Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Carnaval generó un movimiento económico de $ 67 millones, indica el Ministerio de Turismo NACIONAL
  • Juez negó acción de protección y resolvió que estudiante de plantel de Manta se corte el cabello LOCAL
  • Quiénes son los líderes de las bandas que plantean pacificación; algunos cabecillas están libres NACIONAL
  • Unidad judicial deja sin efecto el incremento del precio de la tonelada de caña de azúcar que volvería a $ 31,70, el valor que estuvo congelado por siete años NACIONAL
  • Rusia lanza misiles contra 800 objetivos INTERNACIONAL
  • Joven fue asesinado al estilo sicariato afuera de domicilio en Chone Sin categoría
  • Compañía en Canadá paga 100 mil dólares por probar golosinas y tiene plan dental para los trabajadores INTERNACIONAL
  • Guillermo Lasso buscó acuerdos comerciales en Argentina y Uruguay NACIONAL

Al año de su elección, Lasso aún no consigue enrumbar su proyecto

Posted on 20 de abril de 202220 de abril de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Al año de su elección, Lasso aún no consigue enrumbar su proyecto

Hace un año y nueve días, Guillermo Lasso ganaba la segunda vuelta electoral frente a Andrés Arauz. Hoy enfrenta un momento crítico, en el que debe maniobrar entre la oposición de la Asamblea y el descontento por temas como inseguridad, salud y acusaciones de un pacto con el correísmo. 

El 20 de septiembre de 2021, el Consejo Nacional de Planificación aprobó el Plan de Creación de Oportunidades 2021-2025. Allí se incluyeron ejes como el económico, social, ecológico, de seguridad e institucional. 

 

Al acercarse a su primer año de gobierno, Lasso todavía no logra enrumbar su proyecto político. Actualmente enfrenta no solo una pugna con el Legislativo, sino también un descontento respecto de sus ofrecimientos
en seguridad, género y respuestas a gremios como los maestros y los trabajadores. 

Escenario complicado

Una de las preocupaciones actualmente es la inseguridad. Hechos como el registrado el lunes pasado en Ibarra, cuando un hombre fue asesinado frente a su hijo tras un asalto, aumentaron las críticas y los pedidos de acciones urgentes. 

En el Plan de Desarrollo, hasta 2025 el Gobierno se plantea disminuir la tasa de homicidios intencionales de 106 a 100, por cada 1 000 000 de habitantes. Ayer, 19 de abril de 2022, el ministro del Interior, Patricio Carrillo, reveló que las cifras en esa materia no son alentadoras. 

En una entrevista en Radio Pichincha, puntualizó que lo registrado durante el primer cuatrimestre del año se acerca a lo ocurrido en todo el 2020. Desde enero pasado hasta la fecha se han reportado 1 180 muertos. 

También, en el plan se establece fortalecer la seguridad y protección en el Sistema de Rehabilitación. Ese punto ha sido uno de los más complicados para el Gobierno. El 3 de abril pasado se produjo una nueva masacre en Turi, la cual tuvo como consecuencia 20 fallecidos. 

Para enfrentar estos problemas, no se cuenta aún con reformas legales. Eso tiene su origen, sobre todo, en la disputa en la que están inmersos el Ejecutivo y el Legislativo.  

Por ejemplo, en la agenda del Gobierno está la Ley de Seguridad, que fue remitida en enero pasado. El uso de la fuerza progresiva pasó el primer debate.

El acercamiento con las bancadas de la Asamblea, ofrecido por el ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, aún no se concreta. El Parlamento está enfrascado en disputas internas. 

En lo que tiene que ver con Salud, el Gobierno cumplió con su meta de vacunación en contra del covid-19. Sin embargo, hay falta de medicinas en los hospitales públicos.

Otro gremio inconforme es el de los maestros. Lasso emitió un veto completo por inconstitucionalidad a las reformas a la Ley de Educación. Eso implicó que no se equiparen los sueldos de los docentes. Por lo cual, han convocado a una marcha el 28 de abril. 

Los obstáculos 

El analista político Pedro Donoso dice que uno de los principales problemas es que el proyecto de Lasso perdió identidad. Esto porque al llegar al poder, su accionar en algunos casos fue contrario al planteado en campaña. Por ejemplo, se ofreció no subir impuestos. 

Afirma que es una situación grave que debe afrontar con indicadores que muestran una descomposición económico-social, ahondada con factores externos como la pandemia y ahora el conflicto entre Rusia y Ucrania.

Finalmente, consideró que Lasso no ha sabido administrar las tensiones sociales que se produjeron durante el Gobierno de Lenín Moreno. 

Para Simón Pachano, docente de la Flacso, lo que se ve hasta el momento es un escaso cumplimiento de las ofertas de campaña. Por ejemplo, en las leyes económicas y laborales no ha podido avanzar. Esto, según su criterio por la oposición en la Asamblea, pero también por “la lentitud en el Gobierno”. 

Consideró, además, que hay una deuda en lo que tiene ver con corrupción. Habla del lapso para la creación de la Unidad Anticorrupción, sobre la cual no ha habido mayores avances. Criticó la salida de Glas, por ejemplo. 

Alternativas

Para Pachano, en las actuales circunstancias el Gobierno debería plantearse un plan de corto plazo. Este no debería estar relacionado con los grandes proyectos, sino con temas puntuales y metas específicas. “Eso implica dialogar y buscar acuerdos con determinados sectores, como lo ha hecho con los trabajadores”. 

El ministro Francisco Jiménez reconoce logros parciales. Dice que el país viene de una fractura social y política muy fuerte con los dos gobiernos anteriores. Están claros en que hay escenarios como el de la Asamblea, el
cual debe trabajarse.

Fuente: El Comercio

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: La Policía tiene una baja efectividad para capturar a narcotraficantes
Next Post: Uno de los líderes de Los Choneros podría quedar libre por habeas corpus

Related Posts

  • Casos de COVID-19 en Ecuador en la última semana superaron los 19.000; unidades educativas se usarían como puntos de vacunación para aumentar cobertura COVID
  • Cómo puedo saber si estoy afiliado a un partido político NACIONAL
  • Women Economic Forum se realizará por segunda vez en Ecuador, el 7 de septiembre NACIONAL
  • ¿Qué se celebra el 10 de agosto en Ecuador? NACIONAL
  • SNAI reporta incidentes en la cárcel de Cotopaxi NACIONAL
  • Estas son las cuentas que tiene Jorge Glas con la justicia de Ecuador, él estuvo 1.646 días en prisión NACIONAL

More Related Articles

‘Aporto $ 100 mensualmente al IESS, me toca venir y no hay la medicina’. Tras falla en sistema se retoma atención, pero quejas persisten NACIONAL
CNJ envía a Cancillería la solicitud de extradición del expresidente Rafael Correa NACIONAL
Las deudas por derivaciones dejan cifras rojas para el IESS y el MSP NACIONAL
Con una bufanda se estranguló a joven de 19 años; caso que comenzó como supuesto suicidio terminó siendo un femicidio NACIONAL
Ecuatorianas tienen 10 % menos de acceso a una cuenta bancaria en comparación con otros países de la región NACIONAL
Gasto en inversión pública, en la construcción, se redujo en 82,3 % en el primer trimestre del 2022 NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Concluyen plazos para que instituciones del Estado y autoridades de elección popular rindan cuentas NACIONAL
  • En seis provincias hay menor cobertura de tercera dosis de vacuna contra el COVID-19, según autoridades NACIONAL
  • La ONU asegura que no hubo escape radiactivo en ataque ruso a central nuclear en Ucrania INTERNACIONAL
  • Presidente Guillermo Lasso pide que municipios colaboren con el gobierno en materia de seguridad NACIONAL
  • Plan de venta de nueva gasolina se mantiene y podría arrancar la última semana de agosto NACIONAL
  • Procesan empresa de salud por muerte de paciente: El médico era falso y la ambulancia no tenía soporte vital INTERNACIONAL
  • Seis de los 20 internos asesinados en cárcel de Turi fueron decapitados; tras incidentes se decomisaron armas, celulares y alcohol NACIONAL
  • Al menos 40 muertos por consumo de alcohol adulterado en la India INTERNACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano