, lo más viable sería la construcción de la carretera Bahía de Caráquez-Manta, con cuatro carriles, de la que dijo saldría mejor y reactivaría la economía no solo de este cantón, sino de todas las actividades comerciales del norte de Manabí.

Alejandro Zambrano, quien forma parte de la Junta Cívica de San Vicente, y es miembro de la Mancomunidad Pacífico Norte de Manabí (Manpanor), indicó que este organismo está gestionando para buscar financiamiento para poder reactivarlo, y el siguiente paso será el que municipio de San Vicente lo administre, porque actualmente está en manos de la Dirección General de Aviación Civil.

Rober Castro, alcalde de Jama y miembro de Manpanor, indicó que lo primero que hicieron como mancomunidad fue pedir que se le declare como bien productivo para efectos de no pago de impuestos y que sea considerado un bien productivo y señaló que eso se concretó.

Ahora lo que está en trámite es el traspaso que se tiene que hacer para que este aeropuerto lo maneje el municipio de San Vicente, y de ahí buscar el financiamiento, indicando que habría interés para el manejo de esta terminal aeroportuaria.

“De hecho hay organizaciones, inversión extranjera, fondos no reembolsables que se está manejando ese tema con un holding norteamericano…estamos muy esperanzados de que eso pase”, declaró Castro.

El alcalde manabita dijo que pese a que se debe realizar un estudio que determine con exactitud cuánto recurso demandará la rehabilitación de este aeropuerto, se estima que se requerirían unos cinco millones de dólares para que despegue la reactivación del aeropuerto Los Perales de San Vicente.

El actual Gobierno ha intentado mejorar el atractivo de las terminales no concesionadas ofreciendo incentivos para la llegada de aerolíneas o inversionistas interesados en operar en los aerpouertos.

Fuente: El Universo

LOCAL

Navegación de entradas

Previous Post: Prepostulación a universidades y asignaturas previas para determinadas carreras, entre los cambios para el bachillerato, según el Gobierno
Next Post: A la ecuatoriana Sarai Llanos quisieron obligarla a ser trabajadora sexual en Estados Unidos y no aceptó; ahora está desaparecida

Related Posts

  • Alegría en Rocafuerte por la inauguración de nuevas obras de la Prefectura de Manabí LOCAL
  • Droga en base aérea de Manta y detención de esposa de alias ‘Gerald’, dos de los casos en los que participó la fiscal asesinada en Manabí LOCAL
  • Denuncian mal estado de las vías construidas por el Prefecto en verano LOCAL
  • Después de 30 años de espera las familias del sitio San Juan de Manta tendrán una vía de acceso digna LOCAL
  • Jóvenes crean mural de material reciclado para incentivar la preservación de los océanos y evitar la contaminación. LOCAL
  • Fuerza Aérea descarta explosión por daños internos del radar en Montecristi e inició procesos disciplinarios a 25 militares LOCAL

More Related Articles

Leve sismo se sintió en Bahía de Caráquez, en Manabí LOCAL
Prefectura de Manabí realiza un trabajo en conjunto con resultados muy positivos en las comunidades bajas de Charapotó. LOCAL
Se inició el asfaltado de la Av. Terminal Terrestre en Pedernales LOCAL
24 de Mayo tendrá Centro de Atención Integral para los casos de mujeres víctimas de violencia de género LOCAL
¡ENERGÍA RENOVABLE! Empresa francesa pone sus ojos en la provincia. LOCAL
Un cierre con broche de oro para el Festival Internacional Portoviejo Vive Teatro. LOCAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Paso de Ítalo Cedeño por Petroecuador se vio empañado por la influencia de su esposa, pagos millonarios y su propio nombramiento
  • Desde marzo de 2020 la Fiscalía investigaba a una ‘organización delictiva’ que operaba desde la Prefectura de Cotopaxi
  • Los beneficios que tienen las personas de la tercera edad en Ecuador
  • En 68 gasolineras se venderá la ecoplús 89, que tendrá más octanos y menos azufre
  • Heineken lanza en Ecuador cerveza cero alcohol, en busca de ampliar momentos para el consumo como deporte y trabajo

Comentarios recientes

  1. sonoonda en Ecuador reporta 6.619 nuevos casos de covid en el último día
  • La Policía tiene una baja efectividad para capturar a narcotraficantes NACIONAL
  • Corte Nacional inicia el trámite de extradición contra Rafael Correa como parte de la sentencia en firme del caso Sobornos NACIONAL
  • Escenario de terror: Un hombre mata a su hija, suegros, cuñada y deja herida a la esposa NACIONAL
  • Uno de los líderes de Los Choneros podría quedar libre por habeas corpus Sin categoría
  • OMS: estudios de Science sobre origen de covid son útiles pero no suficientes COVID
  • Ecuador es el quinto país que más turistas envía a Florida, en el 2021 fueron 237.000 visitantes NACIONAL
  • Seis años después del potente terremoto, en Pedernales hay familias que esperan un techo propio y títulos de propiedad LOCAL
  • Sofía Jirau, la primera modelo de Victoria’s Secret con síndrome de down INTERNACIONAL

Copyright © 2022 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano