Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • Inicio
  • RADIO
  • TV ONLINE
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Toggle search form
  • Revelan la causa de muerte de Bob Saget , la familia rompe el silencio INTERNACIONAL
  • Unidades de primera respuesta atienden emergencia con juego mecánico en el sur de Quito NACIONAL
  • Hospital IESS Portoviejo cuenta con el área de Psicología LOCAL
  • El nuevo brote de ébola en la República Democrática del Congo registra tu tercer caso INTERNACIONAL
  • Guayas, Sta. Elena y Manabí concentran 4 573 hectáreas de asentamientos irregulares LOCAL
  • En Ecuador se podría dejar de usar mascarillas en espacios abiertos COVID
  • Guillermo Lasso: Convocaré a los 221 alcaldes que tienen también responsabilidad en lo que sucede en seguridad y en las soluciones NACIONAL
  • Petroecuador licitará rehabilitación de pozos cerrados NACIONAL

Manabí es la tercera provincia con más armas decomisadas

Posted on 3 de febrero de 20223 de febrero de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Manabí es la tercera provincia con más armas decomisadas

En el 90% de las muertes violentas que han ocurrido este año en Manabí, los asesinos han utilizado armas de fuego.

La cifra fue revelada por el coronel de la Policía Rafael Pérez, comandante de la Zona 4 que comprende las provincias de Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas, quien informó que de las 33 muertes violentas que ocurrieron en enero en esta zona (27 de ellas en Manabí), en 30 se utilizaron armas de fuego.

El martes ocurrió el primer asesinato de febrero, con el que suman 28 las víctimas en lo que va del 2022 en Manabí.

En este nuevo crimen los asesinos también utilizaron armas de fuego.

A pesar de que en el país la tenencia y porte de arma de fuego se considera un delito, sigue siendo la herramienta “preferida” por los sicarios para cometer un crimen.

Wilson Vera es un ciudadano que estima que debe haber más operativos de control en las calles para que no haya más robos y asesinatos que atemorizan a las personas.

Hasta ahora, Vera dice no ser víctima de la delincuencia, pero siente cierto temor cuando sale a su trabajo y se entera de que “casi a diario ocurre un crimen” en Manabí.

“Tiene que haber más protección para todos los ciudadanos”, comenta.

En abril del 2018, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas emitió la resolución en la que ratifica que “se encuentra prohibido a las personas naturales el porte de armas de uso civil a nivel nacional”.

El artículo 360 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), señala que la persona que porte un arma de fuego sin autorización, será sancionada con pena privativa de libertad de tres a cinco años.

Pese a eso, el decomiso de armas ilícitas se incrementó en un 62% en el país, en los últimos cinco años.

Según datos del Ministerio de Gobierno, en el 2017 se decomisaron 4.728 armas de fuego, mientras que en el 2021 se incautaron 7.665.

De ellas, el 37,9% ha sido revólveres; el 18,1% pistolas; el 16% ha sido cartucheras; el 14,5% escopetas, y el resto otro tipo de armas, incluso subametralladoras.

Según el ministerio, Manabí es la tercera provincia donde más armas ilícitas se decomisaron en el 2021 y contabilizaron 650.

Sin embargo, las cifras que maneja la Policía de la Zona 4 son superiores y revelan que en el 2021 se decomisaron 748 armas de fuego. De hecho, la incautación de armas también aumentó el 31,3% en los últimos cinco años.

En lo que va del 2022 se han decomisado 9 armas de fuego, según datos de la Gobernación de Manabí.

El incremento de la incautación de armas coincide con los crímenes.

El coronel Pérez recalcó que el aumento de las muertes violentas alcanza el 120% de las que hubo el año anterior en Manabí, por lo que siguen con los operativos para incautar armas de fuego.

A nivel nacional, dijo que existen 40 mil armas decomisadas, por lo que el comandante de la Policía hizo un llamado a los administradores de justicia para que realicen peritajes a todas estas armas que se encuentran en bodegas.

“Ahí vamos a tener muchos detalles que nos ayudarían dentro de las investigaciones, en caso de que con esas armas se cometieron diferentes delitos”, indicó.

Por ahora, dijo que como Policía cuentan con un plan de seguridad integral, con el que esperan trabajar en conjunto con otras instituciones, entre ellas los municipios, para que apoyen con los medios logísticos para realizar los operativos en los sitios de mayor incidencia.

Fuente: ED

LOCAL

Navegación de entradas

Previous Post: Sismo de magnitud 6.8 en Moyobamba, Perú, se sintió en el sur de Ecuador
Next Post: Presidente Guillermo Lasso anuncia la donación de $ 100.000 del gobierno de China para los afectados del aluvión en La Comuna y La Gasca

Related Posts

  • En diez días se pretende habilitar puente bailey sobre estero Quimís, en Manabí. Se espera crédito chino para este y otros nuevos puentes LOCAL
  • Jóvenes crean mural de material reciclado para incentivar la preservación de los océanos y evitar la contaminación. LOCAL
  • Prefectura de Manabí y la Fundación La Vida para la ejecución del proyecto denominado “La milla extra”, destinado a reducir el alto índice de discapacidad física en Manabí. LOCAL
  • Un “atajo” entre el centro y la vía a Santa Ana con la regenerada calle 26 de Septiembre LOCAL
  • Con el derrocamiento del colector de aguas servidas se empieza a poner fin a una era de contaminación en las playas Barbasquillo y El Murciélago LOCAL
  • Estrenan nuevas calles en El Florón y Nuevo Portoviejo LOCAL

More Related Articles

Leve sismo se sintió en Bahía de Caráquez, en Manabí LOCAL
Tres mujeres asesinadas en Manabí. Dos de ellas a machetazos y la otra de un martillazo LOCAL
La Cruz Roja Ecuatoriana en la Junta Manabí, presenta déficit para cubrir las emergencias en las unidades médicas LOCAL
Chone. Asesinato y asalto a camión de Coca Cola LOCAL
Compra en Plaza Central y llévate “La Yapa” LOCAL
“Historias no contadas de Portoviejo” recopila memorias del pasado de la capital manabita LOCAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • abril 2023
  • diciembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • 350 obreros de la construcción recibirán capacitación especializada en la Escuela de Formación Selvalegre
  • OPINIÓN PÚBLICA ECUADOR DICIEMBRE 2022
  • Opinión de la población sobre la convocatoria del Presidente Guillermo Lasso a la Consulta Popular a realizarse el 5 de febrero de 2023.
  • La CNT EP participó en la primera edición del “Hispasat Satellite Innovation Days” en Ecuador
  • ¿Cómo saber si fue elegido como miembro de junta receptora del voto para las elecciones del 2023?

Comentarios recientes

  1. sonoonda en Ecuador reporta 6.619 nuevos casos de covid en el último día
  • Ausencia de control efectivo por parte del Estado de las cárceles, sistemas de autogobierno, corrupción, e insuficiencia de personal de seguridad, entre las falencias detectadas por CIDH NACIONAL
  • Concurso de renovación del Tribunal Contencioso Electoral podría hacerse para elegir juezas NACIONAL
  • Ministro Luis Lara: En Colombia se desarrolla la tercera cosecha de coca y el paro nacional está distrayendo acción de Fuerzas Armadas NACIONAL
  • Prefectura de Manabí y la Fundación La Vida para la ejecución del proyecto denominado “La milla extra”, destinado a reducir el alto índice de discapacidad física en Manabí. LOCAL
  • Con muros de gavión y un ducto gigante se interceptarán las quebradas para proteger a las familias de La Piñonada LOCAL
  • El presidente Guillermo Lasso y la Asamblea Nacional con ‘mala nota’ en su primer año de gestión, según encuesta NACIONAL
  • Ataque a balazos a una ambulancia que iba de Guayaquil a Milagro provoca tres muertos e igual número de heridos NACIONAL
  • Jóvenes crean mural de material reciclado para incentivar la preservación de los océanos y evitar la contaminación. LOCAL

Copyright © 2022 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano