Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • Inicio
  • RADIO
  • TV ONLINE
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Toggle search form
  • ¿Qué se celebra el 10 de agosto en Ecuador? NACIONAL
  • ¿Por qué hay escolares que este año llevan dos o más procesos de afecciones respiratorias? La situación atípica en la Costa está ligada a sistema inmunológico y la gran carga viral en planteles, dicen médicos NACIONAL
  • La Acess otorga el permiso de funcionamiento al Hospital Móvil N. 1 del MSP NACIONAL
  • Ecuatorianos entre migrantes que viajaban hacinados en tráiler, en México INTERNACIONAL
  • 24 de Mayo celebra 77 años de cantonización Sin categoría
  • Geofísico: Sismo del jueves se relaciona con movimiento del 16 de abril NACIONAL
  • Denuncian mal estado de las vías construidas por el Prefecto en verano LOCAL
  • Alegría en Rocafuerte por la inauguración de nuevas obras de la Prefectura de Manabí LOCAL

Dos sismos fuertes levantaron y asustaron a manabitas la madrugada de este viernes

Posted on 22 de julio de 202222 de julio de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Dos sismos fuertes levantaron y asustaron a manabitas la madrugada de este viernes

Dos movimientos telúricos de magnitud 5 y 4,7 se reportaron entre las 02:57 y 03:39 de este viernes y causaron temor entre los manabitas, quienes tras el fuerte sacudón se levantaron y algunos hasta salieron a las calles.

Según el Instituto Geofísico, el epicentro de ambos sismos fue el cantón Jaramijó, localidad costera y vecina del cantón Manta.

 

Kennen Zavala, bombero del cantón Jaramijó, indicó que tras los movimientos telúricos y bajo la disposición del jefe de esta entidad, Byron Rodríguez, realizaron un recorrido por varios sectores de esta caleta pesquera y al momento no se reportan novedades.

Los bomberos indicaron que sí hubo susto entre sus pobladores, que pedían más información sobre los movimientos telúricos.

 

Patricio Zambrano, alcalde del cantón Rocafuerte, señaló que el sismo levantó a sus habitantes, quienes temerosos algunos hasta salieron a las calles.

 

#SISMO ID: igepn2022ofst Revisado 2022-07-22 03:39:05 TL Magnitud:4.7 Profundidad: 17.49 km, a 7.11 km de Jaramijo, Manabi,Latitud: -0.9663 Longitud:-80.5754 Sintió este sismo? Repórtelo! en https://t.co/chsbMvuiSy pic.twitter.com/iwMMpXetPa

— Instituto Geofísico (@IGecuador) July 22, 2022

Por el momento, el sismo no habría causado daños materiales en este cantón.

Juan Francisco Núñez, gobernador de Manabí, indicó que se monitoreaba desde las jefaturas políticas de cada uno de los 22 cantones de esta provincia para brindar ayuda en caso de que se presentaran daños y pidió a la ciudadanía que no se deje llevar por rumores.

El Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias a través de redes sociales comunicó que al menos el primer sismo no reunía características o condiciones para generar una alerta de tsunami, esto con base en un informe emitido por el Instituto Oceanográfico de la Armada (Inocar).

 

#SISMO ID: igepn2022ofrj Revisado 2022-07-22 02:57:30 TL Magnitud:5.0 Profundidad: 16.70 km, a 9.11 km de Jaramijo, Manabi,Latitud: -0.9151 Longitud:-80.5674 Sintió este sismo? Repórtelo! en https://t.co/VS42bFomTF pic.twitter.com/dt9NEU5kJy

— Instituto Geofísico (@IGecuador) July 22, 2022

Centenares de ciudadanos buscaban información y llamaban a la única radio que emite noticias desde las 02:30, como es radio Farra de Portoviejo, cuyos locutores Léster Ibarra y Carlos Elicio Toro narraron lo que sintieron tras sentir los dos sismos.

Hasta las 04:00 de este viernes 22 de julio no se tenía información de daños o afectaciones en viviendas por los dos sismos sentidos en todo Manabí. 

Fuente: El Universo

LOCAL

Navegación de entradas

Previous Post: Desempleo baja al 4 % y la pobreza cae a nivel de antes de la pandemia, según cifras oficiales de Ecuador
Next Post: Quito tendrá 103 cierres viales por la carrera Ruta de las Iglesias

Related Posts

  • ¡Inmortalizados en la Brandicatura! LOCAL
  • 25 eventos de democracia interna de partidos y movimientos políticos están solicitados en una semana en Manabí LOCAL
  • MANABÍ LOGRÓ 12 MEDALLAS Y EL TERCER PUESTO POR EQUIPOS EN EL NACIONAL DE PESAS DEPORTE LOCAL
  • En Manabí, diversos sectores conocen sobre la coordinación de las emergencias reportadas al ECU 911 LOCAL
  • En Paján se vivió la fiesta del Manabitismo LOCAL
  • Un “atajo” entre el centro y la vía a Santa Ana con la regenerada calle 26 de Septiembre LOCAL

More Related Articles

Más de mil metros cúbicos de palizada son retirados en La Boca para evitar inundaciones LOCAL
Manabí lanza la campaña para evitar incendios forestales LOCAL
Hospital General Portoviejo recuerda 28 años de funcionamiento LOCAL
Se firmó una carta de entendimiento entre la Prefectura De Manabí y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados. LOCAL
Nuevos aforos para Carnaval en Portoviejo LOCAL
Seis años después del potente terremoto, en Pedernales hay familias que esperan un techo propio y títulos de propiedad LOCAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • diciembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • OPINIÓN PÚBLICA ECUADOR DICIEMBRE 2022
  • Opinión de la población sobre la convocatoria del Presidente Guillermo Lasso a la Consulta Popular a realizarse el 5 de febrero de 2023.
  • La CNT EP participó en la primera edición del “Hispasat Satellite Innovation Days” en Ecuador
  • ¿Cómo saber si fue elegido como miembro de junta receptora del voto para las elecciones del 2023?
  • Entre $ 150 millones y $ 250 millones sería la reducción del subsidio de combustibles, al aplicar los parámetros de exclusión, calcula el Gobierno

Comentarios recientes

  1. sonoonda en Ecuador reporta 6.619 nuevos casos de covid en el último día
  • IESS firma convenio con Solca para pago de más de $ 9 millones de deuda adquirida entre 2012 y 2020 NACIONAL
  • El nuevo brote de ébola en la República Democrática del Congo registra tu tercer caso INTERNACIONAL
  • Arranca fase de impugnación ciudadana para 37 aspirantes a jueces especializados en delitos de corrupción y crimen organizado NACIONAL
  • Las deudas por derivaciones dejan cifras rojas para el IESS y el MSP NACIONAL
  • Un cierre con broche de oro para el Festival Internacional Portoviejo Vive Teatro. LOCAL
  • Sofía Jirau, la primera modelo de Victoria’s Secret con síndrome de down INTERNACIONAL
  • Estas son las 10 demandas que la Conaie le hace al gobierno de Guillermo Lasso NACIONAL
  • En la Asamblea se propone derogar la reforma tributaria a través del proyecto urgente de inversiones NACIONAL

Copyright © 2022 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano