Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Tanto productores como exportadores calculan sus pérdidas por bajo precio del banano NACIONAL
  • A la ecuatoriana Sarai Llanos quisieron obligarla a ser trabajadora sexual en Estados Unidos y no aceptó; ahora está desaparecida INTERNACIONAL
  • Women Economic Forum se realizará por segunda vez en Ecuador, el 7 de septiembre NACIONAL
  • En medio de la desesperación y con gritos, familiares de ecuatorianos en Ucrania reclaman apoyo real al Gobierno; se quejan de inacción del Ejecutivo INTERNACIONAL
  • Falleció asambleísta de Manabí Hugo Cruz Andrade LOCAL
  • Nueva gasolina de Ecuador con precio menor que combustible similar de otros países y a la espera de clientes NACIONAL
  • Un 80,5 % de ecuatorianos desaprueba la gestión de la Asamblea Nacional, según Cedatos NACIONAL
  • Al menos una docena de delitos ocurridos en el marco de las protestas son investigados por la Fiscalía NACIONAL

Ducto cajón y calles cambian la vida de los habitantes en La Piñonada

Posted on 21 de marzo de 202221 de marzo de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Ducto cajón y calles cambian la vida de los habitantes en La Piñonada

“Era terrible, el agua que bajaba del cerro se acumulaba en nuestras casas y mantenía enfermos a nuestros niños durante el invierno”, recuerda con desagrado Francisco Álava, morador de la ciudadela San Gregorio, conocida como La Piñonada.

Para Shirley Briones, vecina de Francisco, esos malos momentos quedaron en el pasado, fueron más de 40 años años viendo como las pertenencias de ella y sus familiares se dañaban cuando el lodo entraba a sus casas. “Lo que ha hecho el Municipio es lo mejor del mundo”.

La satisfacción de Shirley, la complementa Marlon García asegurando que su ciudadela dio un cambio rotundo. “No solo que no nos enlodamos, sino que vemos unas lindas calles donde pueden jugar con tranquilidad nuestros hijos”.

La inversión que ha realizado el Municipio de 3.3 millones de dólares destaca no solo por sus calles, sino por sus tuberías para aguas lluvias y un colector con un ducto de hormigón armado de 1.582 metros, que puede descargar hasta 12.52 metros cúbicos por segundo.

Juan Carlos Orlando, jefe de fiscalización del GAD, Portoviejo, explicó que el ducto cajón inicia en la calle 12 de Abril, continua por la calle Febres Cordero para luego desembocar en el canal del Río de Oro.

La mayor prueba que ha pasado la obra en el presente invierno es que ha logrado mitigar el impacto de las lluvias evitando inundaciones y emergencias por deslizamiento.

EL DATO

El proyecto beneficia a más de 10 mil habitantes de forma directa y 25 mil de manera indirecta.

Fuente: Municipio de Portoviejo

LOCAL

Navegación de entradas

Previous Post: Rusia prohíbe Instagram y Facebook en su territorio
Next Post: 23 bachilleres con síndrome de Down buscan abrirse camino en el ámbito universitario y laboral

Related Posts

  • Portoviejo, finalista en el concurso nacional Hábitat Ecuador LOCAL
  • Torneo de surf nacional ratifica a Manta como capital del deporte e impulsa la reactivación LOCAL
  • Manabí es la tercera provincia con más armas decomisadas LOCAL
  • ¡Inmortalizados en la Brandicatura! LOCAL
  • La fundación World Vision trata de incrementar su línea de acción de ayuda social a través de talleres para niños LOCAL
  • El distribuidor de combustibles en Portoviejo, Colombo Arteaga, habla sobre calidad del combustible LOCAL

More Related Articles

Iniciativa ambiental en parques de Portoviejo apoyará a 122 recicladores LOCAL
Rocafuerte. Los Pocitos se alista para el Carnaval LOCAL
Se firmó una carta de entendimiento entre la Prefectura De Manabí y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados. LOCAL
Nuevos aforos para Carnaval en Portoviejo LOCAL
Seis años después del potente terremoto, en Pedernales hay familias que esperan un techo propio y títulos de propiedad LOCAL
Construcción de la avenida Manabí del cantón Olmedo a nivel de carpeta asfáltica será una realidad LOCAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • ¿Qué implica integrar el Consejo de Seguridad de la ONU, al que Ecuador tiene interés de volver después de 30 años? NACIONAL
  • SRI analiza el pago de impuestos de Xavier Hervas NACIONAL
  • Estudiante ecuatoriano Diego Moncayo, caso crítico en Ucrania INTERNACIONAL
  • Alegría en Rocafuerte por la inauguración de nuevas obras de la Prefectura de Manabí LOCAL
  • Minga carnavalera se realizará en Manabí previo al próximo feriado LOCAL
  • Consejo Electoral incómodo por posible reducción de presupuesto para las votaciones de febrero del 2023 NACIONAL
  • ‘Cómo superar a tu ex’, un curso municipal que en Manta atrajo a 200 personas LOCAL
  • 24 de Mayo celebra 77 años de cantonización Sin categoría

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano