Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • Inicio
  • RADIO
  • TV ONLINE
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Toggle search form
  • Rusia no descarta subida del precio del petróleo a 150 dólares o más para fines de año INTERNACIONAL
  • Ecuatorianas tienen 10 % menos de acceso a una cuenta bancaria en comparación con otros países de la región NACIONAL
  • En medio de la desesperación y con gritos, familiares de ecuatorianos en Ucrania reclaman apoyo real al Gobierno; se quejan de inacción del Ejecutivo INTERNACIONAL
  • Al año de su elección, Lasso aún no consigue enrumbar su proyecto NACIONAL
  • OMS dice que el brote de viruela del mono se debe a contacto muy cercano entre personas SALUD
  • Cancillería reclama a Embajada de Honduras por recibir a Correa prófugo INTERNACIONAL
  • Arranca fase de impugnación ciudadana para 37 aspirantes a jueces especializados en delitos de corrupción y crimen organizado NACIONAL
  • El presidente Guillermo Lasso revelará la próxima semana su decisión sobre el aborto por violación NACIONAL

Cambio climático: Expertos estiman un aumento de 2,7 grados en Ecuador entre 2040 y 2070

Posted on 11 de febrero de 202211 de febrero de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Cambio climático: Expertos estiman un aumento de 2,7 grados en Ecuador entre 2040 y 2070

Expertos ecuatorianos alertaron este miércoles de un aumento de unos 2,7 grados centígrados en la temperatura del país a medio plazo, entre 2040 y 2070, provocado por el cambio climático.

“La presencia del cambio climático es real, la vivimos y en el futuro va a exacerbarse”, afirmó Bolívar Erazo, director ejecutivo del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), durante un encuentro virtual organizado por el Ministerio del Ambiente.

Según Erazo, que habló ante un grupo de catedráticos y otros funcionarios, en el futuro lejano, es decir entre 2070 y 2100, se espera que la temperatura ambiental se eleve unos 4,4 grados centígrados en el país andino.

En cuanto a las precipitaciones, previó un aumento del 8 % a medio plazo, lo que causará otros problemas por el aumento de agua, y un 17 % a largo plazo.

E insistió en su comparecencia en acciones para responder de manera adecuada ante los fenómenos naturales por llegar, entre ellos la creación de un sistema de alerta temprana “para estar preparados en la gestión de estos cambios en la cantidad de agua”.

En septiembre el ministerio de Ambiente lanzó el Plan Nacional de Transición hacia la Descarbonización, que busca generar alternativas en la gestión del cambio climático a largo plazo en los diferentes sectores del territorio nacional.

 

De acuerdo con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en Ecuador se ha perdido el 40 % de los glaciares en los últimos 30 años y dos de las siete coberturas glaciares están en “riesgo inminente” a causa del cambio climático.

Para Karina Barrera, subsecretaria de Cambio Climático, se trata de un fenómeno que ha dejado de ser un cliché y para contrarrestar sus efectos es necesario trabajar en educación pues «todos hacemos nuestra parte».

Liliana Troncoso, académica de la Universidad Central, se refirió al aluvión que afectó la semana pasada a los sectores de La Comuna y La Gasca, en el centro norte de Quito, asegurando que podría ser efecto del cambio climático, en el que también existe algún tipo de responsabilidad humana.

“El humano tiene que reconocer su posición de huésped” en el medioambiente que nos rodea y debe “buscar cómo incorporar medidas de prevención, preparación, mitigación, educación y políticas públicas” a fin de lograr una adecuada convivencia con el territorio, recomendó en su intervención. 

Fuente: El Universo

NACIONAL Tags:Cambio climático, ecuador

Navegación de entradas

Previous Post: La Cruz Roja Ecuatoriana en la Junta Manabí, presenta déficit para cubrir las emergencias en las unidades médicas
Next Post: Estrenan nuevas calles en El Florón y Nuevo Portoviejo

Related Posts

  • Ecuador: Ceder al pliego de peticiones de Conaie dispararía el riesgo país, que ya supera los mil puntos por las protestas, advierten analistas NACIONAL
  • Los requisitos que debo cumplir para pedir un préstamo hipotecario del Biess NACIONAL
  • Arranca fase de impugnación ciudadana para 37 aspirantes a jueces especializados en delitos de corrupción y crimen organizado NACIONAL
  • ¿Cuáles son los negocios que no están obligados a dar facturas electrónicas? NACIONAL
  • 2,5 millones de ecuatorianos no comen o lo hacen solo una vez al día, alerta el Programa Mundial de Alimentos NACIONAL
  • 151 instituciones educativas de régimen Costa-Galápagos tendrán plan de contingencia; Gobierno invertirá unos $ 20 millones en medio de cuestionamientos de la UNE NACIONAL

More Related Articles

Hombre de 100 años de edad supera el coronavirus COVID
Estas son las 10 demandas que la Conaie le hace al gobierno de Guillermo Lasso NACIONAL
El presidente Guillermo Lasso fue diagnosticado con un melanoma y por eso viajará a hacerse exámenes a Estados Unidos NACIONAL
Petroecuador licitará rehabilitación de pozos cerrados NACIONAL
Deuda del IESS con prestadores externos bordeaba los $ 600 millones entre 2011 y 2021; hay inquietud en pacientes oncológicos derivados a Solca NACIONAL
Ocho réplicas en casi una hora por el sismo de 5,2 que sacudió a Carchi; en San Gabriel hay casas afectadas en casco patrimonial NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • diciembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • OPINIÓN PÚBLICA ECUADOR DICIEMBRE 2022
  • Opinión de la población sobre la convocatoria del Presidente Guillermo Lasso a la Consulta Popular a realizarse el 5 de febrero de 2023.
  • La CNT EP participó en la primera edición del “Hispasat Satellite Innovation Days” en Ecuador
  • ¿Cómo saber si fue elegido como miembro de junta receptora del voto para las elecciones del 2023?
  • Entre $ 150 millones y $ 250 millones sería la reducción del subsidio de combustibles, al aplicar los parámetros de exclusión, calcula el Gobierno

Comentarios recientes

  1. sonoonda en Ecuador reporta 6.619 nuevos casos de covid en el último día
  • MANABÍ LOGRÓ 12 MEDALLAS Y EL TERCER PUESTO POR EQUIPOS EN EL NACIONAL DE PESAS DEPORTE LOCAL
  • Guillermo Lasso pide al SRI que investigue al exesposo de Cynthia Viteri NACIONAL
  • Banano gana terreno con supermercados europeos en busca de un precio justo INTERNACIONAL
  • Covid dobló la previsión de muertes en el mundo COVID
  • IESS cancela USD 22 millones a Solca para asegurar atención a pacientes
    oncológicos
    NACIONAL
  • Si el Mundial fuera de intercambio comercial, Ecuador goleara a Países Bajos, le ganara a Qatar y perdería con Senegal INTERNACIONAL
  • Sector productivo ve positivo flexibilizar restricciones ante el COVID-19; aspiran a que haya recuperación del empleo NACIONAL
  • Plan de venta de nueva gasolina se mantiene y podría arrancar la última semana de agosto NACIONAL

Copyright © 2022 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano