Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • El presidente Guillermo Lasso fue diagnosticado con un melanoma y por eso viajará a hacerse exámenes a Estados Unidos NACIONAL
  • Grandes noticias para 4 cantones manabitas LOCAL
  • Los 11 jugadores mejor valorados de la Selección de Ecuador DEPORTE
  • Humberto Pizarro es el director técnico de Liga de Portoviejo LOCAL
  • Deuda del IESS con prestadores externos bordeaba los $ 600 millones entre 2011 y 2021; hay inquietud en pacientes oncológicos derivados a Solca NACIONAL
  • Primer vuelo humanitario llega a Quito con 248 ecuatorianos evacuados de Ucrania NACIONAL
  • Alistan pruebas para investigar a Guadalupe Llori por gestionar cargos públicos NACIONAL
  • Estados Unidos, Francia, Alemania y Reino Unido emiten un comunicado y apoyan “todo esfuerzo diplomático” ante Rusia INTERNACIONAL

El COE de Manabí no descarta declarar emergencia provincial

Posted on 30 de marzo de 202230 de marzo de 2022 By sonoonda No hay comentarios en El COE de Manabí no descarta declarar emergencia provincial

En reunión del Comité de Operaciones de Emergencia de la provincia de Manabí, el prefecto y a la vez vicepresidente del COE, Leonardo Orlando, ratificó la predisposición de la Prefectura para seguir apoyando las acciones de respuesta a las emergencias que se registran por efectos del invierno.

“Estamos a las órdenes en cada una de las áreas en las que podamos dar la mano”, expresó Orlando durante esta reunión, en la cual se recibió reportes de cada una de las mesas sectoriales y se dispuso la evaluación constante de la situación provincial, sobre todo si existen reportes de incidencias mayores.

El Prefecto planteó mantener todas las mesas activas; la firma de convenios específicos y uno de gestión entre el Gobierno Provincial y el Ministerio de Transporte y Obras Públicas para intervenir en vías estatales; así como declarar la emergencia vial puntual de la vía San Plácido Pichincha que permitan destinar recursos para su atención.

“Se ha hablado sobre la posibilidad de, si la situación lo amerita, poder declarar una emergencia provincial, que va a permitir una atención más ágil y la movilización de recursos para la atención de las emergencias”, informó Leonardo Orlando.

Acciones de la prefectura

El COE institucional de la Prefectura de Manabí se mantiene activado. Personal y maquinaria de esta entidad se encuentra en territorio dando respuesta a los inconvenientes presentados en diversos puntos de la red vial rural, en ríos y otras cuencas hídricas, y en la atención a las familias afectadas.

«Hemos dispuesto todo nuestro contingente para apoyar en la limpieza y funcionalidad de las vías de la red estatal. También, hemos hablado con el ministro de transporte y obras públicas el día de ayer para tener un convenio de gestión. Y hemos planteado que se interpongan oficios al gobierno nacional para tener a disposición los recursos que corresponden a los Gobierno Autónomos Descentralizados”, indicó el Prefecto a los medios de comunicación.

Fuente: Prefectura Manabí

LOCAL

Navegación de entradas

Previous Post: Los 11 jugadores mejor valorados de la Selección de Ecuador
Next Post: Como país clasificado al mundial, la bandera de Ecuador ya flamea en Qatar

Related Posts

  • Falleció asambleísta de Manabí Hugo Cruz Andrade LOCAL
  • Comerciantes tuvieron buenas ventas en el feriado LOCAL
  • GAD Portoviejo manifestó que El proyecto Villa Nueva está en su etapa preparatoria sobre el uso de suelo y lotización LOCAL
  • “Historias no contadas de Portoviejo” recopila memorias del pasado de la capital manabita LOCAL
  • Nuevas calles alegran a El Cady y en la Francisco Pacheco LOCAL
  • Leve sismo se sintió en Bahía de Caráquez, en Manabí LOCAL

More Related Articles

Con optimismo mira la municipalidad de Portoviejo el feriado del carnaval LOCAL
Droga en base aérea de Manta y detención de esposa de alias ‘Gerald’, dos de los casos en los que participó la fiscal asesinada en Manabí LOCAL
Portoviejo. 21 de febrero inicia vacunación contra COVID-19 a niños de 3 y 4 años en ex aeropuerto LOCAL
ONU Mujeres considera a la política pública de la Prefectura de Manabí un modelo a seguir para erradicar la violencia contra la mujer LOCAL
«GOBERNACIÓN EN TU CANTÓN» LLEGÓ A ROCAFUERTE LOCAL
Se firmó una carta de entendimiento entre la Prefectura De Manabí y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados. LOCAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Alcalde Jorge Maldonado de Portovelo es asesinado. NACIONAL
  • Corte revoca hábeas corpus de Jorge Glas NACIONAL
  • Taxi termina en el techo de una casa en Quito NACIONAL
  • Terminal Portuario de Manta alcanza los 14 metros de calado NACIONAL
  • Rusia dice que ingreso Suecia y Finlandia en OTAN no contribuiría en la seguridad de Europa INTERNACIONAL
  • Emprendendores acompañan al presidente Guillermo Lasso en su visita oficial a Israel NACIONAL
  • Expectativa por segundo acercamiento entre movimiento indígena y titulares de las funciones del Estado para viabilizar salida al paro NACIONAL
  • Gasto en inversión pública, en la construcción, se redujo en 82,3 % en el primer trimestre del 2022 NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano