Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Los guardianes de “La Bella” salvaron a 7 bañistas en Carnaval LOCAL
  • Desclasifican la fotografía más real de un OVNI hasta la fecha tras 30 años de ocultarla INTERNACIONAL
  • Paro nacional: prefectos de 23 provincias sugieren al Gobierno y la Conaie tener una tregua de 24 horas NACIONAL
  • Gobierno optó por establecer un ‘frente político y de seguridad’ para coordinar acciones en el paro nacional convocado por la Conaie NACIONAL
  • Ley de aborto por violación reaviva la figura del infanticidio, un delito que no existe en Ecuador NACIONAL
  • Con el derrocamiento del colector de aguas servidas se empieza a poner fin a una era de contaminación en las playas Barbasquillo y El Murciélago LOCAL
  • Como país clasificado al mundial, la bandera de Ecuador ya flamea en Qatar DEPORTE
  • Uso de mascarillas en interiores ya no será obligatorio en España COVID

Con dificultades arranca el diálogo entre el Ejecutivo y Legislativa para formular una agenda en común

Posted on 23 de agosto de 202223 de agosto de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Con dificultades arranca el diálogo entre el Ejecutivo y Legislativa para formular una agenda en común

Con dificultades se instaló el primer diálogo oficial entre el Ejecutivo y Legislativo. Cuatro de los cinco delegados de las bancadas legislativas cuestionaron el desplante del ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, en el arranque de este proceso que busca llegar a acuerdos previos sobre el contenido de los proyectos que deberán tramitarse en el Parlamento.

El Gobierno delegó a tres funcionarios para que se defina la hoja de ruta de este diálogo: Sariha Moya, coordinadora general de Planificación y Gestión Estratégica del Ministerio de Gobierno; María José Piñeiros, directora de articulación política con la Función Legislativa y Ricardo Avilés, asesor del despacho del Ministro de Gobierno. Al término de este encuentro se acordó mantener una nueva reunión el próximo viernes con la presencia de Jiménez.

La reunión, de este 23 de agosto, la instaló el presidente de la Asamblea, Virgilio Saquicela, resaltó que es indispensable el diálogo para ponerse de acuerdo en la Ley de Inversiones, la seguridad social, la ley laboral para crear fuentes de empleo. Invitó a los representantes de las fuerzas políticas a dejar de lado algún interés de orden político para poder salir con la primera ley de Inversiones.

 

La legisladora Natalie Viteri, delegada del PSC, cuestionó la ausencia del Ministro de Gobierno y de otros ministros como el de Economía y Finanzas, y preguntó si los delegados tendrán capacidad para decidir frente a los textos que se acuerden con el Parlamento y que las leyes aprobadas no sean vetadas por el Ejecutivo. La ausencia de Jiménez, es una falta de respeto para el país, afirmó

Juan Fernando Flores de la bancada oficialista CREO-BAN aclaró que ninguno de los dos lados tiene el aval para señalar a quien designa para el diálogo, que en una reunión previa se acordó que no se puede mezclar los elementos técnicos y políticos, porque es lo que termina con estancar algunos elementos en la legislatura.

 

Que frente a las críticas sobre la ausencia de los ministros de Estado, Flores, aclaró que la convocatoria fue única y exclusivamente al Ministro de Gobierno para establecer una hoja de ruta para avanzar. Además, afirmó que el Ministro Francisco Jiménez, está dispuesto a sentare en la mesa.

 

Fernando Cedeño delegado de la bancada Unión por la Esperanza (UNES), manifestó que para que este diálogo funcione y sea fructífero debe haber confianza y un espacio de unidad, pero además debe haber un espacio de predisposición y deseo, y no es un buen mensaje la presencia de delegados del Ejecutivo antes que el Ministro de Gobierno.

Que es importante que a partir de este ejercicio de búsqueda de consenso se permita buscar el mecanismo para que el diálogo sea una herramienta fructífera.

El legislador,Salvador Quishpe, coordinador de Pachakutik, manifestó que esta reunión no es personal ni pasarela para que se tomen fotos y luego no pasa nada. Que él creía que venía el Ministro de Gobierno, que siendo esta la primera reunión después de tantos inconvenientes e incomprensiones que se han dado entre el Ejecutivo y Legislativo, se esperaba que estén sus máximos representantes a fin de encaminar un diálogo.

Indicó que es indispensable la presencia de los ministros para conocer directamente la posición del Gobierno frente a la ley de Inversiones que se negó porque se garantizaba las privatizaciones en el sector público. “Queremos escuchar, queremos escuchar sobre esos temas, pues es conocido en el país que las distintas organizaciones sociales no están de acuerdo que se entregue aún, por cuarenta años, la delegación de la empresas públicas a manos privadas.

Wilma Andrade delegada de la Izquierda Democrática lamentó la ausencia del Ministro de Gobierno, cuando el país demanda un trabajo de conjunto entre las dos funciones del Estado a través del consenso, pero que los temas no debe ser solo del interés del Gobierno o de la Asamblea, sino temas urgentes que piden los ciudadanos como una reforma urgente a la seguridad social.

Sariha Moya, coordinadora general de Planificación y Gestión Estratégica del Ministerio de Gobierno, explicó su presencia es para definir la hoja de ruta y metodología que se abordaría en estos de diálogo, y lógicamente “esto no hizo que no se reúnan espacios con máximas autoridades, pues hay muchos puntos necesitan poder de decisión en el máximo nivel y eso habrá en este proceso de diálogo.

Ricardo Avilés, asesor del despacho del ministro de Gobierno, destacó la importante del diálogo como una herramienta que permita obtener los resultados que se trazan. Que están de acuerdo con la reactivación y fortalecimiento económico y las inversiones que son puntos ejes.

Manifestó que hay consensos iniciales entre los bloques legislativos como el fortalecimiento de la economía, la seguridad social, empleo, salud, seguridad ciudadanía como punto crítico que vive el país.

Que están en representación del Gobierno y pidió un voto de confianza para trabajar primero en una metodología y se establezca el mecanismo de trabajo, que debe ser construida en conjunto. No se trata de imponer un sistema de trabajo desde el Ejecutivo.

“Nosotros estamos aquí con total poder de decisión a nombre del Ministerio de Gobierno y con total apertura para poder trabajar de manera conjunta en una agenda”, enfatizó Avilés.

El presidente de la Asamblea Nacional, Virgilio Saquicela, al término de este primer encuentro destacó que la presencia de los delegados del Gobierno busca la formulación de una hoja de ruta que confluye en una mesa técnica y política que podría desarrollarse el viernes, donde estén los técnicos del Gobierno y de la Asamblea, y en una mesa técnica los asambleístas delegados de las bancadas con dl Ministro de Gobierno que representa al Ejecutivo. Ratificó que este diálogo iniciará con la ley de inversiones.

Saquicela comentó que acogiendo las exposiciones de los asambleístas de las bancadas se instalará una mesa política el próximo viernes con el ministro Jiménez, lo cual deberá ser gestionado por el jefe de la bancada oficialista, Juan Fernando Flores, y que por otro el propio viernes se instale la mesa técnica para avanzar en el análisis de la ley de inversiones. Tiene que haber el diálogo y sino lo hay, quien pierde es el país. 

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Así puedes solicitar un crédito de menor cuantía de hasta $35.000 si eres afiliado al Isspol
Next Post: El último test Transformar a cargo de la Senescyt tiene 125.000 cupos, pero están inscritas más de 262.000 personas

Related Posts

  • Procesan a 16 personas por presuntas irregularidades en contratos con hospitales del MSP y el IESS NACIONAL
  • Centro de Salud A Calceta cumple cuatro décadas de trabajo NACIONAL
  • Ante cuerpos colgados en Durán, presidente Guillermo Lasso dice: No nos podemos amedrentar NACIONAL
  • Inscripción de candidaturas para las seccionales con poca afluencia en Pichincha NACIONAL
  • IESS cancela USD 22 millones a Solca para asegurar atención a pacientes
    oncológicos
    NACIONAL
  • Entre $ 150 millones y $ 250 millones sería la reducción del subsidio de combustibles, al aplicar los parámetros de exclusión, calcula el Gobierno NACIONAL

More Related Articles

El Registro Civil se declara en emergencia; no hay materia prima para emitir cédulas y pasaportes NACIONAL
Las ventas nacionales y exportaciones continúan su recuperación y confirman la tendencia al alza que mostraron en el 2021 NACIONAL
Unidades de primera respuesta atienden emergencia con juego mecánico en el sur de Quito NACIONAL
Explota coche bomba en los exteriores de la Penitenciaría NACIONAL
Deudas con el SRI: Hasta este mes de febrero puede aplicar la remisión del 75% de intereses y recargos NACIONAL
Las estafas y el robo de datos se hacen también vía WhatsApp NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Elon Musk quiere ser el dueño de Twitter INTERNACIONAL
  • Mesas de diálogo avanzan con la incertidumbre de concretar acuerdos en 42 días NACIONAL
  • Carreras técnicas y trabajo en empresas, algunos ejes para la rehabilitación de las personas privadas de la libertad (PPL), según el Gobierno NACIONAL
  • Después de 30 años de espera las familias del sitio San Juan de Manta tendrán una vía de acceso digna LOCAL
  • Resaltan relaciones bilaterales en acto realizado en Loja por aniversario de independencia de Perú INTERNACIONAL
  • Padre e hijo fueron asesinados mientras estaban en un vehículo NACIONAL
  • Estos son los productos y servicios que más incidieron en la inflación de 0,23 % en febrero del 2022 NACIONAL
  • Viviendas, escuelas y la conclusión del hospital: la deuda pendiente en Bahía tras el sismo de hace seis años LOCAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano