Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • Inicio
  • RADIO
  • TV ONLINE
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Toggle search form
  • Concurso de renovación del Tribunal Contencioso Electoral podría hacerse para elegir juezas NACIONAL
  • USD 35 millones para obras en Manabí se entregó hoy durante la visita del presidente Lasso a la provincia LOCAL
  • Amnistías: El 56,9% de casos estaban en investigación previa NACIONAL
  • El Papa lamenta que gobernantes no ‘aprenden la lección de las tragedias del siglo XX’ INTERNACIONAL
  • “Nuestro ángel ya está en el regazo de papá”: Hermana de Cristiano Ronaldo publica sentido mensaje por la trágica muerte de su sobrino y recuerda el triste fallecimiento de su padre INTERNACIONAL
  • El aborto por violación en Ecuador podrá practicarse hasta las 12 semanas de gestación con excepciones para sectores vulnerables NACIONAL
  • Ecuador deja la mascarilla; este jueves 28 de abril se anunciará COVID
  • Así comenzó la rivalidad entre Will Smith y Chris Rock (antes de la bofetada en los Óscars) INTERNACIONAL

Guillermo Lasso firmará decretos para acelerar indultos de reos. Su meta: liberar a 5.000 en 90 días para reducir hacinamientos en cárceles, dijo en visita a Nabón

Posted on 10 de febrero de 202210 de febrero de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Guillermo Lasso firmará decretos para acelerar indultos de reos. Su meta: liberar a 5.000 en 90 días para reducir hacinamientos en cárceles, dijo en visita a Nabón

Durante su primera visita al cantón azuayo Nabón, el presidente de la República, Guillermo Lasso, se pronunció también sobre temas de coyuntura nacional, en particular sobre la inseguridad que vive Ecuador en los últimos tiempos.

Ahí adelantó que en los próximos días firmará varios decretos para “acelerar” los indultos para los internos ya han cumplido los requisitos legales impuestos por el Código Orgánico Integral Penal (COIP), pero que, según dijo, por “trámites burocráticos en el pasado no se les ha dado el derecho de prelibertad”.

Su meta es liberar con este proceso a 5.000 reos en 90 días y así terminar con el hacinamiento que hay en las cárceles de Ecuador, aseguró el mandatario.

Al mismo tiempo, las autoridades del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad (SNAI) trabajan en un frente de seguridad con el que anhelan tener el control de los centros de privación con la presencia de 4.000 guías penitenciarios, sabiendo que apenas tienen 1.600.

El proceso de capacitación de los restantes estará a cargo de Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional. Que no pueden “pactar con los narcos ni ceder soberanía”, recalcó el primer mandatario. Por ello, agregó, al recuperar el control en las cárceles harán lo propio en las calles, enfrentando a lo que definió como el micronarcotráfico.

 

También contó que antes de viajar a Azuay se reunió con la comisión de diálogo y pacificación del sistema carcelario, quienes le presentaron un diagnóstico de la situación de las prisiones a nivel nacional.

Sin dar detalles de aquello indicó que se reunirán el próximo martes con varios ministros de Estado para iniciar un proceso de rehabilitación desde una mirada cultural, sanitaria, educativa, deportiva y laboral, todo con el objetivo de “apoyar la rehabilitación de las personas privadas de la libertad”.

Comisión presentó sus primeras propuestas en Guayaquil

Varios ejes de trabajo ha establecido como líneas de acción la denominada Comisión de Pacificación del Sistema Penitenciario ecuatoriano, que esta mañana presentó sus primeras propuestas para una intervención a corto, mediano y largo plazo en los reclusorios del país, se dijo.

Aquello ocurrió en Guayaquil, en la sede de la Gobernación del Guayas. El trabajo se enfoca en los ejes de educación, salud, inclusión social, entre otros, para “humanizar” las cárceles, se indicó.

Entre lo necesario está una clasificación real de los reclusos, crear una escuela penitenciaria para la preparación de los servidores, proveer y mejorar los servicios de salud, entre otros.

En el tema de salud se dijo que se debería tener puntos de atención primarios, con personal médico y con dotación de insumos y medicinas. Y que los casos graves sean canalizados a centros de salud.

También se resaltó la importancia de brindar atención psicológica y mental.

Fuente: El Universo

NACIONAL Tags:Guillermo Lasso, indultos de reos

Navegación de entradas

Previous Post: Chone. Asesinato y asalto a camión de Coca Cola
Next Post: Gobierno apuesta por EE. UU. y Europa para reactivar la industria turística ecuatoriana

Related Posts

  • Seis de los 20 internos asesinados en cárcel de Turi fueron decapitados; tras incidentes se decomisaron armas, celulares y alcohol NACIONAL
  • Presidente llama a dialogar a representantes de la Función Judicial ante ‘abusos’ en decisiones judiciales NACIONAL
  • Unidades de primera respuesta atienden emergencia con juego mecánico en el sur de Quito NACIONAL
  • IESS tiene pendiente por cobrar en Guayas $ 730 millones; 35 % del total a nivel nacional NACIONAL
  • Ecuador perderá más de $22,8 millones semanales por la guerra en Ucrania NACIONAL
  • Concluyen plazos para que instituciones del Estado y autoridades de elección popular rindan cuentas NACIONAL

More Related Articles

Geofísico: Sismo del jueves se relaciona con movimiento del 16 de abril NACIONAL
Estados Unidos decide que el expresidente Abdalá Bucaram Ortiz y su familia no son elegibles para entrar a ese país por actos de corrupción INTERNACIONAL
Procuraduría dice que habeas corpus de Glas es nulo, no fue notificada NACIONAL
Taxi termina en el techo de una casa en Quito NACIONAL
Presidente llama a dialogar a representantes de la Función Judicial ante ‘abusos’ en decisiones judiciales NACIONAL
Las estafas y el robo de datos se hacen también vía WhatsApp NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • ‘Aporto $ 100 mensualmente al IESS, me toca venir y no hay la medicina’. Tras falla en sistema se retoma atención, pero quejas persisten
  • Guillermo Lasso: Puedo contarles que hemos reducido notablemente el número de muertes violentas
  • Afiliados del IESS salieron de hospitales sin atención ni nueva fecha para recuperar su consulta, unos viajaron desde otros cantones
  • Unidad educativa construida en 2016 aún no recibe estudiantes en Chone; padres piden a Ministerio de Educación que plantel entre en funcionamiento
  • Se desarrollan jornadas médicas dirigidas a nuestros niños y niñas del proyecto Entrenando Valores en toda la provincia

Comentarios recientes

  1. sonoonda en Ecuador reporta 6.619 nuevos casos de covid en el último día
  • Ecuador perderá más de $22,8 millones semanales por la guerra en Ucrania NACIONAL
  • Humberto Pizarro es el director técnico de Liga de Portoviejo LOCAL
  • Guillermo Lasso buscó acuerdos comerciales en Argentina y Uruguay NACIONAL
  • IESS tiene pendiente por cobrar en Guayas $ 730 millones; 35 % del total a nivel nacional NACIONAL
  • Según el presidente Guillermo Lasso, aumento salarial para maestros es un gasto sin financiamiento; advierte aumento de déficit fiscal NACIONAL
  • ‘La Asamblea Nacional cometió un acto de injusticia’, afirma Guillermo Lasso al referirse a las amnistías concedidas a 268 personas NACIONAL
  • Selección Ecuador logró su pase al Mundial de Qatar 2022 con un recambio generacional; pese a perder 3-1 ante Paraguay la victoria de Uruguay selló su boleto DEPORTE LOCAL
  • En Ecuador se podría dejar de usar mascarillas en espacios abiertos COVID

Copyright © 2022 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano