Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • Inicio
  • RADIO
  • TV ONLINE
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Toggle search form
  • Richard Carapaz ganó su primera etapa en el Giro el 12 de mayo del 2018 DEPORTE LOCAL
  • Encuentra empleo: oportunidades laborales a nivel privado y público en Guayas NACIONAL
  • La fundación World Vision trata de incrementar su línea de acción de ayuda social a través de talleres para niños LOCAL
  • USD 35 millones para obras en Manabí se entregó hoy durante la visita del presidente Lasso a la provincia LOCAL
  • Descuentos en pasajes y servicios básicos, entre los beneficios para los mayores de 65 años NACIONAL
  • El 86% de los concejales puede reelegirse NACIONAL
  • Estados Unidos, Francia, Alemania y Reino Unido emiten un comunicado y apoyan “todo esfuerzo diplomático” ante Rusia INTERNACIONAL
  • Juez de la Corte Nacional pide a Iván Saquicela que se trate en el pleno del organismo el envío de la terna de la que se designaría al presidente titular de la Judicatura NACIONAL

Manabí lanza la campaña para evitar incendios forestales

Posted on 26 de agosto de 202226 de agosto de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Manabí lanza la campaña para evitar incendios forestales

En el Art. 246 del Código Orgánico Integral Penal establece que los incendios forestales provocados son un delito y son penados con 3 hasta 6 años de cárcel.

Desde el 2017 hasta el 2022 se han presentado 513 incendios forestales en toda la provincia con un total de 3195,83 Ha afectadas, siendo los cantones de Chone, Pedernales, Portoviejo y Santa Ana los de mayor incidencia.

La Dirección Zonal del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica de Manabí mediante una rueda de prensa realizó oficialmente el lanzamiento de la campaña nacional “JUNTOS PREVENIMOS LOS INCENDIOS FORESTALES” iniciativa que pretende evitar que los incendios forestales arrasen con los bosques y ecosistemas frágiles de la provincia.

 

En este encuentro participaron las instituciones que forman parte de esta iniciativa como: Servicio Integrado de Seguridad ECU 911, el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias y Ministerio de Agricultura y Ganadería Manabí.

 

En el Ecuador, el 99% de los incendios forestales son provocados por los seres humanos. En el 2018 se han presentado 146 incendios en toda la provincia con un total de 762,55 Ha afectadas. En los cantones que más incendios forestales han presentado son Pedernales, Chone, Portoviejo, Rocafuerte y Santa Ana con un total de 88 incendios que han afectado 485,4 ha, afectando no solo al ambiente, sino también al sector económico, social, infraestructura y a la salud pública de la población aledaña a estos flagelos.

Yeriel Zambrano, Director Zonal 4, explicó que desde el año 2013 en la provincia se ha emprendido una fuerte campaña de educación ambiental para consolidar los esfuerzos realizados en materia de prevención y control dirigido a la sociedad en general. La campaña “JUNTOS PREVENIMOS LOS INCENDIOS FORESTALES”, es una iniciativa del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica que busca espacios de vinculación y fortalecimiento de la sociedad, además de integrar buenas prácticas para el manejo de los recursos naturales, con acciones de emergencia y fortalecimiento de política pública asociada a la prevención de incendios forestales y el uso tecnificado del fuego”.

Para fortalecer estas acciones se está trabajando en un cronograma de actividades que se dirigidas a los agricultores, comunidades, campaña puerta a puerta, charlas virtuales para su efecto se ha articulado con las universidades, GADs Municipales, parroquiales, entre otros actores”.

Estos eventos se están trabajando desde este mes y se mantendrán hasta octubre que justamente es la época donde se presentan estos eventos.

En el Art. 246 del Código Orgánico Integral Penal establece:

Los incendios forestales provocados son un delito y son penados con:

– De 1 a 3 meses de cárcel por quemas agrícolas que ocasionen incendios forestales

– De 3 a 6 años de cárcel por incendios forestales provocados

– De 13 a 16 años de cárcel si el incendio forestal provocados tenga como consecuencia muertes

El Código Orgánico del Ambiente establece:

Infracciones graves y muy graves por quema forestales, las cuales constan en los artículos 317 y 318. Las sanciones van de 5 a 200 salarios básicos unificados, dependiendo la capacidad económica del infractor y la infracción.

 

LOCAL

Navegación de entradas

Previous Post: España ofrece apoyo a Ecuador para gestionar la visa Schengen para distancias cortas
Next Post: A repartos militares de 10 provincias irán quienes respondan a llamado de acuartelamiento en Guayaquil

Related Posts

  • Más de 100 niños beneficiados con una tablet estudiantil LOCAL
  • En Manabí se destacó la labor realizada por las diversas entidades articuladas y del personal operativo del ECU 911 para la coordinación de emergencias LOCAL
  • Sentencia de un año de prisión para joven de Portoviejo que tenía en su casa loras, tucanes, guatusa y mono LOCAL
  • En Manabí, diversos sectores conocen sobre la coordinación de las emergencias reportadas al ECU 911 LOCAL
  • Nuevas calles alegran a El Cady y en la Francisco Pacheco LOCAL
  • Robaron a policías en UPC de Manabí; los delincuentes se habrían llevado más de una decena de armas LOCAL

More Related Articles

¡ENERGÍA RENOVABLE! Empresa francesa pone sus ojos en la provincia. LOCAL
Portoviejo, finalista en el concurso nacional Hábitat Ecuador LOCAL
Compra en Plaza Central y llévate “La Yapa” LOCAL
Intervención de emergencia en seis barrios LOCAL
En Manabí se suscribieron convenios de cooperación interinstitucional en beneficio de la seguridad ciudadana LOCAL
Guardianes de la sazón manabita reciben certificación internacional LOCAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • diciembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • OPINIÓN PÚBLICA ECUADOR DICIEMBRE 2022
  • Opinión de la población sobre la convocatoria del Presidente Guillermo Lasso a la Consulta Popular a realizarse el 5 de febrero de 2023.
  • La CNT EP participó en la primera edición del “Hispasat Satellite Innovation Days” en Ecuador
  • ¿Cómo saber si fue elegido como miembro de junta receptora del voto para las elecciones del 2023?
  • Entre $ 150 millones y $ 250 millones sería la reducción del subsidio de combustibles, al aplicar los parámetros de exclusión, calcula el Gobierno

Comentarios recientes

  1. sonoonda en Ecuador reporta 6.619 nuevos casos de covid en el último día
  • ‘No tenemos en stock por ahora’, ‘Se está demorando en venir’. Esas respuestas escuchan pacientes diabéticos que andan buscando en farmacias insulina para sus tratamientos Sin categoría
  • Como país clasificado al mundial, la bandera de Ecuador ya flamea en Qatar DEPORTE
  • COE: No se debe sancionar por no usar la mascarilla NACIONAL
  • “Te voy a quemar viva”: Vecino la amenazaba rayando grafitis y finalmente le rocía alcohol y le prende fuego porque no “aguantaba” las crisis de su hijo con autismo INTERNACIONAL
  • Pólit lavó los sobornos en bienes raíces, tintorerías y restaurantes NACIONAL
  • Gobierno espera cooperación china ante crisis de pequeños productores NACIONAL
  • Asesinan a fiscal de tránsito en Manta junto con acompañante LOCAL
  • Minga carnavalera se realizará en Manabí previo al próximo feriado LOCAL

Copyright © 2022 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano