Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • Inicio
  • RADIO
  • TV ONLINE
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Toggle search form
  • Ryan, de 10 años, quiere hacer negocio con los postres que aprendió hacer en Manta Capacita LOCAL
  • Ecuador afina detalles para un acuerdo comercial parcial con República Dominicana INTERNACIONAL
  • Las Fuerzas Armadas de Rusia inhabilitan 74 instalaciones de la infraestructura militar de Ucrania, informa el Ministerio de Defensa ruso INTERNACIONAL
  • Richard Carapaz ganó su primera etapa en el Giro el 12 de mayo del 2018 DEPORTE LOCAL
  • El 91,6% de detenidos de 2022 por robos en buses salió en libertad NACIONAL
  • Cédulas caducadas serán válidas hasta el 30 de junio de 2022 NACIONAL
  • Rusia dice que ingreso Suecia y Finlandia en OTAN no contribuiría en la seguridad de Europa INTERNACIONAL
  • Una pareja robó y lavó 4.500 millones en criptomonedas desde 2016, fueron detenidos en Estados Unidos INTERNACIONAL

Expectativa por segundo acercamiento entre movimiento indígena y titulares de las funciones del Estado para viabilizar salida al paro

Posted on 27 de junio de 202227 de junio de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Expectativa por segundo acercamiento entre movimiento indígena y titulares de las funciones del Estado para viabilizar salida al paro

Un segundo acercamiento entre el movimiento indígena y el Gobierno nacional, mediado por los representantes de los cinco poderes del Estado, mantiene la expectativa para definir una posible salida al paro nacional que alcanzó los 15 días, este 27 de junio.

La iglesia de la Basílica del Voto Nacional, ubicada al centro de Quito, es el escenario en el que se prevé realizar este encuentro reservado entre los líderes de los tres movimientos indígenas que encabezan esta paralización.

La hora planteada fue las 14:00 y de a poco fueron arribando delegaciones de indígenas amazónicos que gritaban “Lasso asesino”, “Lasso fuera Lasso”, o “Si Lasso no se larga, de aquí no nos movemos” y pedían resultados a su agenda de diez demandas.

Se preveía la llegada en pocos momentos de los titulares de las cinco funciones del Estado como son la Legislativa, Judicial, Electoral, Ejecutiva y de Transparencia.

El primer encuentro se desarrolló el pasado sábado también en esta iglesia, por una convocatoria que hizo el presidente de la Legislatura, Virgilio Saquicela.

 

Los líderes de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Leonidas Iza; de la Confederación Nacional de Organizaciones Campesinas, Indígenas y Negras (Fenocin), Gary Espinoza; y de la Consejo de Pueblos y Organizaciones Indígenas Evangélicos del Ecuador (Feine), Eustaquio Tuala, aclararon que estas conversaciones no son un diálogo, sino acercamientos previos para establecer posibles mesas de trabajo que viabilicen los diez puntos de la agenda.

Este 27 de junio, se cumplió el décimo quinto día de un paro nacional en el que el movimiento indígena exige resultados y rechaza las últimas medidas tomadas por el presidente Guillermo Lasso, como la reducción de diez centavos a los precios de la gasolina extra y ecopaís y del diésel.

”¡Queremos resultados!”, fue el grito que cobijó las angostas calles del centro histórico, por donde transitó una manifestación pacífica de cientos de indígenas que querían rodear el Palacio de Gobierno para que el mandatario los escuche.

 

COMUNICADO
Por decisión colectiva de las estructuras de la CONAIE, FEINE y FENOCIN aceptamos la invitación hecha para la reunión con los 5 poderes del Estado (14:00).
Impulsaremos resultados para la agenda de 10 puntos, llamamos a nuestras bases movilizadas a estar en vigilia. pic.twitter.com/VTNer9iIEV

— CONAIE (@CONAIE_Ecuador) June 27, 2022

Esta marcha arrancó en el parque El Arbolito. Por San Blas, sorpresivamente, se unieron Iza, Espinoza y varios dirigentes de la Feine.

Con varias improvisaciones sobre las rutas que tomar, llegaron hasta la Plaza de Santo Domingo en donde se encontraron vallas y piquetes de la Policía Nacional en la calle Imbabura.

Iza tomó un megáfono y pidió a la multitud aguardar sin violencia. Les pidió que regresen a la Casa de la Cultura Ecuatoriana para que se mantengan vigilantes de los resultados de este diálogo.

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Gobierno baja precio de gasolina extra y diésel en 10 centavos de dólar. Nuevos precios rigen desde el 28 de junio del 2022
Next Post: Al menos una docena de delitos ocurridos en el marco de las protestas son investigados por la Fiscalía

Related Posts

  • Women Economic Forum se realizará por segunda vez en Ecuador, el 7 de septiembre NACIONAL
  • Lluvia causa inundaciones en varios sectores de Loja; desbordamiento de río provoca afectaciones en Santa Isabel, Azuay NACIONAL
  • Captadoras ilegales de dinero tienen nexos con el narcotráfico NACIONAL
  • Prepostulación a universidades y asignaturas previas para determinadas carreras, entre los cambios para el bachillerato, según el Gobierno NACIONAL
  • Garantías recibidas por la CFN no cubren el 30 % de la deuda total NACIONAL
  • Con tambores y cánticos fue recibido Jorge Glas por sus coidearios en Guayaquil NACIONAL

More Related Articles

La Policía tiene una baja efectividad para capturar a narcotraficantes NACIONAL
Policía suspende pagos a Germán Cáceres: esto dejará de percibir el teniente NACIONAL
La historia detrás de alias ‘Júnior’, uno de los líderes de Los Choneros condenado a 22 años que busca salir libre NACIONAL
Women Economic Forum se realizará por segunda vez en Ecuador, el 7 de septiembre NACIONAL
Ecuador es el tercer país del mundo con más cocaína incautada NACIONAL
Esto se sabe del carro usado para detonación en exteriores de cárcel de Guayaquil NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • diciembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • OPINIÓN PÚBLICA ECUADOR DICIEMBRE 2022
  • Opinión de la población sobre la convocatoria del Presidente Guillermo Lasso a la Consulta Popular a realizarse el 5 de febrero de 2023.
  • La CNT EP participó en la primera edición del “Hispasat Satellite Innovation Days” en Ecuador
  • ¿Cómo saber si fue elegido como miembro de junta receptora del voto para las elecciones del 2023?
  • Entre $ 150 millones y $ 250 millones sería la reducción del subsidio de combustibles, al aplicar los parámetros de exclusión, calcula el Gobierno

Comentarios recientes

  1. sonoonda en Ecuador reporta 6.619 nuevos casos de covid en el último día
  • Preparar un plan en caso de crisis o conmoción nacional es una de las atribuciones de la nueva Secretaría de Seguridad Pública y del Estado NACIONAL
  • ¿Qué puede tomar una persona hipertensa para el dolor de cabeza? Mucho cuidado con la automedicación SALUD
  • Para el 14 de junio quedó audiencia por el ‘habeas corpus’ de Jorge Glas NACIONAL
  • El vuelo humanitario para los ecuatorianos que lograron huir de Ucrania saldrá de Hungría, irá a Polonia y vendrá a Ecuador, anuncia la Cancillería INTERNACIONAL
  • Más de $ 100 millones costaría implementar plan de externalización de farmacias para la red pública de salud, cuya fecha de inicio ha sido postergada varias veces NACIONAL
  • 2.000 dólares se habrían ofrecido pagar por asesinato de periodista Gerardo Delgado LOCAL
  • Seis de los 20 internos asesinados en cárcel de Turi fueron decapitados; tras incidentes se decomisaron armas, celulares y alcohol NACIONAL
  • Consejo Electoral sostuvo conformación de las juntas electorales pese a críticas ciudadanas NACIONAL

Copyright © 2022 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano