Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • Inicio
  • RADIO
  • TV ONLINE
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Toggle search form
  • Guillermo Lasso buscó acuerdos comerciales en Argentina y Uruguay NACIONAL
  • Paro nacional: hay posturas divididas en los bloques respecto a propuestas de revocar el estado de excepción y que la Asamblea medie en crisis NACIONAL
  • Mensajes personalizados y cadenas comunitarias, entre las estrategias para que la población se aplique dosis de refuerzo COVID
  • En Manabí se destacó la labor realizada por las diversas entidades articuladas y del personal operativo del ECU 911 para la coordinación de emergencias LOCAL
  • En Ecuador habrá cuarta dosis contra el COVID-19; inoculación empezaría en mayo del 2022 COVID
  • La aplicación de una cuarta dosis se analiza para toda la población COVID
  • Guillermo Lasso pide al SRI que investigue al exesposo de Cynthia Viteri NACIONAL
  • Grandes artistas se unen para celebrar la historia musical de Portoviejo LOCAL

Colectivo solicita al Consejo Nacional Electoral tramitar un pedido de revocatoria de mandato a Guillermo Lasso

Posted on 25 de mayo de 202225 de mayo de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Colectivo solicita al Consejo Nacional Electoral tramitar un pedido de revocatoria de mandato a Guillermo Lasso

Al cumplirse el primer año de gestión de Guillermo Lasso en la Presidencia de la República, un grupo de ciudadanos conformó una denominada Coordinadora nacional para la revocatoria de mandato y presentó una solicitud ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) para su trámite.

Decenas de personas, lideradas por los abogados Pedro Granja y Joselito Argüello, parte de esta Coordinadora, acudieron hasta la sede del Consejo Electoral en Quito este 25 de mayo e ingresaron una solicitud para iniciar la revocatoria de mandato de Guillermo Lasso y del vicepresidente Alfredo Borrero, al considerar que hay un incumplimiento del plan de gobierno.

“Hemos hecho uso de la herramienta constitucional y la solicitud está presentada. Hay quince días para que el CNE responda”, expresó Argüello, mientras los miembros de este colectivo gritaban: “Viva el abogado Pedro Granja” y “¡Fuera, Lasso, fuera!”.

 

El artículo 105 de la Constitución permite a las personas en goce de los derechos políticos revocar el mandato a las autoridades de elección popular, y la solicitud podrá presentarse una vez cumplido el primero y antes del último año del periodo para el que fue electa la autoridad cuestionada.

Para el caso del presidente de la República, el pedido de revocatoria deberá respaldarse por un número no inferior al 15 % de personas inscritas en el registro electoral o padrón de las últimas elecciones.

 

El artículo 25 de la Ley Orgánica de Participación Ciudadana señala que los electores podrán revocar el mandato de una autoridad por incumplimiento de su plan de trabajo, de las disposiciones legales relativas a la participación ciudadana y las demás funciones y obligaciones establecidas en la Constitución.

 

Para ser admitido este pedido, los proponentes deben acreditar estar en ejercicio de los derechos de participación; demostrar no encontrarse incurso en alguna de las causales que lo inhabiliten; y, determinar de manera clara y precisa los motivos por los cuales se solicita la revocatoria, la cual servirá de base para la recolección de firmas.

El artículo 27 da un término de quince días al CNE para resolver la admisión a trámite de la solicitud de revocatoria y, si cumple los requisitos, se entregarán los formularios para la recolección de firmas.

Los promotores tendrán 180 días para recoger firmas de respaldo que sumarían alrededor de 1′700.000.

Adicionalmente, el artículo 200 del Código de la Democracia determina que el Consejo Electoral, de ser admitido el pedido, verificará los respaldos en un término de quince días y si son calificados, convocará a la realización del proceso revocatoria, que se realizará máximo en los 60 días siguientes.

Para aprobar la revocatoria, de acuerdo con el artículo 201 del Código, se requerirá de la mayoría absoluta de los “votos válidos emitidos”, salvo la revocatoria del presidente de la República, en cuyo caso se requerirá la “mayoría absoluta” de los sufragantes.

De aprobarse el pedido en una convocatoria a votaciones, la autoridad será cesada de su cargo y remplazada por quien corresponda de acuerdo con la Constitución. 

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Asesinan a fiscal de tránsito en Manta junto con acompañante
Next Post: Vía Santo Domingo-Alóag se habilita de manera controlada desde las 14:00

Related Posts

  • Estudiantes exigen justicia por la violación a su compañera NACIONAL
  • Precios, combustible y negocios: ¿por qué te debe interesar que se den acuerdos en las mesas de diálogo entre Gobierno e indígenas? NACIONAL
  • El Registro Civil se declara en emergencia; no hay materia prima para emitir cédulas y pasaportes NACIONAL
  • Decomisan lingotes de oro en operativo por supuesto lavado de activos; capturado había fingido su muerte para extinguir acción penal NACIONAL
  • Jueces con vínculos políticos están detrás de fallos polémicos NACIONAL
  • En un día, en promedio, el ECU 911 coordina la atención de 8.492 emergencias NACIONAL

More Related Articles

El veto al proyecto sobre la interrupción del embarazo por violación entra a revisión en la Asamblea Nacional NACIONAL
Explota coche bomba en los exteriores de la Penitenciaría NACIONAL
Gran crecimiento de exportaciones mineras podría relegar al banano NACIONAL
Quiénes son los líderes de las bandas que plantean pacificación; algunos cabecillas están libres NACIONAL
Geofísico: Sismo del jueves se relaciona con movimiento del 16 de abril NACIONAL
COE Nacional anuncia aforos sugeridos del 75% para los partidos:
Ecuador vs. Argentina y Barcelona vs. América Mineiro
NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • diciembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • OPINIÓN PÚBLICA ECUADOR DICIEMBRE 2022
  • Opinión de la población sobre la convocatoria del Presidente Guillermo Lasso a la Consulta Popular a realizarse el 5 de febrero de 2023.
  • La CNT EP participó en la primera edición del “Hispasat Satellite Innovation Days” en Ecuador
  • ¿Cómo saber si fue elegido como miembro de junta receptora del voto para las elecciones del 2023?
  • Entre $ 150 millones y $ 250 millones sería la reducción del subsidio de combustibles, al aplicar los parámetros de exclusión, calcula el Gobierno

Comentarios recientes

  1. sonoonda en Ecuador reporta 6.619 nuevos casos de covid en el último día
  • Estas son las proporciones de alimentos que debe tener un plato saludable según Harvard INTERNACIONAL
  • Fuerzas Armadas advierten que no permitirán que el paro ‘rompa el orden constitucional’ en Ecuador NACIONAL
  • Adultos mayores del Seguro Social Campesino activos y saludables NACIONAL
  • Niña ucraniana canta “Libre soy” en refugio subterráneo y conmueve al mundo INTERNACIONAL
  • ¿Cómo obtener tu firma electrónica? Requisitos y pasos para conseguirla en Ecuador NACIONAL
  • Escuelas del régimen Costa se fusionan para el inicio de clases esta semana NACIONAL
  • Más de $ 70 millones ha perdido el sector turístico por las protestas contra el Gobierno; solo en Quito el efecto negativo es de unos $ 18 millones NACIONAL
  • Los maestros no tendrán jubilaciones diferenciadas, pero sí un ajuste salarial NACIONAL

Copyright © 2022 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano