Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • Inicio
  • RADIO
  • TV ONLINE
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Toggle search form
  • Para el 14 de junio quedó audiencia por el ‘habeas corpus’ de Jorge Glas NACIONAL
  • Quito tendrá 103 cierres viales por la carrera Ruta de las Iglesias NACIONAL
  • Covid dobló la previsión de muertes en el mundo COVID
  • Unidad judicial deja sin efecto el incremento del precio de la tonelada de caña de azúcar que volvería a $ 31,70, el valor que estuvo congelado por siete años NACIONAL
  • Ecuatorianas tienen 10 % menos de acceso a una cuenta bancaria en comparación con otros países de la región NACIONAL
  • IESS tiene pendiente por cobrar en Guayas $ 730 millones; 35 % del total a nivel nacional NACIONAL
  • Minga carnavalera se realizará en Manabí previo al próximo feriado LOCAL
  • Colectivo solicita al Consejo Nacional Electoral tramitar un pedido de revocatoria de mandato a Guillermo Lasso NACIONAL

Women Economic Forum se realizará por segunda vez en Ecuador, el 7 de septiembre

Posted on 1 de agosto de 20221 de agosto de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Women Economic Forum se realizará por segunda vez en Ecuador, el 7 de septiembre

El Women Economic Forum (WEF), el foro femenino más grande a nivel mundial, este año se desarrollará en Ecuador por segunda vez consecutiva. Este espacio de diálogo global busca empoderar e inspirar a mujeres en más de 150 países. Como inicio preparatorio el viernes pasado se desarrolló un encuentro de diálogo en el Hotel Boutique Casa Gangotena, ubicado en el corazón de la ciudad de Quito.

En el evento participaron Tamara Karolys, directora de relaciones públicas de Metropolitan Touring; María Augusta Casanova, representante de la petrolera Schlumberger; y, Catalina Cajías, directora de WEF Ecuador. Durante el acto de inicio, dio unas palabras desde la India, Harbeen Arora, que es parte de las 100 personas más emblemáticas del mundo reconocida por el Evolucionary Business Council.

En su presentación, Cajías hizo mención a que los últimos estudios sobre mujeres y economía revelan que deberán pasar al menos 275 años para cerrar la brecha económica de género. También se reveló que en 86 países del mundo las mujeres enfrentan restricciones laborales, 178 países continúan con barreras legales, pues las mujeres tienen solo 3/4 de derechos de los hombres.

 

Adicionalmente, los datos revelan que en 95 países las mujeres no tienen igualdad de salario y en 46 países no están protegidas contra el acoso sexual laboral.

Este importante foro mundial tendrá lugar el próximo 7 de septiembre por segundo año consecutivo en Ecuador como país anfitrión, con la participación de 150.000 espectadores a nivel mundial.

 

El WEF trata temas de trascendencia para la comunidad femenina global, mediante conferencias impartidas por mujeres únicas, inspiradoras y líderes busca intercambiar conocimientos y experiencias para aprender y generar nuevas conexiones en ámbitos sociales, empresariales y de opinión.

 

Catalina Cajías, directora de Women Economic Forum en Ecuador, mencionó: “Este evento lleva al Ecuador a otro nivel en temas de transformación femenina a nivel mundial, con grandes mujeres líderes que compartirán anécdotas y experiencias en un espacio donde se reafirmará la inclusión de la mujer en la economía del mundo”.

Entre tanto, Francisco Baca, gerente de Hotel Casa Gangotena, consideró un honor para este establecimiento ser parte del lanzamiento del evento donde se dio a conocer lo que será el inicio de un importante foro que busca elevar los índices de inclusión de la mujer en la economía mundial, promoviendo el emprendimiento y la participación femenina”, comentó.

La mansión de más de 400 años, ubicada en el centro histórico, fue un escenario acogedor para el inicio de este importante proyecto. 

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Las ventas nacionales y exportaciones continúan su recuperación y confirman la tendencia al alza que mostraron en el 2021
Next Post: Preparar un plan en caso de crisis o conmoción nacional es una de las atribuciones de la nueva Secretaría de Seguridad Pública y del Estado

Related Posts

  • El presidente Guillermo Lasso fue diagnosticado con un melanoma y por eso viajará a hacerse exámenes a Estados Unidos NACIONAL
  • Casos de COVID-19 en Ecuador en la última semana superaron los 19.000; unidades educativas se usarían como puntos de vacunación para aumentar cobertura COVID
  • Centro de Salud A Calceta cumple cuatro décadas de trabajo NACIONAL
  • ‘Tu préstamo a un solo clic’, ‘sin garante y en 24 horas’, la oferta de créditos de consumo por emails y otras vías aumenta en Ecuador: esto es lo que debe saber antes de aceptar NACIONAL
  • 220 presos fugaron de la cárcel de Santo Domingo; 108 aún no son localizados NACIONAL
  • Opinión de la población sobre la convocatoria del Presidente Guillermo Lasso a la Consulta Popular a realizarse el 5 de febrero de 2023. NACIONAL

More Related Articles

¿Cómo obtener tu firma electrónica? Requisitos y pasos para conseguirla en Ecuador NACIONAL
Sombras de irregularidades rodearían nuevamente a un ‘habeas corpus’ con el que resultó beneficiado el exvicepresidente Jorge Glas NACIONAL
La CNT EP participó en la primera edición del “Hispasat Satellite Innovation Days” en Ecuador NACIONAL
Fuerzas Armadas advierten que no permitirán que el paro ‘rompa el orden constitucional’ en Ecuador NACIONAL
Fuerzas Armadas aseguran que no han sido notificadas sobre presunto retiro de visas estadounidenses a 18 miembros, en su mayoría de la Fuerza Naval NACIONAL
¿Cómo saber si fue elegido como miembro de junta receptora del voto para las elecciones del 2023? NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • diciembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • OPINIÓN PÚBLICA ECUADOR DICIEMBRE 2022
  • Opinión de la población sobre la convocatoria del Presidente Guillermo Lasso a la Consulta Popular a realizarse el 5 de febrero de 2023.
  • La CNT EP participó en la primera edición del “Hispasat Satellite Innovation Days” en Ecuador
  • ¿Cómo saber si fue elegido como miembro de junta receptora del voto para las elecciones del 2023?
  • Entre $ 150 millones y $ 250 millones sería la reducción del subsidio de combustibles, al aplicar los parámetros de exclusión, calcula el Gobierno

Comentarios recientes

  1. sonoonda en Ecuador reporta 6.619 nuevos casos de covid en el último día
  • Fortalecemos a 359 productores de plátano con herramientas y asistencia técnica para impulsar buenas prácticas agrícolas LOCAL
  • Gobierno buscará mejorar ejecución presupuestaria durante el tercer cuatrimestre del 2022 NACIONAL
  • El operador del Metro de Quito empezará a contratar personal operativo desde agosto NACIONAL
  • Sofía Jirau, la primera modelo de Victoria’s Secret con síndrome de down INTERNACIONAL
  • Colectivo solicita al Consejo Nacional Electoral tramitar un pedido de revocatoria de mandato a Guillermo Lasso NACIONAL
  • Petroecuador anunció reinicio de actividades en las plataformas A y B de Ishpingo, tras acuerdo con comunidad huaorani NACIONAL
  • Diferencias entre la gasolina Súper, Ecoplús89, Ecopaís y Extra NACIONAL
  • «Imperialismo de la basura»: por qué América Latina se ha convertido en «el nuevo basurero» de Estados Unidos INTERNACIONAL

Copyright © 2022 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano