Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Violencia a otro nivel: casi el 50 % de los atentados con artefactos explosivos se han reportado en Guayaquil en lo que va del 2022 NACIONAL
  • Gobierno buscará mejorar ejecución presupuestaria durante el tercer cuatrimestre del 2022 NACIONAL
  • ¿Cuáles son los funcionarios del régimen de Guillermo Lasso que ‘encaran’ el paro nacional? LOCAL
  • Las muertes por covid-19 en el mundo llegan a su cifra más baja en dos años COVID
  • Gasolina súper amanece a USD 4,66 este 12 de abril NACIONAL
  • 8M: Los pedidos de las mujeres en este 2022 NACIONAL
  • Sector productivo ve positivo flexibilizar restricciones ante el COVID-19; aspiran a que haya recuperación del empleo NACIONAL
  • Rescatadas más de 100 personas de las ruinas del teatro atacado en Mariúpol INTERNACIONAL

‘No tenemos en stock por ahora’, ‘Se está demorando en venir’. Esas respuestas escuchan pacientes diabéticos que andan buscando en farmacias insulina para sus tratamientos

Posted on 23 de agosto de 202223 de agosto de 2022 By sonoonda No hay comentarios en ‘No tenemos en stock por ahora’, ‘Se está demorando en venir’. Esas respuestas escuchan pacientes diabéticos que andan buscando en farmacias insulina para sus tratamientos

En estos días conseguir insulina en las farmacias se ha vuelto complicado. “No tenemos en stock por ahora”, “Hay que esperar a que lleguen”, “Se está demorando en venir”, son algunas de las respuestas que dan dependientes de estos establecimientos a quienes llegan por este insumo vital para pacientes que padecen de diabetes.

La mañana del lunes, en la mayoría de las distribuidoras farmacéuticas más grandes de las calles Ximena y Alejo Lascano no hubo disponibilidad del producto. Lo mismo se evidenció en farmacias situadas en las inmediaciones del hospital Teodoro Maldonado Carbo, del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

Aracely Basurto, presidenta de Fundación Vida (Fuvida), organización sin fines de lucro que apoya, educa y provee insumos en donación y a bajo costo a las familias que tienen niños, adolescentes o jóvenes con diabetes tipo 1, señaló que este problema de aparente desabastecimiento de insulina se evidencia desde hace tres meses.

 

Ella sostuvo que aquello ocurre con una insulina de acción corta que se usa en el tratamiento de menores, principalmente a la hora de alimentarse.

“No hay en las farmacias y los padres se han visto en la necesidad y en la desesperación de andar buscando de farmacia en farmacia o pidiéndole a las cadenas que busquen dónde hay una o pidiendo a las personas que si les pueden cambiar o si les pueden dar”, expresó Basurto, y añadió que Fuvida asiste actualmente a 500 niños y jóvenes.

 

Ella comentó que la falta del insumo médico es a nivel de farmacias y hospitales, pues la organización que preside ha provisto de dicho insumo a casas de salud públicas, ya que la fundación recibe dotación de instancias internacionales.

 

“Esto (falta del insumo) significa un problema bien difícil, ya que la insulina es vida para estos niños y jóvenes, bueno, las personas insulinodependientes, ellos no pueden estar sin insulina ni tres horas porque la necesitan para vivir”, refirió Basurto, y explicó que estos pacientes con diabetes tipo 1 necesitan inyectarse cuatro veces al día para que la glucosa no se les suba a niveles de 500 mg/dl.

Clemente Orellana Sáenz, médico endocrinólogo del hospital Metropolitano de Quito, mencionó que este desabastecimiento en farmacias y en algunos sanatorios se evidencia tanto en Guayaquil como en la capital de la República.

La situación, sostuvo, supone el riesgo de que los pacientes lleguen a un coma diabético si no tienen el tratamiento adecuado con la insulina que requieren.

El galeno habló de problemas de stock con la insulina tipo NPH, de acción intermedia, de 100 unidades por mililitro, desde junio pasado. Eso pasa con los insumos de al menos dos laboratorios que comercializan el producto entre $ 14 y $ 18 con las respectivas rebajas.

La NPH es la tipología que se aplican 98 de cada 100 pacientes, por el costo y necesidades del tratamiento, indicó.

Orellana, quien es integrante de la Asociación Latinoamericana de Diabetes (ALAD), aseguró que sí hay insulina en presentación de esferográficos de 300 unidades, pero con este tipo el paciente requiere de un dispositivo para aplicársela, lo que implica un gasto adicional. También hay en el mercado, añadió, análogos del insumo que cuestan alrededor de $ 50.

“Yo creo que los laboratorios están presionando para vender el stock que tienen en esferográfico (…) Creo que los laboratorios están obligando a la gente a que compre el pen (insulina en empaque similar a un bolígrafo), o sea, la insulina en esferográfico. Deben tener un gran stock de esa insulina y ellos son los responsables de que no haya”, cuestionó el galeno.

En ese marco, exhortó al Ministerio de Salud Pública (MSP) a realizar las indagaciones y controles necesarios. Dijo que a pesar de que desde esta cartera de Estado le han respondido que sí hay insulina disponible, la realidad que se constata en farmacias y hospitales es otra.

Fuente: El Universo

Sin categoría

Navegación de entradas

Previous Post: Centro de Salud A Calceta cumple cuatro décadas de trabajo
Next Post: ¿Cómo obtener tu firma electrónica? Requisitos y pasos para conseguirla en Ecuador

Related Posts

  • Autoridades confirman cifra preliminar de fallecidos en explosión, en La Habana Sin categoría
  • Uno de los líderes de Los Choneros podría quedar libre por habeas corpus Sin categoría
  • Joven fue asesinado al estilo sicariato afuera de domicilio en Chone Sin categoría
  • Portoviejo rinde tributo a sus personajes más queridos con la “Brandicatura” Sin categoría
  • 24 de Mayo celebra 77 años de cantonización Sin categoría
  • Se registran cierres viales por manifestaciones en el centro de Quito Sin categoría

More Related Articles

Portoviejo rinde tributo a sus personajes más queridos con la “Brandicatura” Sin categoría
Joven fue asesinado al estilo sicariato afuera de domicilio en Chone Sin categoría
Se registran cierres viales por manifestaciones en el centro de Quito Sin categoría
Nombres de bebes más originales Sin categoría
Uno de los líderes de Los Choneros podría quedar libre por habeas corpus Sin categoría
Autoridades confirman cifra preliminar de fallecidos en explosión, en La Habana Sin categoría

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Mensajes personalizados y cadenas comunitarias, entre las estrategias para que la población se aplique dosis de refuerzo COVID
  • Estados Unidos, Francia, Alemania y Reino Unido emiten un comunicado y apoyan “todo esfuerzo diplomático” ante Rusia INTERNACIONAL
  • ‘Chito’ Vera ya no puede salir al octágono con la bandera de Ecuador, pero cada día la tricolor gana presencia en los eventos de UFC NACIONAL
  • El veto al proyecto sobre la interrupción del embarazo por violación entra a revisión en la Asamblea Nacional NACIONAL
  • Sofía Jirau, la primera modelo de Victoria’s Secret con síndrome de down INTERNACIONAL
  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA LOCAL
  • Producción petrolera del Ecuador se paralizaría totalmente este martes, 28 de junio, a consecuencia del paro y toma de pozos NACIONAL
  • Exportaciones nacionales son más caras con la apreciación del dólar INTERNACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano