Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Los maestros no tendrán jubilaciones diferenciadas, pero sí un ajuste salarial NACIONAL
  • Más de 100 niños beneficiados con una tablet estudiantil LOCAL
  • Rusia no descarta subida del precio del petróleo a 150 dólares o más para fines de año INTERNACIONAL
  • David Sánchez gestor territorial de La Fundación Maquita entrega certificaciones a jóvenes emprendedores LOCAL
  • Barcelona SC, eliminado de Copa Libertadores en fase 3 en tanda de penales ante debutante América-MG DEPORTE LOCAL
  • Gran crecimiento de exportaciones mineras podría relegar al banano NACIONAL
  • Autoridades del IESS y los ministros de Salud y de Finanzas serán llamados a la Asamblea por los problemas en la salud pública NACIONAL
  • Hay una nueva especie de tortuga gigante en Galápagos; científicos hallaron que las que viven en San Cristóbal son de una nunca antes descrita NACIONAL

En un día, en promedio, el ECU 911 coordina la atención de 8.492 emergencias

Posted on 22 de abril de 202222 de abril de 2022 By sonoonda No hay comentarios en En un día, en promedio, el ECU 911 coordina la atención de 8.492 emergencias

Con el objetivo de recordar la manera de reportar una emergencia, impulsar el conocimiento del modelo de gestión del ECU 911 y explicar sobre la forma de operar del sistema integrado de auxilio, la institución diseña y difunde constantemente productos comunicacionales en sus plataformas. Estas iniciativas ayudan a explicar los alcances y la funcionalidad operativa de la central y de las instituciones articuladas.

Desde la implementación del 9-1-1 se integraron en una sola plataforma los servicios de las instituciones de seguridad, rescate y auxilio para permitir la asistencia a la ciudadanía. Debido a este concepto de integración y modelo operativo en un solo día (20 de abril de 2022) a escala nacional se gestionó la atención de 8.492 emergencias con la siguiente clasificación por servicios:

Servicio

Emergencias

Porcentajes

Seguridad Ciudadana

5.775

68,01%

Gestión Sanitaria

1.124

13,24%

Tránsito y Movilidad

932

10,98%

Servicios Municipales

429

5,05%

Gestión de Siniestros

131

1,54%

Servicio Militar

51

0,60%

Gestión de Riesgos

50

0,59%

Total Nacional

8.492

100,00%

En la clasificación por cantones, Quito con el 20% (1.673 reportes) y Guayaquil con el 19% (1.543) encabezan esta categoría. El restante 61% (5.276 avisos) corresponde a las otras jurisdicciones.

Estas piezas gráficas y productos de difusión también hacen hincapié en la importancia del uso de la línea 9-1-1 e incluyen mensajes relacionados con las alertas falsas y su grado de afectación a la operatividad de las unidades de auxilio, muestran la irresponsabilidad de las personas…

Una llamada al 9-1-1 facilita que el personal especializado acuda en ayuda de quienes sufren incendios, necesitan ser rescatados, presencian o son parte de accidentes viales, requieren asistencia en primeros auxilios, se extravían en montañas… Los recursos que se movilizan desde los 17 centros dependen del tipo de incidente que se reporte o se detecte por las cámaras. Además, el soporte telefónico que se brinda desde las consolas del ECU 911 es fundamental para una respuesta primaria e inmediata a las llamadas.

 

Jugar o hacer bromas con la línea de emergencias conlleva sanciones y perjudica a quien sí necesita auxilio. Recuerde, el 9-1-1 es el canal adecuado para realizar estos reportes.

 

QUÉ ES UNA EMERGENCIA Y CÓMO REPORTARLA

Una emergencia es una situación que perturba el funcionamiento normal de la sociedad con afectación a las personas, la salud, los bienes o al medio ambiente y puede generarse por eventos naturales o por la actividad humana, ya sea de forma repentina o como resultado de procesos de largo plazo.

Al comunicarse con el 9-1-1, se deben proporcionar datos básicos que se resumen en tres preguntas: 

¿Cuál es su emergencia? (es necesario describir de forma clara y entendible la situación).

  • ¿Dónde se encuentra? (es necesario ubicar con precisión el sitio de la alerta).
  • Un punto de referencia (una edificación que sea muy visible y muy fácil de localizar).

El alertante se convierte en los ojos y los oídos del ECU 911 en el sitio de la alerta y por eso los datos que proporcione son fundamentales para que los recursos se despachen y lleguen de manera oportuna.

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Corte Nacional inicia el trámite de extradición contra Rafael Correa como parte de la sentencia en firme del caso Sobornos
Next Post: Ataque a balazos a una ambulancia que iba de Guayaquil a Milagro provoca tres muertos e igual número de heridos

Related Posts

  • Estos son los tipos de extorsiones telefónicas más comunes NACIONAL
  • Financiamiento de enfermedades catastróficas en el IESS, el complejo tema que enfrentan nuevas autoridades NACIONAL
  • Captadoras ilegales de dinero tienen nexos con el narcotráfico NACIONAL
  • Actividad paranormal hizo que reconocida influencer pierda a su bebé dentro del vientre NACIONAL
  • La Superintendencia de Bancos emite nueva alerta con más entidades no autorizadas para operar en Ecuador NACIONAL
  • Con las negociaciones ‘semiparalizadas’, el sector bananero ecuatoriano ve cada vez más improbable que la fruta ingrese al acuerdo con México NACIONAL

More Related Articles

¿Cuánto interés se paga por los préstamos quirografarios? Estas son las tasas, plazos y requisitos NACIONAL
FMI desembolsará USD 1 000 millones a Ecuador en junio de 2022 INTERNACIONAL
¿Cómo obtener tu firma electrónica? Requisitos y pasos para conseguirla en Ecuador NACIONAL
Terminal Portuario de Manta alcanza los 14 metros de calado NACIONAL
Feriado del 1 de mayo tendrá puente; durará 3 días NACIONAL
Sombras de irregularidades rodearían nuevamente a un ‘habeas corpus’ con el que resultó beneficiado el exvicepresidente Jorge Glas NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • En diez días se pretende habilitar puente bailey sobre estero Quimís, en Manabí. Se espera crédito chino para este y otros nuevos puentes LOCAL
  • La fundación World Vision trata de incrementar su línea de acción de ayuda social a través de talleres para niños LOCAL
  • ECU 911 conmemora el día del número único de emergencias; cada hora se atienden más de 400 reportes NACIONAL
  • El último test Transformar a cargo de la Senescyt tiene 125.000 cupos, pero están inscritas más de 262.000 personas NACIONAL
  • ¿Qué puede tomar una persona hipertensa para el dolor de cabeza? Mucho cuidado con la automedicación SALUD
  • Así puedes solicitar un crédito de menor cuantía de hasta $35.000 si eres afiliado al Isspol NACIONAL
  • Alcalde de Manta anuncia que Gobierno hará oficial la entrega de 4 millones de dólares para vía Manta-Colisa LOCAL
  • En laboratorios el índice de positividad para COVID-19 oscila entre 1 % y 5 %; para el Gobierno, Ecuador tiene controlada la pandemia COVID

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano