Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • Inicio
  • RADIO
  • TV ONLINE
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Toggle search form
  • Tanto productores como exportadores calculan sus pérdidas por bajo precio del banano NACIONAL
  • En la Asamblea se propone derogar la reforma tributaria a través del proyecto urgente de inversiones NACIONAL
  • Ecuatorianos entre migrantes que viajaban hacinados en tráiler, en México INTERNACIONAL
  • Grandes artistas se unen para celebrar la historia musical de Portoviejo LOCAL
  • Viviendas, escuelas y la conclusión del hospital: la deuda pendiente en Bahía tras el sismo de hace seis años LOCAL
  • Llamadas telefónicas de falsas ofertas turísticas están en la mira NACIONAL
  • Ecuador promueve la reforestación en reserva de la biosfera de la Unesco NACIONAL
  • Barcelona SC, eliminado de Copa Libertadores en fase 3 en tanda de penales ante debutante América-MG DEPORTE LOCAL

Cerca de 2 millones atenciones de primer nivel a los afiliados del SSC

Posted on 29 de julio de 202229 de julio de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Cerca de 2 millones atenciones de primer nivel a los afiliados del SSC

Los adultos y adultos mayores son los principales beneficiados del servicio primario de salud que ofrecen los 659 dispensarios médicos del Seguro Social Campesino (SSC) que, en el primer semestre de 2022, brindaron un promedio de 2 millones de atenciones médicas a los afiliados y sus familias.

Medicina general, odontología, obstetricia y procedimientos de enfermería es la cartera de servicios que ofrecen las unidades médicas del SSC a sus más de 1 millón de asegurados que viven en las zonas rurales del Ecuador y pescadores artesanales.

En medicina general, en lo que va de este año, se contabilizan 722 037 atenciones, incluye el servicio de visitas domiciliarias para pacientes con dificultades de movilidad o porque su situación de salud requieren que el equipo de profesionales vaya a sus hogares para el respectivo control y seguimiento.

Manabí, con 547 637 mil atenciones es la provincia donde se registra el más alto índice de asistencias médicas, en esa zona que concentra el mayor número de beneficiarios. Azuay (187 833), Loja (144 399) y Chimborazo (142 082) son las provincias con mayores atenciones.

Juan Pablo Esparza, médico general del dispensario San Pedro de Vilcabamba, en Loja y quien trabaja 11 años como médico en el Seguro Social Campesino indica que se ha retomado la normalidad en la atención de salud que, durante los picos más altos de la pandemia por la COVID19 se vio disminuida por el temor de la gente a acudir a una unidad médica.

Esparza, además, señala que  hipertensión y diabetes son las enfermedades que más padecen los asegurados, siendo los adultos y adultos mayores, en su mayoría  mujeres,  las que más demandan atención. «Ellas son más preocupadas de su salud que los hombres, siempre están pendientes de sus controles periódicos», acotó.

Las atenciones odontológicas representan alrededor de 264 mil, entre enero y junio de este año; las principales afecciones asistidas son: caries, gingivitis, acreciones y necrosis, entre otras.  Además, los profesionales de la salud de los dispensarios realizan campañas permanentes de promoción de la salud directamente con la comunidad, en sus barrios, parques y escuelas, a fin de prevenir enfermedades y mantener hábitos saludables

EL DATO:

A escala nacional, más de un millón de personas se benefician con atención de salud, a través del Seguro Social Campesino.

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Estados Unidos entra en “recesión técnica”: por qué es peligroso y cómo puede afectar a América Latina
Next Post: Mileniales y centeniales representan el 30,4 % del padrón electoral para las elecciones seccionales de 2023

Related Posts

  • Ecuador: Ceder al pliego de peticiones de Conaie dispararía el riesgo país, que ya supera los mil puntos por las protestas, advierten analistas NACIONAL
  • Guillermo Lasso lamentó que declaraciones sobre venta de avión hayan causado problemas a Iván Duque, aunque dijo que ‘la negociación está en marcha’ NACIONAL
  • ‘Esta gente (de las bandas) quiere dar paso a la colocación de explosivos, eso es más grave, por eso es importante que todos nos unamos para combatirlas’, dice ministro del Interior NACIONAL
  • ‘Las estructuras narcodelictivas ya no solo apoyan campañas políticas en Ecuador, sino que ahora están poniendo candidatos’, dice Fernando Villavicencio NACIONAL
  • Riesgo país de Ecuador llegó a 1.726 puntos, mil puntos por encima de los que tenía al inicio del Gobierno NACIONAL
  • Desempleo baja al 4 % y la pobreza cae a nivel de antes de la pandemia, según cifras oficiales de Ecuador NACIONAL

More Related Articles

El constante cambio de autoridades carcelarias no frenó las masacres NACIONAL
Explota coche bomba en los exteriores de la Penitenciaría NACIONAL
Embargos en el caso Sobornos no alcanza a indemnizar al Estado NACIONAL
Así será el puente para el feriado de Carnaval 2022 NACIONAL
Con dificultades arranca el diálogo entre el Ejecutivo y Legislativa para formular una agenda en común NACIONAL
Estos son los productos y servicios que más incidieron en la inflación de 0,23 % en febrero del 2022 NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • diciembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • OPINIÓN PÚBLICA ECUADOR DICIEMBRE 2022
  • Opinión de la población sobre la convocatoria del Presidente Guillermo Lasso a la Consulta Popular a realizarse el 5 de febrero de 2023.
  • La CNT EP participó en la primera edición del “Hispasat Satellite Innovation Days” en Ecuador
  • ¿Cómo saber si fue elegido como miembro de junta receptora del voto para las elecciones del 2023?
  • Entre $ 150 millones y $ 250 millones sería la reducción del subsidio de combustibles, al aplicar los parámetros de exclusión, calcula el Gobierno

Comentarios recientes

  1. sonoonda en Ecuador reporta 6.619 nuevos casos de covid en el último día
  • Mundial de Qatar, una oportunidad para Ecuador de promover inversiones e intercambios comerciales NACIONAL
  • Paro nacional: prefectos de 23 provincias sugieren al Gobierno y la Conaie tener una tregua de 24 horas NACIONAL
  • Niño de 7 años muere ahogado en una piscina en Manta LOCAL
  • Unidades de primera respuesta atienden emergencia con juego mecánico en el sur de Quito NACIONAL
  • Consejo Electoral actualizará aplicativo móvil que permitiría conocer a los candidatos y sus propuestas NACIONAL
  • Colombia dejará la mascarilla en municipios con 70% de vacunación COVID
  • OMS confirma que 62 estructuras sanitarias en Ucrania han sufrido ataques INTERNACIONAL
  • Las Fuerzas Armadas de Rusia inhabilitan 74 instalaciones de la infraestructura militar de Ucrania, informa el Ministerio de Defensa ruso INTERNACIONAL

Copyright © 2022 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano