Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • Inicio
  • RADIO
  • TV ONLINE
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Toggle search form
  • Hospital IESS Portoviejo cuenta con el área de Psicología LOCAL
  • Diálogo tras protestas: Mesas técnicas arrancaron con asesores como Henry Llanes y Vilma Salgado por sector indígena NACIONAL
  • La tercera dosis es clave para enfrentar nueva etapa de la pandemia COVID
  • ¿Cuáles son los funcionarios del régimen de Guillermo Lasso que ‘encaran’ el paro nacional? LOCAL
  • Examen práctico y mayor calificación por formación académica y laboral, principales cambios al reglamento de selección del contralor NACIONAL
  • Un posible rebrote de COVID-19 en Ecuador para octubre, alertan especialistas COVID
  • SNAI reporta incidentes en la cárcel de Cotopaxi NACIONAL
  • El gasto turístico en carnaval de Ecuador bordeó los 49 millones de dólares NACIONAL

Dos sismos de magnitud mayor a 4 se reportaron en zona de enjambres en Manabí

Posted on 17 de agosto de 202217 de agosto de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Dos sismos de magnitud mayor a 4 se reportaron en zona de enjambres en Manabí

Un sismo de magnitud 4,7 se registró a las 02:09 de este miércoles 17 de agosto frente a las costas de la provincia de Manabí, sector en el que se detectó un enjambre sísmico, según el Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional.

El movimiento telúrico ocurrió a una profundidad de 8,80 kilómetros y a 66,55 kilómetros de Bahía de Caráquez.

Desde el 9 de agosto se registran sismos de magnitud baja a moderada frente a las costas entre dicha localidad y Jama. La característica de enjambre corresponde a un incremento del número de eventos dentro de un área específica, en un periodo de tiempo corto (días o semanas), sin que se reconozca un sismo principal.

 

De hecho, el Instituto Geofísico anunció la probabilidad de que sigan ocurriendo eventos con magnitudes similares a las ya observadas y eventualmente podrían presentarse sismos de magnitud mayor.

Aquello ocurrió el sábado 13 de agosto cuando a las 02:06 se reportó un temblor de magnitud 5,2, con una profundidad de 3,32 kilómetros, en las costas frente a Manabí. Este ha sido hasta ahora el movimiento más fuerte.

 

Y este miércoles más tarde, a las 12:50, hubo otro sismo de magnitud 4,6 a 80,12 kilómetros de Bahía, con una profundidad de 5,40 kilómetros.

 

En octubre de 2010 se registró el último enjambre sísmico en la zona de Jama, frente a las costas de Manabí. Es decir, este evento se ha vuelto a dar luego de casi doce años. Sismólogos del IG han explicado que en Ecuador existen otras zonas en las que los enjambres sísmicos ocurren con una periodicidad de dos años, aproximadamente.

Una de estas es la Isla de la Plata, frente a las costas de Manta y Puerto López. En esta zona, la mayor intensidad de enjambres sísmicos fue en 2005, con temblores de magnitud 6,1 en la escala de Richter. Además, el último ocurrió en 2021.

Ante la situación se mantiene atento el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) provincial de Manabí. En localidades como Jama y Bahía las autoridades dijeron la semana anterior estar activadas y pendientes de cualquier directriz.

Fuente: El Universo

LOCAL

Navegación de entradas

Previous Post: Fuerzas Armadas aseguran que no han sido notificadas sobre presunto retiro de visas estadounidenses a 18 miembros, en su mayoría de la Fuerza Naval
Next Post: Con una acción de protección, cinco ingenios azucareros buscan dejar sin efecto el incremento del precio de la tonelada de caña

Related Posts

  • Más de mil metros cúbicos de palizada son retirados en La Boca para evitar inundaciones LOCAL
  • En Manabí, diversos sectores conocen sobre la coordinación de las emergencias reportadas al ECU 911 LOCAL
  • Portoviejo. Satisfacción ciudadana por el bacheo emergente LOCAL
  • El distribuidor de combustibles en Portoviejo, Colombo Arteaga, habla sobre calidad del combustible LOCAL
  • ¡ENERGÍA RENOVABLE! Empresa francesa pone sus ojos en la provincia. LOCAL
  • Crucita tendrá una «misión imposible» en Carnaval LOCAL

More Related Articles

Más de 49 mil atenciones médicas brindó el Centro de Salud B Portoviejo LOCAL
La Cruz Roja Ecuatoriana en la Junta Manabí, presenta déficit para cubrir las emergencias en las unidades médicas LOCAL
Construcción de la avenida Manabí del cantón Olmedo a nivel de carpeta asfáltica será una realidad LOCAL
Crucita tendrá una «misión imposible» en Carnaval LOCAL
«GOBERNACIÓN EN TU CANTÓN» LLEGÓ A ROCAFUERTE LOCAL
Ataque de bala al Doctor Santiago Guevara LOCAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • abril 2023
  • diciembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • 350 obreros de la construcción recibirán capacitación especializada en la Escuela de Formación Selvalegre
  • OPINIÓN PÚBLICA ECUADOR DICIEMBRE 2022
  • Opinión de la población sobre la convocatoria del Presidente Guillermo Lasso a la Consulta Popular a realizarse el 5 de febrero de 2023.
  • La CNT EP participó en la primera edición del “Hispasat Satellite Innovation Days” en Ecuador
  • ¿Cómo saber si fue elegido como miembro de junta receptora del voto para las elecciones del 2023?

Comentarios recientes

  1. sonoonda en Ecuador reporta 6.619 nuevos casos de covid en el último día
  • ¿Qué toman en cuenta para darte la visa de Estados Unidos? La primera recomendación es que se hable con la verdad NACIONAL
  • Al menos una docena de delitos ocurridos en el marco de las protestas son investigados por la Fiscalía NACIONAL
  • Cédulas caducadas serán válidas hasta el 30 de junio de 2022 NACIONAL
  • Japón activa la alerta de tsunami tras terremoto de 7,3 en Fukushima INTERNACIONAL
  • Deudas con el SRI: Hasta este mes de febrero puede aplicar la remisión del 75% de intereses y recargos NACIONAL
  • Gerente Regional sucursal Manabí del BDE destaca seguimiento de las obras de los gobiernos autónomos LOCAL
  • «Stranger Things 4 Vol. 2» hace colapsar Netflix a la hora exacta de su estreno NACIONAL
  • Estados Unidos entra en “recesión técnica”: por qué es peligroso y cómo puede afectar a América Latina INTERNACIONAL

Copyright © 2022 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano