Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • Inicio
  • RADIO
  • TV ONLINE
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Toggle search form
  • Carreras técnicas y trabajo en empresas, algunos ejes para la rehabilitación de las personas privadas de la libertad (PPL), según el Gobierno NACIONAL
  • Con nuevo precio de la súper y menos compradores, gasolineras ya no quieren tener la obligación de vender este combustible NACIONAL
  • Ecuador es el quinto país que más turistas envía a Florida, en el 2021 fueron 237.000 visitantes NACIONAL
  • Boletos del concierto de Daddy Yankee se entregarán hasta en tres días NACIONAL
  • ‘La Asamblea Nacional cometió un acto de injusticia’, afirma Guillermo Lasso al referirse a las amnistías concedidas a 268 personas NACIONAL
  • Unidad educativa construida en 2016 aún no recibe estudiantes en Chone; padres piden a Ministerio de Educación que plantel entre en funcionamiento LOCAL
  • Embargos en el caso Sobornos no alcanza a indemnizar al Estado NACIONAL
  • La ONU asegura que no hubo escape radiactivo en ataque ruso a central nuclear en Ucrania INTERNACIONAL

Prefectura de Manabí y la Fundación La Vida para la ejecución del proyecto denominado “La milla extra”, destinado a reducir el alto índice de discapacidad física en Manabí.

Posted on 4 de mayo de 20224 de mayo de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Prefectura de Manabí y la Fundación La Vida para la ejecución del proyecto denominado “La milla extra”, destinado a reducir el alto índice de discapacidad física en Manabí.

Niños, niñas, adolescentes, adultos mayores, personas con discapacidad y personas en situación de riesgo, que necesiten atención en el área de traumatología y que no puedan financiar sus costos, serán beneficiados con un segundo convenio entre la Prefectura de Manabí y la Fundación La Vida para la ejecución del proyecto denominado “La milla extra”, destinado a reducir el alto índice de discapacidad física en Manabí.

 

El mismo tiene como objetivo específico realizar 100 tratamientos de pie Equinovaro; 50 consultas médicas de especialistas en traumatología; 50 tratamientos extensivos de consulta externa-post operatorios; 70 valoraciones pre quirúrgicas (incluye examen pre quirúrgico de laboratorio, radiografías, hemogramas, electrocardiogramas); y 70 cirugías ortopédicas.

TRABAJO CONJUNTO.
“Con ustedes hemos podido llegar a muchos pacientes aquí en Manabí. Gracias señor Prefecto por unirse con nosotros para poder colaborar juntos y lograr estas metas”, manifestó Alma Fellers, representante de Fundación La Vida, durante la firma del documento con el prefecto, Leonardo Orlando, este martes 3 de mayo.

El Prefecto también agradeció en nombre de la provincia a Alma Fellers, a su esposo David Fellers y a todo su equipo, por el trabajo que vienen realizando en Manabí. “Sabemos que muchos profesionales expertos en traumatología, en ortopedia, principalmente de Estados Unidos y Canadá, han venido a dar todo su esfuerzo solidariamente para atender cirugías muy complejas, de caderas, de brazos, de mano, de pie; y también para llevar esperanza de tener una vida normal, digna, a quienes nacieron con pie Equinovaro”, expresó el Prefecto.

BÚSQUEDA DE CASOS.
Además, Leonardo Orlando se comprometió a llevar adelante una campaña en la cual se buscará involucrar a otras instituciones, para identificar en cualquier rincón o zonas alejadas de Manabí a niños, adolescentes y adultos con pie Equinovaro, para que accedan a un tratamiento de corrección de su discapacidad mediante el método Ponseti (implica la manipulación manual del pie y el uso de yeso y aparatos, sin reconstrucción quirúrgica mayor).

El convenio suscrito tiene un periodo de ejecución de 12 meses y una inversión de $257.250; la Prefectura aporta $85.750 destinados al pago de profesionales de la salud.

Fuente: Manabi.gob.ec

LOCAL

Navegación de entradas

Previous Post: Jueces con vínculos políticos están detrás de fallos polémicos
Next Post: Ecuatorianos entre migrantes que viajaban hacinados en tráiler, en México

Related Posts

  • ¡Inmortalizados en la Brandicatura! LOCAL
  • Compra en Plaza Central y llévate “La Yapa” LOCAL
  • Represa Poza Honda alcanza la cota 106,42 LOCAL
  • La Cruz Roja Ecuatoriana en la Junta Manabí, presenta déficit para cubrir las emergencias en las unidades médicas LOCAL
  • El distribuidor de combustibles en Portoviejo, Colombo Arteaga, habla sobre calidad del combustible LOCAL
  • Rocafuerte. Los Pocitos se alista para el Carnaval LOCAL

More Related Articles

¡Gran día para Pedernales! LOCAL
La Prefectura de Manabí suma otra vía con asfalto en Pedernales LOCAL
Avanza el procedimiento de desbroce de maleza y análisis de las estructuras bases del puente de Picoazá LOCAL
Plaza Central se convierte en el escenario del desfile de modas “Plazarela” LOCAL
Torneo de surf nacional ratifica a Manta como capital del deporte e impulsa la reactivación LOCAL
Intervención de emergencia en seis barrios LOCAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • ‘Aporto $ 100 mensualmente al IESS, me toca venir y no hay la medicina’. Tras falla en sistema se retoma atención, pero quejas persisten
  • Guillermo Lasso: Puedo contarles que hemos reducido notablemente el número de muertes violentas
  • Afiliados del IESS salieron de hospitales sin atención ni nueva fecha para recuperar su consulta, unos viajaron desde otros cantones
  • Unidad educativa construida en 2016 aún no recibe estudiantes en Chone; padres piden a Ministerio de Educación que plantel entre en funcionamiento
  • Se desarrollan jornadas médicas dirigidas a nuestros niños y niñas del proyecto Entrenando Valores en toda la provincia

Comentarios recientes

  1. sonoonda en Ecuador reporta 6.619 nuevos casos de covid en el último día
  • Canciller: Ecuatorianos que permanezcan en Ucrania deben firmar carta INTERNACIONAL
  • La aplicación de una cuarta dosis se analiza para toda la población COVID
  • Después de 30 años de espera las familias del sitio San Juan de Manta tendrán una vía de acceso digna LOCAL
  • El 86% de los concejales puede reelegirse NACIONAL
  • Las estafas y el robo de datos se hacen también vía WhatsApp NACIONAL
  • EXTENSIÓN DEL HORARIO DE ATENCIÓN PARA EL SERVICIO DE CEDULACIÓN EN 40 AGENCIAS DEL PAÍS NACIONAL
  • Más de 100 niños beneficiados con una tablet estudiantil LOCAL
  • Esto se sabe del carro usado para detonación en exteriores de cárcel de Guayaquil NACIONAL

Copyright © 2022 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano