Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • Inicio
  • RADIO
  • TV ONLINE
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Toggle search form
  • Confirman caída de ceniza volcánica en provincia andina de Ecuador NACIONAL
  • Deterioro y poca actividad en aeropuerto Los Perales en San Vicente preocupa a manabitas LOCAL
  • ¡Inmortalizados en la Brandicatura! LOCAL
  • RESOLUCIONES COE NACIONAL – martes 12 de abril de 2022 NACIONAL
  • Putin: «La gente en Donbass no son perros callejeros: entre 13.000 y 14.000 personas fueron asesinadas a lo largo de estos años» INTERNACIONAL
  • Grandes artistas se unen para celebrar la historia musical de Portoviejo LOCAL
  • Un avión con 132 personas a bordo se estrelló este lunes 21 de marzo, en China INTERNACIONAL
  • Brasil suspende venta de ‘smartphones’ iPhone sin cargador e impone millonaria multa a Apple INTERNACIONAL

Deudas con el SRI: Hasta este mes de febrero puede aplicar la remisión del 75% de intereses y recargos

Posted on 19 de febrero de 202219 de febrero de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Deudas con el SRI: Hasta este mes de febrero puede aplicar la remisión del 75% de intereses y recargos

La Ley de Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal, que entró en vigencia el 29 de noviembre de 2021, dispuso algunas ventajas para los contribuyentes que mantengan deudas con el Servicio de Rentas Internas (SRI).

Según la disposición transitoria séptima de esta ley, en los tres meses contados a partir de la entrada en vigor de la misma, los contribuyentes que mantengan deudas con el SRI tendrán derecho a la remisión del 75 % de intereses y recargos, de la diferencia de impuesto establecida por la administración que el sujeto pasivo acepte pagar en el acta de mediación.

Esta ley también disponía que quienes se acogieran en los dos primeros meses de vigencia de la ley tenían derecho a la remisión del 100 % de los intereses y recargos.

En tanto que ente tres meses un día y seis meses contados a partir de la entrada en vigor de la Ley de Desarrollo Económico_ es decir, hasta el mes de mayo_, los deudores tendrán derecho a la remisión del 50 % de intereses y recargos.

En todos los casos, siempre que incluyeren en su solicitud de mediación un compromiso de pagar inmediatamente al menos el 25 % del capital de la obligación, incluso si no se llega a un acuerdo total o parcial. 

Fuente: El Universo

NACIONAL Tags:SRI

Navegación de entradas

Previous Post: Compra en Plaza Central y llévate “La Yapa”
Next Post: Elecciones 2023: las dignidades que se elegirán el 5 de febrero de 2023 en Ecuador

Related Posts

  • Presidente Guillermo Lasso anuncia la donación de $ 100.000 del gobierno de China para los afectados del aluvión en La Comuna y La Gasca NACIONAL
  • IESS cancela USD 22 millones a Solca para asegurar atención a pacientes
    oncológicos
    NACIONAL
  • Geofísico: Sismo del jueves se relaciona con movimiento del 16 de abril NACIONAL
  • ¿Qué día cae el feriado del 10 de agosto? NACIONAL
  • Seis de los 20 internos asesinados en cárcel de Turi fueron decapitados; tras incidentes se decomisaron armas, celulares y alcohol NACIONAL
  • Dinased y Fiscalía investigan videos de caída de madre e hijo cerca del Pailón NACIONAL

More Related Articles

Clases en el régimen costa iniciarán con 100% de aforo NACIONAL
Legisladores denuncian presiones y amenazas para votar por la destitución del presidente de la República, Guillermo Lasso NACIONAL
$ 602 millones se han invertido en Yachay desde 2013, revela informe de Comisión de Fiscalización sobre cinco universidades emblemáticas del país NACIONAL
80 millones de papeletas se imprimirían para las elecciones seccionales y vocales del Consejo de Participación Ciudadana de febrero del 2023 NACIONAL
Encuentran muerto a Don Naza en Quito NACIONAL
IESS recuperó a un 4 % de afiliados en el 2021, pero aún no remonta la pérdida de la pandemia NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • diciembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • OPINIÓN PÚBLICA ECUADOR DICIEMBRE 2022
  • Opinión de la población sobre la convocatoria del Presidente Guillermo Lasso a la Consulta Popular a realizarse el 5 de febrero de 2023.
  • La CNT EP participó en la primera edición del “Hispasat Satellite Innovation Days” en Ecuador
  • ¿Cómo saber si fue elegido como miembro de junta receptora del voto para las elecciones del 2023?
  • Entre $ 150 millones y $ 250 millones sería la reducción del subsidio de combustibles, al aplicar los parámetros de exclusión, calcula el Gobierno

Comentarios recientes

  1. sonoonda en Ecuador reporta 6.619 nuevos casos de covid en el último día
  • Ecuatorianos que van al Mundial Qatar 2022: recomendaciones para desplazarse por vía aérea de Guayaquil a Doha, requisitos y normas para su estadía INTERNACIONAL
  • ECU 911 coordinó atenciones de deslizamientos e inundaciones en Santo Domingo NACIONAL
  • Estrenan nuevas calles en El Florón y Nuevo Portoviejo LOCAL
  • Policía suspende pagos a Germán Cáceres: esto dejará de percibir el teniente NACIONAL
  • ¿Qué se celebra el 10 de agosto en Ecuador? NACIONAL
  • Crecimiento en la recaudación de impuestos es de más del 30 % entre el primer quimestre de 2021 y el de 2022 debido a cambios tributarios y reactivación económica, según Francisco Briones, titular del SRI NACIONAL
  • El constante cambio de autoridades carcelarias no frenó las masacres NACIONAL
  • Embargos en el caso Sobornos no alcanza a indemnizar al Estado NACIONAL

Copyright © 2022 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano