Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • Inicio
  • RADIO
  • TV ONLINE
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Toggle search form
  • Mensajes personalizados y cadenas comunitarias, entre las estrategias para que la población se aplique dosis de refuerzo COVID
  • ¿Qué implica integrar el Consejo de Seguridad de la ONU, al que Ecuador tiene interés de volver después de 30 años? NACIONAL
  • Guillermo Lasso: Debo gobernar sin considerar que existe la Asamblea Nacional NACIONAL
  • ¡Inmortalizados en la Brandicatura! LOCAL
  • Procuraduría apela fallo sobre la devolución de bienes de hermanos Isaías NACIONAL
  • Taxi termina en el techo de una casa en Quito NACIONAL
  • Si el Mundial fuera de intercambio comercial, Ecuador goleara a Países Bajos, le ganara a Qatar y perdería con Senegal INTERNACIONAL
  • Procuraduría dice que habeas corpus de Glas es nulo, no fue notificada NACIONAL

En Ecuador se podría dejar de usar mascarillas en espacios abiertos

Posted on 15 de febrero de 202215 de febrero de 2022 By sonoonda No hay comentarios en En Ecuador se podría dejar de usar mascarillas en espacios abiertos

Luego de dos años de pandemia, Ecuador podría decirle adiós a las mascarillas en los espacios abiertos como ha sucedido en países de Europa. Así lo anunció la ministra de Salud, Ximena Garzón, en una entrevista con Teleamazonas.

“En un mes quizá, a finales de marzo o principios de abril, al momento que alcancemos una positividad viral bajo cinco, podremos relajarnos un poco en las medidas y podríamos dejar de utilizar la mascarilla en espacios abiertos”, agregó la autoridad de salud.

Si seguimos a este ritmo, Ecuador podría ser pionero en América Latina en realizar esta acción. “Quizá en mayo podríamos ser el primer país de Latinoamérica libre de covid-19″, dijo la ministra

 

Fuente: Teleamazonas 

COVID, NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Se firmó una carta de entendimiento entre la Prefectura De Manabí y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados.
Next Post: Cronograma progresivo de vacunación a niños y niñas de 3 y 4 años

Related Posts

  • Adolescente fue encontrada degollada en zona rural de Santa Elena NACIONAL
  • Los maestros no tendrán jubilaciones diferenciadas, pero sí un ajuste salarial NACIONAL
  • Presidente Guillermo Lasso dice que muertes en cárceles pasaron de 83, entre enero y marzo de 2021, a 8 en el mismo periodo de 2022 NACIONAL
  • Taxi termina en el techo de una casa en Quito NACIONAL
  • Presidente llama a dialogar a representantes de la Función Judicial ante ‘abusos’ en decisiones judiciales NACIONAL
  • El constante cambio de autoridades carcelarias no frenó las masacres NACIONAL

More Related Articles

Con tambores y cánticos fue recibido Jorge Glas por sus coidearios en Guayaquil NACIONAL
Consejo Electoral incómodo por posible reducción de presupuesto para las votaciones de febrero del 2023 NACIONAL
Gobierno apuesta por EE. UU. y Europa para reactivar la industria turística ecuatoriana INTERNACIONAL
Niños de la zona rural de Azuay caminan dos horas para llegar a sus escuelas NACIONAL
Estados Unidos decide que el expresidente Abdalá Bucaram Ortiz y su familia no son elegibles para entrar a ese país por actos de corrupción INTERNACIONAL
Seis de los 20 internos asesinados en cárcel de Turi fueron decapitados; tras incidentes se decomisaron armas, celulares y alcohol NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • ‘Aporto $ 100 mensualmente al IESS, me toca venir y no hay la medicina’. Tras falla en sistema se retoma atención, pero quejas persisten
  • Guillermo Lasso: Puedo contarles que hemos reducido notablemente el número de muertes violentas
  • Afiliados del IESS salieron de hospitales sin atención ni nueva fecha para recuperar su consulta, unos viajaron desde otros cantones
  • Unidad educativa construida en 2016 aún no recibe estudiantes en Chone; padres piden a Ministerio de Educación que plantel entre en funcionamiento
  • Se desarrollan jornadas médicas dirigidas a nuestros niños y niñas del proyecto Entrenando Valores en toda la provincia

Comentarios recientes

  1. sonoonda en Ecuador reporta 6.619 nuevos casos de covid en el último día
  • Presidente Guillermo Lasso anuncia la donación de $ 100.000 del gobierno de China para los afectados del aluvión en La Comuna y La Gasca NACIONAL
  • La fundación World Vision trata de incrementar su línea de acción de ayuda social a través de talleres para niños LOCAL
  • IESS tiene pendiente por cobrar en Guayas $ 730 millones; 35 % del total a nivel nacional NACIONAL
  • En laboratorios el índice de positividad para COVID-19 oscila entre 1 % y 5 %; para el Gobierno, Ecuador tiene controlada la pandemia COVID
  • Plaza Central se convierte en el escenario del desfile de modas “Plazarela” LOCAL
  • Cinco cabecillas de bandas de la cárcel de Turi fueron trasladados a La Roca NACIONAL
  • Recuerda que para vacunar a tu pequeño contra la COVID-19 debes firmar y presentar el consentimiento informado. COVID
  • Corte Nacional inicia el trámite de extradición contra Rafael Correa como parte de la sentencia en firme del caso Sobornos NACIONAL

Copyright © 2022 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano