Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • ‘Tu préstamo a un solo clic’, ‘sin garante y en 24 horas’, la oferta de créditos de consumo por emails y otras vías aumenta en Ecuador: esto es lo que debe saber antes de aceptar NACIONAL
  • Casos de COVID-19 en Ecuador en la última semana superaron los 19.000; unidades educativas se usarían como puntos de vacunación para aumentar cobertura COVID
  • Ecuador promueve la reforestación en reserva de la biosfera de la Unesco NACIONAL
  • Encuentra empleo: oportunidades laborales a nivel privado y público en Guayas NACIONAL
  • Más de 90 ecuatorianos en Ucrania, la mayoría no quiere regresar INTERNACIONAL
  • ONU: expertos del medioambiente presentan plan para cambiar la manera de vivir INTERNACIONAL
  • ¡Seguimos mejorando la vialidad rural de Portoviejo! LOCAL
  • Exportaciones nacionales son más caras con la apreciación del dólar INTERNACIONAL

Examen práctico y mayor calificación por formación académica y laboral, principales cambios al reglamento de selección del contralor

Posted on 19 de febrero de 202219 de febrero de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Examen práctico y mayor calificación por formación académica y laboral, principales cambios al reglamento de selección del contralor

Incremento de los puntajes de formación académica y experiencia laboral, así como que los postulantes al concurso para la selección del nuevo contralor general del Estado se sometan a un examen práctico oral, son parte de las principales reformas al reglamento para designar a esta autoridad.

Esta será la primera ocasión en que se aplique este mecanismo, respecto de los procesos que se realizaron entre el 2011 y 2016.

Este fue parte de un paquete de decenas de cambios que se hicieron al reglamento de selección, que aprobaron Francisco Bravo, Ibeth Estupiñán, María Fernanda Rivadeneira y Hernán Ulloa, vocales del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), en la sesión ordinaria permanente 3, que se reinstaló y se clausuró este 17 de febrero.

Esta exposición oral se valorará sobre 20 puntos, otros 30 se darán al examen escrito y 50 a la calificación de los méritos, que en total sumarán 100.

La norma explica que este examen práctico tiene como finalidad garantizar la inmediación y oralidad, y consiste en la resolución de un caso hipotético relacionado con las funciones que desempeña la autoridad de la Contraloría.

Este caso lo elaborará un equipo de catedráticos escogidos por las universidades del país, quienes a su vez elaborarán las respuestas.

Serán los académicos quienes calificarán esta prueba e inclusive resolverán los pedidos de recalificación que hagan los candidatos que se sientan afectados.

En relación con esta fase del concurso, se eliminó la disposición que permitía que el banco de preguntas se divulgue 48 horas antes del día del examen escrito para que los participantes lo conozcan. Además, ya no serán 2.000 preguntas, sino 60.

Estas modificaciones se hicieron al reglamento que fue aprobado en agosto del 2021 por la mayoría que lideraba Sofía Almeida junto con David Rosero, Javier Dávalos y Estupiñán.

En cuanto a méritos, los cuatro vocales aumentaron a 20 puntos la formación académica, que antes se valoraba en 15; la capacitación pasó de 5 puntos a 1,5; la experiencia laboral se valorará en hasta 20 puntos, frente a lo que era antes, por 15; la experiencia específica antes equivalía a 15 puntos y hoy sumará hasta 5 puntos; y los otros méritos se mantuvieron en 5 puntos.

En lo administrativo del concurso, se cambió una disposición para que el secretario de la comisión ciudadana de selección de las autoridades se elija de entre sus diez miembros; con ello se dejó sin efecto que el secretario provenga de una terna propuesta por la presidencia del CPCCS.

Se eliminaron artículos para que los postulantes presenten certificados de test psicológico de habilidades y aptitudes; la acción afirmativa, que sumaba hasta dos puntos; y el un punto por hablar otros idiomas.

Además, se aumentó el requisito para que quienes concursen no estén registrados en la base de datos de la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE).

Estos cambios no fueron bien vistos por Almeida, quien se disputa la presidencia con Hernán Ulloa y que, en una rueda de prensa ayer, denunció que este será un concurso que se haga “a dedo”.

“Estos cambios no solamente alargan los tiempos con dos y tres meses, pues no se concluirá el concurso en los plazos previstos. Se permitirá la discrecionalidad para medir con una vara a los ciudadanos y otra a los amigos del Gobierno. No es un parámetro objetivo, pues se ajustan perfiles”, enfatizó Almeida.

Advirtió que las actuaciones de los cuatro consejeros no son claras, porque “no se reconoce la legalidad”, esto debido al conflicto legal y político en el que se debaten Almeida y Ulloa por la presidencia del CPCCS y por el que hay recursos legales pendientes de trámite en los juzgados.

Mauricio Alarcón, director de la Fundación Ciudadanía y Desarrollo, asintió con respecto a que esto “endereza” el concurso de selección, en el que se incluyó al menos el 90 % de las propuestas que plantearon a los consejeros en diciembre pasado.

Explicó que este examen práctico no se trata de una entrevista al postulante. “No hay que confundir un examen práctico con una entrevista. La propuesta no es para que se les pregunte: ‘¿Qué opina usted?’. No. Hay preguntas y respuestas, es como un examen de grado. Que no pretendan hacerse las víctimas, porque lo que se ha planteado en nuestras sugerencias no es una entrevista, es un examen de grado”, recalcó.

En cuanto a méritos, Alarcón resaltó que esto ayudará a que los postulantes de la academia y el sector privado tengan equidad en la calificación, pues antes se daba mayor puntaje a quienes venían del sector público.

Rivadeneira, elegida presidenta por la mayoría el 9 de febrero, ofreció realizar un “proceso diferente” en el que se evaluarán los conocimientos de quienes participen y de forma transparente. 

Fuente: El Universo

NACIONAL Tags:contralor, contraloria general del estado, selección del contralor

Navegación de entradas

Previous Post: Fin de la Estación Espacial Internacional en 2031 terminará de posicionar a las empresas privadas espaciales
Next Post: Ryan, de 10 años, quiere hacer negocio con los postres que aprendió hacer en Manta Capacita?

Related Posts

  • Mezclar gasolinas, usar aditivos y hasta empujar el carro, entre lo que hacen los consumidores frente a los altos precios de la gasolina NACIONAL
  • Ministerio de Economía y Finanzas asignó $ 97,3 millones al CNE para elecciones seccionales de 2023 NACIONAL
  • Aceite popular llegaría a las tiendas desde esta semana a precios que van de $ 1 a $ 1,25 NACIONAL
  • Adultos mayores del Seguro Social Campesino activos y saludables NACIONAL
  • Lasso veta parcialmente Ley de aborto por violación NACIONAL
  • Según el presidente Guillermo Lasso, aumento salarial para maestros es un gasto sin financiamiento; advierte aumento de déficit fiscal NACIONAL

More Related Articles

Preparar un plan en caso de crisis o conmoción nacional es una de las atribuciones de la nueva Secretaría de Seguridad Pública y del Estado NACIONAL
Decomisan lingotes de oro en operativo por supuesto lavado de activos; capturado había fingido su muerte para extinguir acción penal NACIONAL
A repartos militares de 10 provincias irán quienes respondan a llamado de acuartelamiento en Guayaquil NACIONAL
En la Asamblea se propone derogar la reforma tributaria a través del proyecto urgente de inversiones NACIONAL
Mujeres ecuatorianas pueden aplicar para becas en tecnología otorgadas por Huawei INTERNACIONAL
Estado cubrirá 50 % del costo comercial de la úrea desde el 1 de julio para productores que estén registrados, anuncia ministro Manzano NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Dos sismos fuertes levantaron y asustaron a manabitas la madrugada de este viernes LOCAL
  • Shanghái redobla restricciones y medidas contra el covid-19 COVID
  • Apelación del hábeas corpus de Jorge Glas abre tres posibles escenarios NACIONAL
  • Compra en Plaza Central y llévate “La Yapa” LOCAL
  • Identifican en Ecuador variante de Ómicron más contagiosa COVID
  • Tres mujeres asesinadas en Manabí. Dos de ellas a machetazos y la otra de un martillazo LOCAL
  • ‘Tu préstamo a un solo clic’, ‘sin garante y en 24 horas’, la oferta de créditos de consumo por emails y otras vías aumenta en Ecuador: esto es lo que debe saber antes de aceptar NACIONAL
  • ‘Las estructuras narcodelictivas ya no solo apoyan campañas políticas en Ecuador, sino que ahora están poniendo candidatos’, dice Fernando Villavicencio NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano