Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • Inicio
  • RADIO
  • TV ONLINE
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Toggle search form
  • Pacientes con males catastróficos ganan acción de protección; se exhorta a hospitales del MSP y del IESS a entregar medicamentos en 15 días SALUD
  • ¡Seguimos mejorando la vialidad rural de Portoviejo! LOCAL
  • Con tambores y cánticos fue recibido Jorge Glas por sus coidearios en Guayaquil NACIONAL
  • OPS: las muertes por COVID-19 en América disminuyen por primera vez en seis semanas tras el impacto de ómicron COVID
  • Lo que debe saber antes de vacunar a su hijo de 3 a 4 años contra el COVID-19 COVID
  • Ucrania: Muere mujer embarazada y su bebé tras ser heridos en ataque a hospital materno INTERNACIONAL
  • Más de 90 ecuatorianos en Ucrania, la mayoría no quiere regresar INTERNACIONAL
  • Sputnik V es reconocida como la primera vacuna contra el covid-19 del mundo que también es eficaz para pacientes con VIH COVID

Al año de su elección, Lasso aún no consigue enrumbar su proyecto

Posted on 20 de abril de 202220 de abril de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Al año de su elección, Lasso aún no consigue enrumbar su proyecto

Hace un año y nueve días, Guillermo Lasso ganaba la segunda vuelta electoral frente a Andrés Arauz. Hoy enfrenta un momento crítico, en el que debe maniobrar entre la oposición de la Asamblea y el descontento por temas como inseguridad, salud y acusaciones de un pacto con el correísmo. 

El 20 de septiembre de 2021, el Consejo Nacional de Planificación aprobó el Plan de Creación de Oportunidades 2021-2025. Allí se incluyeron ejes como el económico, social, ecológico, de seguridad e institucional. 

 

Al acercarse a su primer año de gobierno, Lasso todavía no logra enrumbar su proyecto político. Actualmente enfrenta no solo una pugna con el Legislativo, sino también un descontento respecto de sus ofrecimientos
en seguridad, género y respuestas a gremios como los maestros y los trabajadores. 

Escenario complicado

Una de las preocupaciones actualmente es la inseguridad. Hechos como el registrado el lunes pasado en Ibarra, cuando un hombre fue asesinado frente a su hijo tras un asalto, aumentaron las críticas y los pedidos de acciones urgentes. 

En el Plan de Desarrollo, hasta 2025 el Gobierno se plantea disminuir la tasa de homicidios intencionales de 106 a 100, por cada 1 000 000 de habitantes. Ayer, 19 de abril de 2022, el ministro del Interior, Patricio Carrillo, reveló que las cifras en esa materia no son alentadoras. 

En una entrevista en Radio Pichincha, puntualizó que lo registrado durante el primer cuatrimestre del año se acerca a lo ocurrido en todo el 2020. Desde enero pasado hasta la fecha se han reportado 1 180 muertos. 

También, en el plan se establece fortalecer la seguridad y protección en el Sistema de Rehabilitación. Ese punto ha sido uno de los más complicados para el Gobierno. El 3 de abril pasado se produjo una nueva masacre en Turi, la cual tuvo como consecuencia 20 fallecidos. 

Para enfrentar estos problemas, no se cuenta aún con reformas legales. Eso tiene su origen, sobre todo, en la disputa en la que están inmersos el Ejecutivo y el Legislativo.  

Por ejemplo, en la agenda del Gobierno está la Ley de Seguridad, que fue remitida en enero pasado. El uso de la fuerza progresiva pasó el primer debate.

El acercamiento con las bancadas de la Asamblea, ofrecido por el ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, aún no se concreta. El Parlamento está enfrascado en disputas internas. 

En lo que tiene que ver con Salud, el Gobierno cumplió con su meta de vacunación en contra del covid-19. Sin embargo, hay falta de medicinas en los hospitales públicos.

Otro gremio inconforme es el de los maestros. Lasso emitió un veto completo por inconstitucionalidad a las reformas a la Ley de Educación. Eso implicó que no se equiparen los sueldos de los docentes. Por lo cual, han convocado a una marcha el 28 de abril. 

Los obstáculos 

El analista político Pedro Donoso dice que uno de los principales problemas es que el proyecto de Lasso perdió identidad. Esto porque al llegar al poder, su accionar en algunos casos fue contrario al planteado en campaña. Por ejemplo, se ofreció no subir impuestos. 

Afirma que es una situación grave que debe afrontar con indicadores que muestran una descomposición económico-social, ahondada con factores externos como la pandemia y ahora el conflicto entre Rusia y Ucrania.

Finalmente, consideró que Lasso no ha sabido administrar las tensiones sociales que se produjeron durante el Gobierno de Lenín Moreno. 

Para Simón Pachano, docente de la Flacso, lo que se ve hasta el momento es un escaso cumplimiento de las ofertas de campaña. Por ejemplo, en las leyes económicas y laborales no ha podido avanzar. Esto, según su criterio por la oposición en la Asamblea, pero también por “la lentitud en el Gobierno”. 

Consideró, además, que hay una deuda en lo que tiene ver con corrupción. Habla del lapso para la creación de la Unidad Anticorrupción, sobre la cual no ha habido mayores avances. Criticó la salida de Glas, por ejemplo. 

Alternativas

Para Pachano, en las actuales circunstancias el Gobierno debería plantearse un plan de corto plazo. Este no debería estar relacionado con los grandes proyectos, sino con temas puntuales y metas específicas. “Eso implica dialogar y buscar acuerdos con determinados sectores, como lo ha hecho con los trabajadores”. 

El ministro Francisco Jiménez reconoce logros parciales. Dice que el país viene de una fractura social y política muy fuerte con los dos gobiernos anteriores. Están claros en que hay escenarios como el de la Asamblea, el
cual debe trabajarse.

Fuente: El Comercio

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: La Policía tiene una baja efectividad para capturar a narcotraficantes
Next Post: Uno de los líderes de Los Choneros podría quedar libre por habeas corpus

Related Posts

  • Cancillería reclama a Embajada de Honduras por recibir a Correa prófugo INTERNACIONAL
  • Exportaciones nacionales son más caras con la apreciación del dólar INTERNACIONAL
  • El Registro Civil se declara en emergencia; no hay materia prima para emitir cédulas y pasaportes NACIONAL
  • Comienza a regir la nueva reserva marina en torno a Galápagos NACIONAL
  • Carola Ríos: ‘Los puertos tienen hasta noviembre para implementar escáneres’ NACIONAL
  • Lluvia causa inundaciones en varios sectores de Loja; desbordamiento de río provoca afectaciones en Santa Isabel, Azuay NACIONAL

More Related Articles

Corte Nacional inicia el trámite de extradición contra Rafael Correa como parte de la sentencia en firme del caso Sobornos NACIONAL
Cancillería reclama a Embajada de Honduras por recibir a Correa prófugo INTERNACIONAL
Estos son los productos y servicios que más incidieron en la inflación de 0,23 % en febrero del 2022 NACIONAL
Cinco extraviados fueron rescatados en el Illiniza Sur luego de la coordinación del ECU 911 NACIONAL
‘Don Naza’, balaceras y muerte tras la captación ilegal de dinero NACIONAL
El Registro Civil se declara en emergencia; no hay materia prima para emitir cédulas y pasaportes NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • ‘Aporto $ 100 mensualmente al IESS, me toca venir y no hay la medicina’. Tras falla en sistema se retoma atención, pero quejas persisten
  • Guillermo Lasso: Puedo contarles que hemos reducido notablemente el número de muertes violentas
  • Afiliados del IESS salieron de hospitales sin atención ni nueva fecha para recuperar su consulta, unos viajaron desde otros cantones
  • Unidad educativa construida en 2016 aún no recibe estudiantes en Chone; padres piden a Ministerio de Educación que plantel entre en funcionamiento
  • Se desarrollan jornadas médicas dirigidas a nuestros niños y niñas del proyecto Entrenando Valores en toda la provincia

Comentarios recientes

  1. sonoonda en Ecuador reporta 6.619 nuevos casos de covid en el último día
  • Presidente Guillermo Lasso dice que muertes en cárceles pasaron de 83, entre enero y marzo de 2021, a 8 en el mismo periodo de 2022 NACIONAL
  • ¡Gran día para Pedernales! LOCAL
  • Cambio climático: Expertos estiman un aumento de 2,7 grados en Ecuador entre 2040 y 2070 NACIONAL
  • David Sánchez gestor territorial de La Fundación Maquita entrega certificaciones a jóvenes emprendedores LOCAL
  • La compleja tarea de obtener un cupo para estudiar Medicina en universidades públicas NACIONAL
  • La Prefectura de Manabí suma otra vía con asfalto en Pedernales LOCAL
  • Según el presidente Guillermo Lasso, aumento salarial para maestros es un gasto sin financiamiento; advierte aumento de déficit fiscal NACIONAL
  • Las estafas y el robo de datos se hacen también vía WhatsApp NACIONAL

Copyright © 2022 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano