Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • Inicio
  • RADIO
  • TV ONLINE
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Toggle search form
  • Guayas, Sta. Elena y Manabí concentran 4 573 hectáreas de asentamientos irregulares LOCAL
  • El Registro Civil se declara en emergencia; no hay materia prima para emitir cédulas y pasaportes NACIONAL
  • ¿Qué día cae el feriado del 10 de agosto? NACIONAL
  • Casos de COVID-19 en Ecuador en la última semana superaron los 19.000; unidades educativas se usarían como puntos de vacunación para aumentar cobertura COVID
  • Opinión de la población sobre la convocatoria del Presidente Guillermo Lasso a la Consulta Popular a realizarse el 5 de febrero de 2023. NACIONAL
  • La Prefectura de Manabí suma otra vía con asfalto en Pedernales LOCAL
  • Estrenan nuevas calles en El Florón y Nuevo Portoviejo LOCAL
  • Presidente Guillermo Lasso pide que municipios colaboren con el gobierno en materia de seguridad NACIONAL

Ministro de Gobierno pide a alcaldes dejar diferencias para luchar contra delincuencia. En reserva, presidente analiza temas de seguridad con autoridades seccionales

Posted on 6 de junio de 20226 de junio de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Ministro de Gobierno pide a alcaldes dejar diferencias para luchar contra delincuencia. En reserva, presidente analiza temas de seguridad con autoridades seccionales

Pasado el mediodía de este lunes, 6 de junio de 2022, el presidente Guillermo Lasso comenzó una reunión con autoridades seccionales para analizar estrategias ante la inseguridad.

La cita se desarrolla en la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro, en el norte de Quito, en donde se ha montado un operativo de seguridad que hizo que los medios de comunicación llegaran con dos horas de anticipación. La reunión prevista para las 11:30 tuvo en retraso de al menos 20 minutos.

Las autoridades gubernamentales y locales se reúnen en el casino de esa escuela militar. Se ha colocado una pantalla gigante con el lema “Encuentro por la seguridad” y en una tarima se ubicaron el presidente Lasso y los ministros de Gobierno, Francisco Jiménez; del Interior, Patricio Carrillo, entre otros.

 

Previo a la reunión, Matías Abad, gobernador del Azuay, expresó que la única forma para enfrentar a la delincuencia y la inseguridad es que todos estén unidos.

Antes de la cita, la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, ya en la escuela militar, sostuvo que el crimen sigue robando vidas y bienes.

 

Afirmó que lo único que se ha hecho es quitar recursos de obras públicas y servicios para dar a la Policía Nacional y al Gobierno nacional cuando debería ser al revés.

 

Viteri agregó que trajo por escrito su propuesta y destacó que se debe permitir el uso de armas no letales, como por ejemplo, armas que disparan balas de goma, disuasivas y armas para que puedan tumbar a una persona, pero que no le causan heridas.

Explicó que es una propuesta que data de hace tres años, y mientras el Ministerio de Defensa está de acuerdo, no así el Ministerio del Interior.

Mencionó que a partir de 2019 le han dado al Gobierno desde la cama donde duerme la Policía hasta la comida, central del ECU911, cámaras de seguridad, un nuevo grupo que cuidará colegios, centros comerciales, restaurantes.

Viteri mostró un cartel con una cifra de $ 60 millones que le debe el Gobierno a Guayaquil.

Al inicio, el ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, indicó que la reunión es un primer paso para afrontar el flagelo de la delincuencia. “No son condiciones que provocamos, sino que heredamos”, señaló.

Dijo que de enero a mayo se han realizado 463.000 operativos en las provincias y reforzado los protocolos de intervención en los centros penitenciarios.

Para Jiménez, desde la prevención y coordinación mucho se puede hacer y agregó que es fundamental el rol de alcaldías, prefecturas y gobernaciones.

El funcionario también se refirió a la conformación de los consejos de seguridad, que es una potestad de creación a cargo de los municipios y de la Policía.

“En materia de prevención y de coordinación mucho se puede hacer. Esta guerra no puede ser ganada solo desde la represión del delito, sino también desde la prevención”, aseveró.

Recordó que el mantenimiento del orden público en lo relacionado con la represión del delito es responsabilidad estatal y de la Policía.

“Si nos comprometemos de forma decidida y contundente en esta lucha, dejando atrás nuestras diferencias y particulares puntos de vista, estamos seguros de que obtendremos resultados a corto plazo”, afirmó el ministro a los alcaldes del país.

Luego, el secretario de la Administración Pública, Iván Correa, informó que la cita se transformaba en reservada y pidió la salida de los medios de comunicación.

A la reunión asisten alrededor de 300 autoridades.

Viteri exhibió un cartel con una frase de deuda gubernamental de $ 60 millones, mientras la prensa salía de la reunión a un coliseo aledaño donde se instaló una sala de redacción.
Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Autoridades del IESS y los ministros de Salud y de Finanzas serán llamados a la Asamblea por los problemas en la salud pública
Next Post: Prisión preventiva para estudiante de veterinaria sospechoso de asesinar a su cuñada

Related Posts

  • Decomisan lingotes de oro en operativo por supuesto lavado de activos; capturado había fingido su muerte para extinguir acción penal NACIONAL
  • Carreras técnicas y trabajo en empresas, algunos ejes para la rehabilitación de las personas privadas de la libertad (PPL), según el Gobierno NACIONAL
  • ¿Qué provocó el amotinamiento en cárcel de Santo Domingo? Un traslado, un ‘habeas corpus’ y fraccionamiento de bandas, entre motivos NACIONAL
  • Gobierno espera cooperación china ante crisis de pequeños productores NACIONAL
  • IESS tiene pendiente por cobrar en Guayas $ 730 millones; 35 % del total a nivel nacional NACIONAL
  • Las estafas y el robo de datos se hacen también vía WhatsApp NACIONAL

More Related Articles

Desempleo baja al 4 % y la pobreza cae a nivel de antes de la pandemia, según cifras oficiales de Ecuador NACIONAL
Grupos provida y feministas, en desacuerdo con plazo para la interrupción del embarazo por violación en Ecuador NACIONAL
Ministro Luis Lara: En Colombia se desarrolla la tercera cosecha de coca y el paro nacional está distrayendo acción de Fuerzas Armadas NACIONAL
¿Qué toman en cuenta para darte la visa de Estados Unidos? La primera recomendación es que se hable con la verdad NACIONAL
Women Economic Forum se realizará por segunda vez en Ecuador, el 7 de septiembre NACIONAL
Carola Ríos: ‘Los puertos tienen hasta noviembre para implementar escáneres’ NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • diciembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • OPINIÓN PÚBLICA ECUADOR DICIEMBRE 2022
  • Opinión de la población sobre la convocatoria del Presidente Guillermo Lasso a la Consulta Popular a realizarse el 5 de febrero de 2023.
  • La CNT EP participó en la primera edición del “Hispasat Satellite Innovation Days” en Ecuador
  • ¿Cómo saber si fue elegido como miembro de junta receptora del voto para las elecciones del 2023?
  • Entre $ 150 millones y $ 250 millones sería la reducción del subsidio de combustibles, al aplicar los parámetros de exclusión, calcula el Gobierno

Comentarios recientes

  1. sonoonda en Ecuador reporta 6.619 nuevos casos de covid en el último día
  • Ecuador es el quinto país que más turistas envía a Florida, en el 2021 fueron 237.000 visitantes NACIONAL
  • Rusia advierte que una tercera guerra mundial sería “nuclear” y “devastadora” INTERNACIONAL
  • ‘Las estructuras narcodelictivas ya no solo apoyan campañas políticas en Ecuador, sino que ahora están poniendo candidatos’, dice Fernando Villavicencio NACIONAL
  • Gobierno abre el diálogo en plena crisis de Gabinete NACIONAL
  • Una pareja robó y lavó 4.500 millones en criptomonedas desde 2016, fueron detenidos en Estados Unidos INTERNACIONAL
  • Los maestros no tendrán jubilaciones diferenciadas, pero sí un ajuste salarial NACIONAL
  • Nuevas calles alegran a El Cady y en la Francisco Pacheco LOCAL
  • ACESS realiza continuos operativos de control y vigilancia de precio de las pruebas PCR en Manabí LOCAL

Copyright © 2022 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano