Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • Inicio
  • RADIO
  • TV ONLINE
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Toggle search form
  • Michelle Bachelet y Luis Almagro ‘de Ecuador no dicen nada’, indica el líder chavista Diosdado Cabello INTERNACIONAL
  • ¿El feriado del 9 de octubre es solo para Guayaquil? NACIONAL
  • ‘Mi deuda de $ 18.500 ahora está por los $ 27.000 por los intereses’: la preocupación de quienes recibieron créditos universitarios y ahora enfrentan coactivas NACIONAL
  • Consejo Electoral sostuvo conformación de las juntas electorales pese a críticas ciudadanas NACIONAL
  • Ataque a balazos a una ambulancia que iba de Guayaquil a Milagro provoca tres muertos e igual número de heridos NACIONAL
  • La OMS recomienda a Ucrania que destruya los patógenos altamente peligrosos en sus laboratorios biológicos INTERNACIONAL
  • Falleció asambleísta de Manabí Hugo Cruz Andrade LOCAL
  • El presidente Guillermo Lasso fue diagnosticado con un melanoma y por eso viajará a hacerse exámenes a Estados Unidos NACIONAL

El gasto turístico en carnaval de Ecuador bordeó los 49 millones de dólares

Posted on 2 de marzo de 20222 de marzo de 2022 By sonoonda No hay comentarios en El gasto turístico en carnaval de Ecuador bordeó los 49 millones de dólares

El gasto turístico en el festivo de cuatro días por el Carnaval en Ecuador bordeó los 49 millones de dólares, lo que representó un 28 % de incremento con relación a lo reportado en 2021, informó este miércoles el Ministerio de Turismo.

Así se desprende de una evaluación preliminar en la que anota que el gasto en turismo en el Carnaval de este año se acercó a los 48,9 millones de dólares, en tanto que en 2021 ascendió a 38,2 millones de dólares.

“Más de 752.000 viajes que generaron un alojamiento se realizaron en el país, lo que coadyuvó a la acelerada recuperación del turismo”, indicó el Ministerio en un comunicado.

El gasto promedio por viaje del turista se situó en 65 dólares, con una ocupación hotelera aproximada del 46 %, lo que representa 13 puntos porcentuales por encima de los datos de 2021.

El ministro de Turismo, Niels Olsen, resaltó que estas cifras reflejan las correctas decisiones del Gobierno, liderado por el presidente Guillermo Lasso, como reducir la tarifa del Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 12 % al 8 % en los servicios turísticos y el incremento de aforos para lugares al aire libre e interiores, “lo que generó un ahorro para los turistas e incentivó el turismo”.

El incremento en los aforos se dio en medio de la bajada del nivel de contagios de la covid-19 y el avance del proceso de vacunación en el país.

Olsen agradeció a los ecuatorianos por su apoyo a la reactivación turística y económica al recorrer los diferentes destinos turísticos de Ecuador, durante el festivo.

También felicitó a los gobiernos autónomos descentralizados por las actividades y eventos ofertados para motivar los viajes de los turistas.

DOS MILLONES DE TURISTAS

Según el Servicio Integrado de Seguridad (ECU 911), cerca de dos millones de personas se movilizaron durante el festivo de carnaval en Ecuador, casi el doble de lo que había calculado el sector turístico.

Para Juan Zapata, director del ECU 911, la cifra de movilidad humana durante el festivo de Carnaval superó las expectativas oficiales, pues el Ministerio de Turismo calculaba que se movilizarían 1,2 millones de personas.

Se trata de una de las mayores cifras de movilización registradas en el país y se produjo a los dos años de que se desatara la pandemia de la covid-19, cuyo primer registro en Ecuador data del 29 de febrero del 2020.

De acuerdo con Zapata, los destinos preferidos por los ecuatorianos en el festivo fueron las provincias costeras, sobre todo las playas, así como la región central andina.

Fuente: ED

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Rusia advierte que una tercera guerra mundial sería “nuclear” y “devastadora”
Next Post: Canciller: Ecuatorianos que permanezcan en Ucrania deben firmar carta

Related Posts

  • La Contraloría desvaneció $ 42,1 millones en glosas a favor de China CAMC NACIONAL
  • Gobierno buscará mejorar ejecución presupuestaria durante el tercer cuatrimestre del 2022 NACIONAL
  • Adultos mayores del Seguro Social Campesino activos y saludables NACIONAL
  • Audiencia de apelación solicitada por Jorge Glas ante habeas corpus negado en Quito llega a su tercer señalamiento NACIONAL
  • Glenda Morejón gana Mundial de marcha; Ecuador es campeón por equipos NACIONAL
  • Colectivo solicita al Consejo Nacional Electoral tramitar un pedido de revocatoria de mandato a Guillermo Lasso NACIONAL

More Related Articles

¿Cómo tramitar la jubilación del IESS y conocer si se cumplen los requisitos para el retiro? NACIONAL
$ 602 millones se han invertido en Yachay desde 2013, revela informe de Comisión de Fiscalización sobre cinco universidades emblemáticas del país NACIONAL
¿Cuáles son los negocios que no están obligados a dar facturas electrónicas? NACIONAL
Consejo Electoral incómodo por posible reducción de presupuesto para las votaciones de febrero del 2023 NACIONAL
Así es la nueva gasolina Ecoplús 89 NACIONAL
Presidente: Criticamos a Correa por intervenir en la justicia y criticamos a Lasso por no intervenir en la justicia NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • diciembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • OPINIÓN PÚBLICA ECUADOR DICIEMBRE 2022
  • Opinión de la población sobre la convocatoria del Presidente Guillermo Lasso a la Consulta Popular a realizarse el 5 de febrero de 2023.
  • La CNT EP participó en la primera edición del “Hispasat Satellite Innovation Days” en Ecuador
  • ¿Cómo saber si fue elegido como miembro de junta receptora del voto para las elecciones del 2023?
  • Entre $ 150 millones y $ 250 millones sería la reducción del subsidio de combustibles, al aplicar los parámetros de exclusión, calcula el Gobierno

Comentarios recientes

  1. sonoonda en Ecuador reporta 6.619 nuevos casos de covid en el último día
  • ECU911 y Policía habrían sido alertados de un presunto secuestro de Miguel Ángel Nazareno, alias ‘Don Naza’, promotor de Big Money NACIONAL
  • Brasil suspende venta de ‘smartphones’ iPhone sin cargador e impone millonaria multa a Apple INTERNACIONAL
  • El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, en sesión permanente del día jueves 17 de marzo de 2022, por unanimidad de los miembros plenos, resolvió NACIONAL
  • Salvador Quishpe es suspendido como asambleísta por agredir de palabra a legisladores del bloque correísta NACIONAL
  • Comerciantes tuvieron buenas ventas en el feriado LOCAL
  • Portoviejo. 21 de febrero inicia vacunación contra COVID-19 a niños de 3 y 4 años en ex aeropuerto LOCAL
  • Garantías recibidas por la CFN no cubren el 30 % de la deuda total NACIONAL
  • En 68 gasolineras se venderá la ecoplús 89, que tendrá más octanos y menos azufre NACIONAL

Copyright © 2022 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano