Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • Inicio
  • RADIO
  • TV ONLINE
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Toggle search form
  • Al menos en cuatro ocasiones la Policía Nacional ha sido blanco de la delincuencia durante este 2022 NACIONAL
  • Esto se sabe del carro usado para detonación en exteriores de cárcel de Guayaquil NACIONAL
  • Las deudas por derivaciones dejan cifras rojas para el IESS y el MSP NACIONAL
  • Ecuatorianos entre migrantes que viajaban hacinados en tráiler, en México INTERNACIONAL
  • En Ecuador habrá cuarta dosis contra el COVID-19; inoculación empezaría en mayo del 2022 COVID
  • Los trasplantes de órganos se recuperan en Ecuador NACIONAL
  • Sombras de irregularidades rodearían nuevamente a un ‘habeas corpus’ con el que resultó beneficiado el exvicepresidente Jorge Glas NACIONAL
  • ¿Qué día cae el feriado del 10 de agosto? NACIONAL

Colombia dejará la mascarilla en municipios con 70% de vacunación

Posted on 25 de abril de 202225 de abril de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Colombia dejará la mascarilla en municipios con 70% de vacunación

El presidente de Colombia, Iván Duque hizo, este lunes 25 de abril del 2022 una serie de anuncios sobre las medidas relacionadas con la Emergencia Sanitaria por el covid-19 en Colombia. Allí se anuncio que Colombia dejará la mascarilla desde el 1 de mayo.

El Primer Mandatario colombiano dio las nuevas directrices las dio en compañía del ministro de Salud, Fernando Ruiz, y el director del Dapre, Víctor Muñoz.

La mascarilla

El jefe de Estado anunció que a partir del 1° de mayo, por dos meses -es decir, hasta el 30 de junio-, se extenderá la emergencia sanitaria en el país. Sin embargo, dentro de esas circunstancias se van a empezar a desescalar medidas no farmacológicas.

Por eso, dijo Duque, a partir del 1° de mayo se va a retirar el uso del tapabocas en espacios cerrados, con la excepción de los servicios de salud, hogares geriátricos, el transporte y los espacios cerrados dentro de las instalaciones educativas.  

Municipios con 70% de vacunación

Estas medidas se aplicarán únicamente en los municipios que hayan llegado al 70 % de doble dosis y que hayan logrado al menos el 40 % de dosis de refuerzo. “Esto valida que en la medida en que los municipios dan estos pasos en vacunación, van a poder también avanzar en el desescalamiento de estas medidas”, dijo Duque.

Duque explicó que Colombia dejará la mascarilla por los buenos resultados que está dando el Plan Nacional de Vacunación. “Tenemos más del 83 % de los colombianos con al menos una dosis, y estamos a muy pocos días de llegar al 70 % del país con doble dosis”, dijo.

Colombia dejara la mascarilla em mayo, segúnel Gobierno. Foto: El Tiempo

El Tiempo, de Bogotá (I)

El presidente de Colombia, Iván Duque hizo, este lunes 25 de abril del 2022 una serie de anuncios sobre las medidas relacionadas con la Emergencia Sanitaria por el covid-19 en Colombia. Allí se anuncio que Colombia dejará la mascarilla desde el 1 de mayo.

PUBLICIDAD
 

El Primer Mandatario colombiano dio las nuevas directrices las dio en compañía del ministro de Salud, Fernando Ruiz, y el director del Dapre, Víctor Muñoz.

La mascarilla

El jefe de Estado anunció que a partir del 1° de mayo, por dos meses -es decir, hasta el 30 de junio-, se extenderá la emergencia sanitaria en el país. Sin embargo, dentro de esas circunstancias se van a empezar a desescalar medidas no farmacológicas.

Por eso, dijo Duque, a partir del 1° de mayo se va a retirar el uso del tapabocas en espacios cerrados, con la excepción de los servicios de salud, hogares geriátricos, el transporte y los espacios cerrados dentro de las instalaciones educativas.  

Municipios con 70% de vacunación

Estas medidas se aplicarán únicamente en los municipios que hayan llegado al 70 % de doble dosis y que hayan logrado al menos el 40 % de dosis de refuerzo. “Esto valida que en la medida en que los municipios dan estos pasos en vacunación, van a poder también avanzar en el desescalamiento de estas medidas”, dijo Duque.

Duque explicó que Colombia dejará la mascarilla por los buenos resultados que está dando el Plan Nacional de Vacunación. “Tenemos más del 83 % de los colombianos con al menos una dosis, y estamos a muy pocos días de llegar al 70 % del país con doble dosis”, dijo.

PUBLICIDAD
 

El mandatario aclaró que el Ministerio de Salud publicará el listado de los municipios con los estándares, avances y porcentajes de vacunación. Así quedará claro dónde podrá entrar en vigencia el nuevo paquete de medidas a partir del 1° de mayo.

Los viajeros

“Frente a los viajeros que visitan Colombia la recomendación es llegar al país con el esquema completo de vacunación de doble dosis o de una dosis en el caso de Janssen. A quienes no tengan esquemas completos o no estén vacunados se les va a exigir una prueba PCR negativa que no sea superior a 72 horas. También podrá presentarse una prueba de antígeno que no supere las 48 horas”, explicó el Presidente Duque.

Fuente: El Comercio

COVID, INTERNACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Rusia anuncia alto el fuego para evacuar a los civiles de Mariúpol
Next Post: Esto se sabe del carro usado para detonación en exteriores de cárcel de Guayaquil

Related Posts

  • A la ecuatoriana Sarai Llanos quisieron obligarla a ser trabajadora sexual en Estados Unidos y no aceptó; ahora está desaparecida INTERNACIONAL
  • Ecuatorianos entre migrantes que viajaban hacinados en tráiler, en México INTERNACIONAL
  • Sofía Jirau, la primera modelo de Victoria’s Secret con síndrome de down INTERNACIONAL
  • Ucrania: Muere mujer embarazada y su bebé tras ser heridos en ataque a hospital materno INTERNACIONAL
  • Al menos 40 muertos por consumo de alcohol adulterado en la India INTERNACIONAL
  • COE pedirá al Ministerio de Gobierno que realicen operativos para verificar solicitud del certificado de vacunación contra el COVID-19 COVID

More Related Articles

Elon Musk quiere ser el dueño de Twitter INTERNACIONAL
Ecuador deja la mascarilla; este jueves 28 de abril se anunciará COVID
Más de 90 ecuatorianos en Ucrania, la mayoría no quiere regresar INTERNACIONAL
El Papa lamenta que gobernantes no ‘aprenden la lección de las tragedias del siglo XX’ INTERNACIONAL
Michelle Bachelet y Luis Almagro ‘de Ecuador no dicen nada’, indica el líder chavista Diosdado Cabello INTERNACIONAL
Covid dobló la previsión de muertes en el mundo COVID

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • abril 2023
  • diciembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • 350 obreros de la construcción recibirán capacitación especializada en la Escuela de Formación Selvalegre
  • OPINIÓN PÚBLICA ECUADOR DICIEMBRE 2022
  • Opinión de la población sobre la convocatoria del Presidente Guillermo Lasso a la Consulta Popular a realizarse el 5 de febrero de 2023.
  • La CNT EP participó en la primera edición del “Hispasat Satellite Innovation Days” en Ecuador
  • ¿Cómo saber si fue elegido como miembro de junta receptora del voto para las elecciones del 2023?

Comentarios recientes

  1. sonoonda en Ecuador reporta 6.619 nuevos casos de covid en el último día
  • Con tambores y cánticos fue recibido Jorge Glas por sus coidearios en Guayaquil NACIONAL
  • Tyson, un can de antinarcóticos, ayudó en El Oro a detectar droga valorada en $ 36 millones NACIONAL
  • Petroecuador anunció reinicio de actividades en las plataformas A y B de Ishpingo, tras acuerdo con comunidad huaorani NACIONAL
  • 350 obreros de la construcción recibirán capacitación especializada en la Escuela de Formación Selvalegre NACIONAL
  • Michelle Bachelet y Luis Almagro ‘de Ecuador no dicen nada’, indica el líder chavista Diosdado Cabello INTERNACIONAL
  • Cómo puedo saber si estoy afiliado a un partido político NACIONAL
  • El vuelo humanitario para los ecuatorianos que lograron huir de Ucrania saldrá de Hungría, irá a Polonia y vendrá a Ecuador, anuncia la Cancillería INTERNACIONAL
  • Women Economic Forum se realizará por segunda vez en Ecuador, el 7 de septiembre NACIONAL

Copyright © 2022 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano