Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • Inicio
  • RADIO
  • TV ONLINE
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Toggle search form
  • En Ecuador habrá cuarta dosis contra el COVID-19; inoculación empezaría en mayo del 2022 COVID
  • Hospital General Portoviejo recuerda 28 años de funcionamiento LOCAL
  • Con una acción de protección, cinco ingenios azucareros buscan dejar sin efecto el incremento del precio de la tonelada de caña NACIONAL
  • ¡ENERGÍA RENOVABLE! Empresa francesa pone sus ojos en la provincia. LOCAL
  • Paro nacional: Guillermo Lasso reafirma su apertura al diálogo y reitera que ya contestó a pedidos de la Conaie NACIONAL
  • Women Economic Forum se realizará por segunda vez en Ecuador, el 7 de septiembre NACIONAL
  • Ecuador es el tercer país del mundo con más cocaína incautada NACIONAL
  • Carreras técnicas y trabajo en empresas, algunos ejes para la rehabilitación de las personas privadas de la libertad (PPL), según el Gobierno NACIONAL

Prefectura de Manabí y la Fundación La Vida para la ejecución del proyecto denominado “La milla extra”, destinado a reducir el alto índice de discapacidad física en Manabí.

Posted on 4 de mayo de 20224 de mayo de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Prefectura de Manabí y la Fundación La Vida para la ejecución del proyecto denominado “La milla extra”, destinado a reducir el alto índice de discapacidad física en Manabí.

Niños, niñas, adolescentes, adultos mayores, personas con discapacidad y personas en situación de riesgo, que necesiten atención en el área de traumatología y que no puedan financiar sus costos, serán beneficiados con un segundo convenio entre la Prefectura de Manabí y la Fundación La Vida para la ejecución del proyecto denominado “La milla extra”, destinado a reducir el alto índice de discapacidad física en Manabí.

 

El mismo tiene como objetivo específico realizar 100 tratamientos de pie Equinovaro; 50 consultas médicas de especialistas en traumatología; 50 tratamientos extensivos de consulta externa-post operatorios; 70 valoraciones pre quirúrgicas (incluye examen pre quirúrgico de laboratorio, radiografías, hemogramas, electrocardiogramas); y 70 cirugías ortopédicas.

TRABAJO CONJUNTO.
“Con ustedes hemos podido llegar a muchos pacientes aquí en Manabí. Gracias señor Prefecto por unirse con nosotros para poder colaborar juntos y lograr estas metas”, manifestó Alma Fellers, representante de Fundación La Vida, durante la firma del documento con el prefecto, Leonardo Orlando, este martes 3 de mayo.

El Prefecto también agradeció en nombre de la provincia a Alma Fellers, a su esposo David Fellers y a todo su equipo, por el trabajo que vienen realizando en Manabí. “Sabemos que muchos profesionales expertos en traumatología, en ortopedia, principalmente de Estados Unidos y Canadá, han venido a dar todo su esfuerzo solidariamente para atender cirugías muy complejas, de caderas, de brazos, de mano, de pie; y también para llevar esperanza de tener una vida normal, digna, a quienes nacieron con pie Equinovaro”, expresó el Prefecto.

BÚSQUEDA DE CASOS.
Además, Leonardo Orlando se comprometió a llevar adelante una campaña en la cual se buscará involucrar a otras instituciones, para identificar en cualquier rincón o zonas alejadas de Manabí a niños, adolescentes y adultos con pie Equinovaro, para que accedan a un tratamiento de corrección de su discapacidad mediante el método Ponseti (implica la manipulación manual del pie y el uso de yeso y aparatos, sin reconstrucción quirúrgica mayor).

El convenio suscrito tiene un periodo de ejecución de 12 meses y una inversión de $257.250; la Prefectura aporta $85.750 destinados al pago de profesionales de la salud.

Fuente: Manabi.gob.ec

LOCAL

Navegación de entradas

Previous Post: Jueces con vínculos políticos están detrás de fallos polémicos
Next Post: Ecuatorianos entre migrantes que viajaban hacinados en tráiler, en México

Related Posts

  • ¡Primeros a nivel nacional! Portoviejo gana el premio Hábitat Ecuador LOCAL
  • Nuevas calles alegran a El Cady y en la Francisco Pacheco LOCAL
  • Nueva oportunidad para profesionales manabitas LOCAL
  • Manabí es la tercera provincia con más armas decomisadas LOCAL
  • Se inició el asfaltado de la Av. Terminal Terrestre en Pedernales LOCAL
  • Humberto Pizarro es el director técnico de Liga de Portoviejo LOCAL

More Related Articles

Un “atajo” entre el centro y la vía a Santa Ana con la regenerada calle 26 de Septiembre LOCAL
Leve sismo se sintió en Bahía de Caráquez, en Manabí LOCAL
Torneo de surf nacional ratifica a Manta como capital del deporte e impulsa la reactivación LOCAL
ACESS realiza continuos operativos de control y vigilancia de precio de las pruebas PCR en Manabí LOCAL
MANABÍ LOGRÓ 12 MEDALLAS Y EL TERCER PUESTO POR EQUIPOS EN EL NACIONAL DE PESAS DEPORTE LOCAL
ONU Mujeres considera a la política pública de la Prefectura de Manabí un modelo a seguir para erradicar la violencia contra la mujer LOCAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • abril 2023
  • diciembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • 350 obreros de la construcción recibirán capacitación especializada en la Escuela de Formación Selvalegre
  • OPINIÓN PÚBLICA ECUADOR DICIEMBRE 2022
  • Opinión de la población sobre la convocatoria del Presidente Guillermo Lasso a la Consulta Popular a realizarse el 5 de febrero de 2023.
  • La CNT EP participó en la primera edición del “Hispasat Satellite Innovation Days” en Ecuador
  • ¿Cómo saber si fue elegido como miembro de junta receptora del voto para las elecciones del 2023?

Comentarios recientes

  1. sonoonda en Ecuador reporta 6.619 nuevos casos de covid en el último día
  • Legisladores consideran positivo y necesario el establecer una comisión mixta entre la Asamblea Nacional y el Ejecutivo NACIONAL
  • Seis años después del potente terremoto, en Pedernales hay familias que esperan un techo propio y títulos de propiedad LOCAL
  • Galón de gasolina súper bajará a $ 4,49 en las estaciones de servicio de Petroecuador NACIONAL
  • Chone. Asesinato y asalto a camión de Coca Cola LOCAL
  • Deudas con el SRI: Hasta este mes de febrero puede aplicar la remisión del 75% de intereses y recargos NACIONAL
  • Guillermo Lasso: Convocaré a los 221 alcaldes que tienen también responsabilidad en lo que sucede en seguridad y en las soluciones NACIONAL
  • Deterioro y poca actividad en aeropuerto Los Perales en San Vicente preocupa a manabitas LOCAL
  • Productores sacan a las vías miles de racimos de banano para exigir atención del Gobierno NACIONAL

Copyright © 2022 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano