Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • Inicio
  • RADIO
  • TV ONLINE
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Toggle search form
  • Compra en Plaza Central y llévate “La Yapa” LOCAL
  • En Quito, 169 personas resultaron heridas y ocho fallecieron en el feriado del 10 de agosto NACIONAL
  • Feriado del 1 de mayo tendrá puente; durará 3 días NACIONAL
  • Juez negó acción de protección y resolvió que estudiante de plantel de Manta se corte el cabello LOCAL
  • 350 obreros de la construcción recibirán capacitación especializada en la Escuela de Formación Selvalegre NACIONAL
  • Carola Ríos: ‘Los puertos tienen hasta noviembre para implementar escáneres’ NACIONAL
  • Sentencia de un año de prisión para joven de Portoviejo que tenía en su casa loras, tucanes, guatusa y mono LOCAL
  • ‘La Asamblea Nacional cometió un acto de injusticia’, afirma Guillermo Lasso al referirse a las amnistías concedidas a 268 personas NACIONAL

¿Qué se celebra el 10 de agosto en Ecuador?

Posted on 10 de agosto de 202210 de agosto de 2022 By sonoonda No hay comentarios en ¿Qué se celebra el 10 de agosto en Ecuador?

La madrugada del 10 de agosto de 1809 arrancó con el “Primer Grito de Independencia” que marcaría a Quito como la “Luz de América” por ser _según algunos historiadores_ el primer levantamiento independentista, y del cual se cumplen 213 años este miércoles.

La revolucionaria jornada empezó desde el 9 de agosto, fecha de la reunión en casa de Manuela Cañizares que contó con la presencia de muchos intelectuales, criollos y marqueses de la época. Fue la consolidación del proceso para desligarse de España frente al desgastado gobierno colonial.

Juan de Dios Morales, Manuel Quiroga, Juan Salinas, Juan Pablo Arenas, Pedro Montúfar (hermano de Juan Pío), José Riofrío, Antonio Ante, Francisco Javier Ascázubi, José Correa, Nicolás Vélez, fueron algunos de los asistentes que, cansados de ser desplazados del poder político, se movilizaron para crear una Junta Suprema que organizaría un nuevo gobierno.

Al frente de la Junta Suprema se ubicó Juan Pío Montufar como presidente, aunque los historiadores comentan que esa noche, fue la valentía de Manuela Cañizares lo que los impulsó a seguir: “Cobardes! Hombres nacidos para la servidumbre… ¿De qué tenéis miedo? No hay tiempo que perder”.

En la Junta Suprema, el obispo José Cuero y Caicedo fue nombrado vicepresidente; Morales; secretario en el despacho del Interior; Quiroga, de Gracia y Justicia; y Juan Larrea, de Hacienda.

Al amanecer del 10 de agosto de 1809, Antonio Ante acudió al palacio y presentó un oficio que indicaba el cese de las funciones de Manuel Urriés, conde Ruiz de Castilla y presidente de Quito, quien fue inmediatamente apresado por una centinela que aguardaba.

 

Aunque la Junta Suprema, motivada por la falta de apoyo del país, devolviera el poder al conde en octubre de ese mismo año, sus miembros fueron condenados a muerte tras el levantamiento de independencia, lo que provocó un intento de liberación al siguiente año. Manuela Cañizares fue una de las pocas que logró huir y no fue asesinada junto al resto de sus compañeros el 2 de agosto de 1810, por las tropas españolas.

La muerte de los próceres y su intento fallido de independencia inspiró la creación de una segunda Junta Superior de Gobierno, más radical y que incluyó la participación de los sectores populares de Quito, protagonistas del movimiento en respuesta al asesinato del 2 de agosto. El 11 de diciembre de 1810, este grupo elaboró la declaratoria de independencia de España y en 1812 redactó la constitución del Estado de Ecuador. 

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Sombras de irregularidades rodearían nuevamente a un ‘habeas corpus’ con el que resultó beneficiado el exvicepresidente Jorge Glas
Next Post: Así es la nueva gasolina Ecoplús 89

Related Posts

  • Gobierno ‘inmoviliza’ a Raúl González como superintendente de Bancos cerrando su acceso a las cuentas del Estado NACIONAL
  • El presidente Guillermo Lasso fue diagnosticado con un melanoma y por eso viajará a hacerse exámenes a Estados Unidos NACIONAL
  • Colectivo solicita al Consejo Nacional Electoral tramitar un pedido de revocatoria de mandato a Guillermo Lasso NACIONAL
  • IESS recuperó a un 4 % de afiliados en el 2021, pero aún no remonta la pérdida de la pandemia NACIONAL
  • De aliados a ‘enemigos’: Jimmy Jairala explica por qué Rafael Correa ahora lo ataca NACIONAL
  • Xavier Cousquer: ‘A Ecuador le esperan años de buenas decisiones para superar la crisis carcelaria’ INTERNACIONAL

More Related Articles

La tercera dosis es clave para enfrentar nueva etapa de la pandemia COVID
Ministro de Gobierno pide a alcaldes dejar diferencias para luchar contra delincuencia. En reserva, presidente analiza temas de seguridad con autoridades seccionales NACIONAL
¿Cómo saber si fue elegido como miembro de junta receptora del voto para las elecciones del 2023? NACIONAL
Viceministra de Educación dejó el cargo tras convertirse en tendencia por sus polémicas publicaciones en Twitter NACIONAL
Estas son las cuentas que tiene Jorge Glas con la justicia de Ecuador, él estuvo 1.646 días en prisión NACIONAL
Gasolina súper amanece a USD 4,66 este 12 de abril NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • abril 2023
  • diciembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • 350 obreros de la construcción recibirán capacitación especializada en la Escuela de Formación Selvalegre
  • OPINIÓN PÚBLICA ECUADOR DICIEMBRE 2022
  • Opinión de la población sobre la convocatoria del Presidente Guillermo Lasso a la Consulta Popular a realizarse el 5 de febrero de 2023.
  • La CNT EP participó en la primera edición del “Hispasat Satellite Innovation Days” en Ecuador
  • ¿Cómo saber si fue elegido como miembro de junta receptora del voto para las elecciones del 2023?

Comentarios recientes

  1. sonoonda en Ecuador reporta 6.619 nuevos casos de covid en el último día
  • Ecuatoriana que se cree estranguló a sus tres hijos y se suicidó en Connecticut tenía una guardería en su casa INTERNACIONAL
  • Putin: «La gente en Donbass no son perros callejeros: entre 13.000 y 14.000 personas fueron asesinadas a lo largo de estos años» INTERNACIONAL
  • FMI desembolsará USD 1 000 millones a Ecuador en junio de 2022 INTERNACIONAL
  • Primer vuelo humanitario llega a Quito con 248 ecuatorianos evacuados de Ucrania NACIONAL
  • Grupos provida y feministas, en desacuerdo con plazo para la interrupción del embarazo por violación en Ecuador NACIONAL
  • Indígenas condicionan el fin del paro nacional a dos temas; Gobierno cedió derogar el decreto de política petrolera NACIONAL
  • ¿En los procesos coactivos no pueden retener sueldos ni pensiones? ¿Cuándo aplica la retención de dinero? NACIONAL
  • 23 bachilleres con síndrome de Down buscan abrirse camino en el ámbito universitario y laboral NACIONAL

Copyright © 2022 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano