Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • Inicio
  • RADIO
  • TV ONLINE
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Toggle search form
  • Inscripción de candidaturas para las seccionales con poca afluencia en Pichincha NACIONAL
  • En un día, en promedio, el ECU 911 coordina la atención de 8.492 emergencias NACIONAL
  • Crimen de la abogada María Belén Bernal ‘marcó’ negativamente al gobierno de Guillermo Lasso NACIONAL
  • Estados Unidos, Francia, Alemania y Reino Unido emiten un comunicado y apoyan “todo esfuerzo diplomático” ante Rusia INTERNACIONAL
  • Un 80,5 % de ecuatorianos desaprueba la gestión de la Asamblea Nacional, según Cedatos NACIONAL
  • Tubería que era una “bomba de tiempo” es reemplazada para asegurar la calidad del agua y el servicio LOCAL
  • Para el 14 de junio quedó audiencia por el ‘habeas corpus’ de Jorge Glas NACIONAL
  • Carola Ríos: ‘Los puertos tienen hasta noviembre para implementar escáneres’ NACIONAL

23 bachilleres con síndrome de Down buscan abrirse camino en el ámbito universitario y laboral

Posted on 21 de marzo de 202221 de marzo de 2022 By sonoonda No hay comentarios en 23 bachilleres con síndrome de Down buscan abrirse camino en el ámbito universitario y laboral

Lisseth, una guayaquileña de 19 años, no paraba de abrazar a sus compañeros. Ella mostraba su título: Bachiller Técnico en Servicios Hoteleros. Su familia muy orgullosa la fotografiaba y repetía que jamás su condición de síndrome de Down le fue impedimento para seguir estudiando y concretar esta meta.

Hoy se conmemora el Día Internacional del Síndrome de Down. Esta fecha fue designada por las Naciones Unidas desde hace once años para generar mayor conciencia de la valiosa contribución de personas con discapacidad.

Y es así que en Guayaquil más jóvenes con este tipo de discapacidad intelectual pueden ingresar tanto a la educación escolarizada como a instituciones especiales para acompañar su aprendizaje.

Según el Ministerio de Educación, a más de Lisseth, otros 22 jóvenes con síndrome de Down se graduaron de bachilleres en la Zona 8 (Guayaquil, Durán y Samborondón) en el año lectivo 2021-2022 régimen Costa.

Miriam Yela, madre de Lisseth, comentó que su hija se graduó en la Unidad Educativa Carlos Rafael Mora Peñafiel. Ella recordó que desde los 6 años empezó a estudiar la escuela pese a que muchas personas la veían mal, hacían comentaron negativos sobre la condición de su hija.

“Ha sido un proceso triste, muy duro al inicio porque ahora vemos que hay más empatía en algunas personas, hay más programas. Antes fue muy difícil, hace unos doce años era diferente. Hubo personas que se llenaron de prejuicios por la discapacidad, cuando nos tocaba ir en el bus, la gente decía por gusto la pone a estudiar, no me le querían ni dar el asiento”, recuerda con tristeza la mujer.

Sin embargo, este camino, confiesa, le ha dado tanto a ella como tutora así como a su hija muy buenos momentos que guardan en su corazón. Las primeras notas, el acompañamiento de los maestros con mucha dedicación y paciencia, del personal de la escuela, de los propios compañeros de la clase que le daban ánimos para seguir estudiando.

Agregó que estos dos últimos años fueron muy complejos para la educación especial por la metodología virtual. “Extrañaba mucho a sus compañeros, ella me pedía que la llevara a las clases presenciales, pero yo le explicaba que no se podía por la pandemia”, recordó.

Michelle, de 19 años, es otra de las estudiantes con síndrome de Down que se gradúan en este año lectivo como bachiller técnico en servicios hoteleros. Ella pertenece a los programas de la Dirección de Inclusión del Municipio de Guayaquil, que asiste a muchos niños y jóvenes con discapacidad.

Su directora, Ximena Gilbert, comentó que trabajan con 600 personas con síndrome de Down en programas como terapias de estimulación temprana, de lenguaje, psicológicas, además de clases de pintura, piano, teatro, violín. “Y se los ha incluido en programas como la entrega de tablets para que sigan sus estudios”, explicó ella.

Las madres de los graduados indicaron que ahora se inicia un nuevo reto para ellos, algunos irán a conseguir un cupo para educación de tercer nivel y otros entrarán a postular al campo laboral.

“Es difícil el medio, aún se está poniendo en práctica la equidad, dar oportunidades a las personas con discapacidad, por eso queremos que las autoridades sigan con el acompañamiento tanto para universidad como en los trabajos, que se busque incluir a los jóvenes, porque no sería bueno que con tanto esfuerzo invertido tantos años no puedan seguir creciendo, aprendiendo”, comentó Miriam, madre de Lisseth, durante la graduación de su única hija.

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Ducto cajón y calles cambian la vida de los habitantes en La Piñonada
Next Post: La tercera dosis es clave para enfrentar nueva etapa de la pandemia

Related Posts

  • Banano gana terreno con supermercados europeos en busca de un precio justo INTERNACIONAL
  • Opinión de la población sobre la convocatoria del Presidente Guillermo Lasso a la Consulta Popular a realizarse el 5 de febrero de 2023. NACIONAL
  • La compleja tarea de obtener un cupo para estudiar Medicina en universidades públicas NACIONAL
  • Con una bufanda se estranguló a joven de 19 años; caso que comenzó como supuesto suicidio terminó siendo un femicidio NACIONAL
  • Se recordaron 80 años del genocidio judío entre víctimas y familiares de nazis en Latinoamérica NACIONAL
  • Bancos atenderán el lunes de feriado a través de varios canales, de manera virtual y presencial NACIONAL

More Related Articles

La CNT EP participó en la primera edición del “Hispasat Satellite Innovation Days” en Ecuador NACIONAL
Emprendendores acompañan al presidente Guillermo Lasso en su visita oficial a Israel NACIONAL
Con una bufanda se estranguló a joven de 19 años; caso que comenzó como supuesto suicidio terminó siendo un femicidio NACIONAL
2,5 millones de ecuatorianos no comen o lo hacen solo una vez al día, alerta el Programa Mundial de Alimentos NACIONAL
Ministerio de Agricultura fija nuevo precio del arroz NACIONAL
Guillermo Lasso aclara que venta del avión presidencial no ha concluido y que Inmobiliar dará detalles cuando finalice NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • diciembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • OPINIÓN PÚBLICA ECUADOR DICIEMBRE 2022
  • Opinión de la población sobre la convocatoria del Presidente Guillermo Lasso a la Consulta Popular a realizarse el 5 de febrero de 2023.
  • La CNT EP participó en la primera edición del “Hispasat Satellite Innovation Days” en Ecuador
  • ¿Cómo saber si fue elegido como miembro de junta receptora del voto para las elecciones del 2023?
  • Entre $ 150 millones y $ 250 millones sería la reducción del subsidio de combustibles, al aplicar los parámetros de exclusión, calcula el Gobierno

Comentarios recientes

  1. sonoonda en Ecuador reporta 6.619 nuevos casos de covid en el último día
  • Mesas de diálogo avanzan con la incertidumbre de concretar acuerdos en 42 días NACIONAL
  • Japón activa la alerta de tsunami tras terremoto de 7,3 en Fukushima INTERNACIONAL
  • Mujeres ecuatorianas pueden aplicar para becas en tecnología otorgadas por Huawei INTERNACIONAL
  • “Mi receta se respeta” es la campaña que tiene como iniciativa la ARCSA, la cual va direccionada a 1.166 farmacias en Manabí LOCAL
  • Uno de los líderes de Los Choneros podría quedar libre por habeas corpus Sin categoría
  • COE pedirá al Ministerio de Gobierno que realicen operativos para verificar solicitud del certificado de vacunación contra el COVID-19 COVID
  • Putin asegura que la tercera ronda de negociaciones será este fin de semana INTERNACIONAL
  • Mayo llega con lluvia de estrellas y eclipse lunar INTERNACIONAL

Copyright © 2022 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano