Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • IESS tiene pendiente por cobrar en Guayas $ 730 millones; 35 % del total a nivel nacional NACIONAL
  • Al menos una docena de delitos ocurridos en el marco de las protestas son investigados por la Fiscalía NACIONAL
  • Centro de Salud A Calceta cumple cuatro décadas de trabajo NACIONAL
  • Construcción de la avenida Manabí del cantón Olmedo a nivel de carpeta asfáltica será una realidad LOCAL
  • Repunte de casos de covid-19 se espera tras el feriado de Carnaval COVID
  • Represa Poza Honda alcanza la cota 106,42 LOCAL
  • Concluyen plazos para que instituciones del Estado y autoridades de elección popular rindan cuentas NACIONAL
  • Plan de venta de nueva gasolina se mantiene y podría arrancar la última semana de agosto NACIONAL

Gobierno abre el diálogo en plena crisis de Gabinete

Posted on 29 de abril de 202229 de abril de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Gobierno abre el diálogo en plena crisis de Gabinete

Este domingo, el Ejecutivo enfrentará su primera marcha por el Día del Trabajador. Si bien la movilización es una tradición, la convocatoria será un termómetro sobre el apoyo o descontento frente a la gestión del Ejecutivo. Ante eso, el Gobierno abre el diálogo en plena crisis de Gabinete.

 

Este domingo, el Ejecutivo enfrentará su primera marcha por el Día del Trabajador. Si bien la movilización es una tradición, la convocatoria será un termómetro sobre el apoyo o descontento frente a la gestión del Ejecutivo. Ante eso, el Gobierno abre el diálogo en plena crisis de Gabinete.

 
 

El momento del presidente Guillermo Lasso no es el mejor. En esta semana, cuatro ministros anunciaron su salida: Luis Hernández, de Defensa; Bernarda Ordóñez, de la Secretaría de Derechos Humanos; Juan Carlos Bermeo, del Ministerio de Energía y Minas; y Pedro Álava, de Agricultura. 

También continúan los cuestionamientos por la falta de medicinas e insumos y el recrudecimiento de la inseguridad. A esto se suman problemas en la atención de entidades como el Registro Civil y la Agencia Nacional de Tránsito.  

Por otra parte, la Unión Nacional de Educadores (UNE) cerró ayer la avenida Maldonado en el sector de Cutuglahua (sur de Quito). 

Los maestros protestaron por el veto del Ejecutivo a las reformas a la Ley de Educación Intercultural, en la cual se planteó la equiparación de salarios. El tema está en la cancha de la Corte Constitucional. 

El Frente Unitario de Trabajadores (FUT) ratificó su convocatoria a la marcha del 1 de mayo. José Villavicencio, uno de sus dirigentes, dijo que marchará en contra de la corrupción y la impunidad. 

La visión oficial

Para el consejero político del Presidente, Diego Ordóñez, la marcha del 1 de mayo tiene que ver más con un ritual. El funcionario no identifica una razón por la cual deba existir una gran marcha. 

En el tema de los derechos laborales, Ordóñez cree que las peticiones están desenfocadas. “Siempre defienden intereses políticos, partidistas o electorales. No hablan a nombre de los trabajadores; peor aún de los desempleados”. Con esta posición, el funcionario cree que la movilización no puede ser considerada un termómetro de la crisis que afronta el Régimen.

Para la analista política Arianna Tanca, es un buen síntoma que todos los sectores puedan manifestarse. Recuerda que el Gobierno ya ha enfrentado anuncios de movilizaciones y que no han llegado al nivel de octubre del 2019. 

Sin embargo, cómo se administre las tensiones será un elemento importante. Tanca menciona que Lasso debería escuchar las peticiones y buscar acuerdos. Si bien hay posiciones muy diferentes, eso no impide encontrar puntos en común, señala. 

Para Tanca, el inicio de los diálogos era una decisión que se debía tomar tiempo atrás. Menciona que no era una política en la que estaba concentrada la exministra Alexandra Vela, quien creía en la muerte cruzada. Esto, dice, demuestra que había otras opciones. 

En las últimas dos semanas, el Ministerio de Gobierno se activó en los diálogos para buscar acuerdos. El ministro Francisco Jiménez empezó por la Asamblea, los GAD y los productores bananeros. De ahí que el Gobierno abre el diálogo.

Acercamientos del Gobierno 

Jiménez empezó por la Asamblea Nacional, con quien tiene su mayor conflicto. A la reunión asistieron los jefes de las bancadas de Unes (correísmo), Izquierda Democrática (ID), Partido Social Cristiano (PSC) y el oficialista Creo. Ahí se acordó trabajar en temas sobre seguridad, empleo e institucionalidad de la Asamblea. 

Ese mismo día, el 21 de abril pasado, se reunió con el Consorcio de Municipios Amazónicos y Galápagos, con el cual se comprometió a cumplir con las asignaciones que les corresponden.  

A día seguido, se acercó a los bananeros. Entre sus acuerdos estuvieron la creación de un fidecomiso público para recaudar los valores de las sanciones del sector y trabajar en transparentar la información.  

Jiménez también se reunió con la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME), para hablar de un cronograma para el pago de la devolución del IVA. Finalmente, se reunió con los gobernadores. 

En lo que respecta a los trabajadores, Ordóñez confirmó que el 5 de junio próximo se reunirá con el FUT para dialogar sobre las reformas que plantea el Gobierno, aunque ninguna de las partes cree que se llegará a un acuerdo. 

Este Diario pidió al Ministerio de Gobierno una explicación para haber priorizado los  diálogos con estos sectores, pero no tuvo respuesta hasta el cierre de esta edición. 

Solo la Secretaría General de Comunicación del Gobierno se pronunció ayer, para señalar que las renuncias de los cuatro ministros es parte de la evaluación del gabinete tras un año de Lasso en el poder.   Aunque Hernández y Bernarda Ordóñez hicieron públicas sus renuncias, la Secretaría dijo que el Presidente solicitó su dimisión.

Fuente: El Comercio

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Bancos atenderán el lunes de feriado a través de varios canales, de manera virtual y presencial
Next Post: Detienen en Guayaquil a 14 miembros de banda ligada a Los Choneros

Related Posts

  • PRIMAX LANZA SU PROMO DEL AÑO “Gana más en cada tanqueada” NACIONAL
  • Los trasplantes de órganos se recuperan en Ecuador NACIONAL
  • El aborto por violación en Ecuador podrá practicarse hasta las 12 semanas de gestación con excepciones para sectores vulnerables NACIONAL
  • Procuraduría apela fallo sobre la devolución de bienes de hermanos Isaías NACIONAL
  • ¿Por qué el Estado no logra tener el control en las cárceles y frenar incidentes de las bandas que llevan dos años? NACIONAL
  • Carnaval generó un movimiento económico de $ 67 millones, indica el Ministerio de Turismo NACIONAL

More Related Articles

Las estafas y el robo de datos se hacen también vía WhatsApp NACIONAL
Banano gana terreno con supermercados europeos en busca de un precio justo INTERNACIONAL
¿Qué provocó el amotinamiento en cárcel de Santo Domingo? Un traslado, un ‘habeas corpus’ y fraccionamiento de bandas, entre motivos NACIONAL
Desde el 18 de abril, se pedirá presentación del carné de vacunación con la tercera dosis NACIONAL
Ecuador: Ceder al pliego de peticiones de Conaie dispararía el riesgo país, que ya supera los mil puntos por las protestas, advierten analistas NACIONAL
Con las negociaciones ‘semiparalizadas’, el sector bananero ecuatoriano ve cada vez más improbable que la fruta ingrese al acuerdo con México NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Autoridades confirman cifra preliminar de fallecidos en explosión, en La Habana Sin categoría
  • Al menos 40 muertos por consumo de alcohol adulterado en la India INTERNACIONAL
  • En 2022, cámaras de videovigilancia del ECU 911 han captado cerca de 200.000 alertas NACIONAL
  • Más mujeres consiguieron un empleo, pero con menor salario INTERNACIONAL
  • Compañía en Canadá paga 100 mil dólares por probar golosinas y tiene plan dental para los trabajadores INTERNACIONAL
  • Corte revoca hábeas corpus de Jorge Glas NACIONAL
  • El presidente Guillermo Lasso revelará la próxima semana su decisión sobre el aborto por violación NACIONAL
  • ¿Cuáles son los negocios que no están obligados a dar facturas electrónicas? NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano