Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • Inicio
  • RADIO
  • TV ONLINE
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Toggle search form
  • Putin: «La gente en Donbass no son perros callejeros: entre 13.000 y 14.000 personas fueron asesinadas a lo largo de estos años» INTERNACIONAL
  • Los maestros no tendrán jubilaciones diferenciadas, pero sí un ajuste salarial NACIONAL
  • Los 11 jugadores mejor valorados de la Selección de Ecuador DEPORTE
  • RESOLUCIONES COE NACIONAL – martes 12 de abril de 2022 NACIONAL
  • Clases en el régimen costa iniciarán con 100% de aforo NACIONAL
  • El Papa lamenta que gobernantes no ‘aprenden la lección de las tragedias del siglo XX’ INTERNACIONAL
  • 23 bachilleres con síndrome de Down buscan abrirse camino en el ámbito universitario y laboral NACIONAL
  • COE: No se debe sancionar por no usar la mascarilla NACIONAL

¿Es el momento para soltar la mascarilla en Ecuador como en otros países? Especialistas evalúan escenario tras feriados sin brotes importantes

Posted on 21 de abril de 202221 de abril de 2022 By sonoonda No hay comentarios en ¿Es el momento para soltar la mascarilla en Ecuador como en otros países? Especialistas evalúan escenario tras feriados sin brotes importantes

España, en Europa, y Paraguay, en Sudamérica, han sido los últimos países en decirle adiós al uso de la mascarilla por el COVID-19.

En febrero pasado, en España se eliminó en espacios exteriores y desde este miércoles, 20 de abril de 2022, dejó de ser obligatoria en la mayoría de sitios interiores a excepción de centros de salud, residencia de adultos mayores, transporte público y como sugerencia en sitios en los cuales haya aglomeraciones.

Ese país se ha unido a otros como Francia, Alemania, Bélgica, Reino Unido o Países Bajos que decidieron ya no usar el tapabocas.

 

En Paraguay se eliminó la emergencia sanitaria causada por el COVID-19 y con ello la obligatoriedad del uso de la mascarilla.

En tanto que en Perú, el Ministerio de Salud Pública (Minsa) aclaró que el uso de la mascarilla sigue siendo obligatorio tanto en espacios abiertos como cerrados, y Brasil levantará la emergencia sanitaria, que rige desde febrero del 2020, próximamente.

¿Qué pasará en Ecuador?

El Gobierno es optimista del resultado del último feriado de carnaval, en el que no hubo aumento de indicadores epidemiológicos.

 

La ministra de Salud, Ximena Garzón, ha manifestado que la positividad viral con pruebas de antígenos es del 4 %, mientras que con test de PRC es del 5 %.

Se refiere a la cantidad de personas que portarían el virus tras efectuarse una prueba de detección.

Aun así ¿es recomendable dejar de usar mascarilla en espacios abiertos, lo que sería la siguiente medida gubernamental tras la decisión presidencial de que haya el 100 % de aforos que rige desde el pasado 18 de marzo?

Alberto Narváez, con un Ph. D. en Control de Enfermedades, ve posible el no uso del tapabocas en espacios abiertos siempre que no sea obligatorio debido a que existen personas que padecen de factores de riesgo.

Ellos, agregó, lo podrían hacer una vez que la transmisión esté bastante baja y haya un caso diario por cada millón de habitantes.

Es probable, agregó Narváez, que eso se pueda conseguir en junio tanto por la inmunidad natural de las infecciones como por las vacunas, así como por la baja transmisión del virus.

Jesús Elías Dahawer, especialista en medicina interna y con una subespecialidad en enfermedades infecciosas, está de acuerdo.

Explicó que la transmisión del virus en espacios abiertos es, según el escenario, baja o muy baja, con una población con buena cobertura de vacunas e inmunizada contra la variante ómicron.

Consideró que hubo mucha gente en Ecuador contagiada con lo que ya hay inmunidad de rebaño.

En el caso de lugares cerrados, en sitios de trabajo, con gente con la que la persona interactúa a diario y si todos están vacunados, Dahawer cree que habría que evaluar retirar la mascarilla y mantenerla –al menos por ahora– solo en sitios cerrados con gente desconocida.

A criterio de Nikolaos Kyriakidis, Ph. D. en Inmunología, docente e investigador universitario, Ecuador no está listo para retirar las mascarillas en espacios cerrados y recordó lo sucedido en países como Dinamarca o Estados Unidos, en donde se han presentado rebrotes aunque de menor gravedad tras esa decisión.

Acerca del retiro de la mascarilla en espacios abiertos, mencionó tener inquietud en dos aspectos: que la gente no llevaría su mascarilla para ir a un lugar abierto y la reacción de las autoridades y de la ciudadanía de retomar medidas de producirse el aparecimiento de una variante más transmisible.

Hizo hincapié en que en los espacios abiertos es más difícil que haya transmisión del virus, pero puede haber, por lo que recomendó que no haya aglomeraciones.

“Estas son decisiones políticas al fin y al cabo. Tienen tinte político y obviamente también son para reactivar la economía. Siempre hay este factor también que influye en las decisiones”, dijo Kyriakidis.

A Juan Carlos Navarro, biólogo y Ph. D. en Epidemiología Molecular de Enfermedades Emergentes, en el momento actual le parece correcto dejar de usar mascarillas en espacios públicos abiertos.

“La tasa de transmisión ha bajado y está más que comprobado que el mayor riesgo de infección son lugares cerrados con poca ventilación”, adujo Navarro.

El experto recomienda mantener el uso del tapabocas en lugares cerrados y poco ventilados.

El Gobierno hará una evaluación el próximo 3 de mayo sobre el uso de la mascarilla en lugares abiertos. 

Fuente: El Universo

COVID, NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Cambio de octanaje en gasolinas de Ecuador: Así será el ajuste
Next Post: Pólit lavó los sobornos en bienes raíces, tintorerías y restaurantes

Related Posts

  • Captadoras ilegales de dinero tienen nexos con el narcotráfico NACIONAL
  • Afiliados del IESS salieron de hospitales sin atención ni nueva fecha para recuperar su consulta, unos viajaron desde otros cantones NACIONAL
  • Procuraduría dice que habeas corpus de Glas es nulo, no fue notificada NACIONAL
  • Dos hombres fueron hallados colgados en puente peatonal de Durán NACIONAL
  • Guillermo Lasso: Puedo contarles que hemos reducido notablemente el número de muertes violentas NACIONAL
  • Caso Sobornos: 89% de bienes retenidos tienen gravámenes NACIONAL

More Related Articles

Lasso veta parcialmente Ley de aborto por violación NACIONAL
RESOLUCIONES COE NACIONAL – martes 12 de abril de 2022 NACIONAL
23 bachilleres con síndrome de Down buscan abrirse camino en el ámbito universitario y laboral NACIONAL
Taxi termina en el techo de una casa en Quito NACIONAL
De confirmarse, el asilo político a Rafael Correa bloquea su extradición NACIONAL
Selección Ecuador logró su pase al Mundial de Qatar 2022 con un recambio generacional; pese a perder 3-1 ante Paraguay la victoria de Uruguay selló su boleto DEPORTE LOCAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Cámaras del ECU 911 apoyaron en la localización de joven extraviado en Loja
  • Quiénes son los líderes de las bandas que plantean pacificación; algunos cabecillas están libres
  • Apelación del hábeas corpus de Jorge Glas abre tres posibles escenarios
  • Guillermo Lasso lamentó que declaraciones sobre venta de avión hayan causado problemas a Iván Duque, aunque dijo que ‘la negociación está en marcha’
  • Guillermo Lasso aclara que venta del avión presidencial no ha concluido y que Inmobiliar dará detalles cuando finalice

Comentarios recientes

  1. sonoonda en Ecuador reporta 6.619 nuevos casos de covid en el último día
  • No existe llamado de evacuación a ecuatorianos en Rusia INTERNACIONAL
  • FMI desembolsará USD 1 000 millones a Ecuador en junio de 2022 INTERNACIONAL
  • Los ‘superinmunes’: tres razones explican por qué no se contagian de Covid-19 COVID
  • Intervención de emergencia en seis barrios LOCAL
  • CNE aprobó creación de 20 zonas electorales en cinco provincias para las Elecciones 2023 NACIONAL
  • Entre abril y mayo se recolectarán muestras que determinarán la población de Ecuador que ya se contagió de COVID-19; estudio previo refirió cerca de 3,5 millones COVID
  • ¡Seguimos mejorando la vialidad rural de Portoviejo! LOCAL
  • Pacientes con males catastróficos ganan acción de protección; se exhorta a hospitales del MSP y del IESS a entregar medicamentos en 15 días SALUD

Copyright © 2022 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano