Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • MANABÍ LOGRÓ 12 MEDALLAS Y EL TERCER PUESTO POR EQUIPOS EN EL NACIONAL DE PESAS DEPORTE LOCAL
  • Judicatura denuncia por usurpación de funciones a Banny Molina, juez de Portoviejo que otorgó ‘habeas corpus’ a Jorge Glas y Daniel Salcedo NACIONAL
  • Fortalecemos a 359 productores de plátano con herramientas y asistencia técnica para impulsar buenas prácticas agrícolas LOCAL
  • Ryan, de 10 años, quiere hacer negocio con los postres que aprendió hacer en Manta Capacita? LOCAL
  • ¿Qué toman en cuenta para darte la visa de Estados Unidos? La primera recomendación es que se hable con la verdad NACIONAL
  • Con una bufanda se estranguló a joven de 19 años; caso que comenzó como supuesto suicidio terminó siendo un femicidio NACIONAL
  • Al menos una docena de delitos ocurridos en el marco de las protestas son investigados por la Fiscalía NACIONAL
  • Uso de mascarillas en interiores ya no será obligatorio en España COVID

Portoviejo. Satisfacción ciudadana por el bacheo emergente

Posted on 2 de abril de 20222 de abril de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Portoviejo. Satisfacción ciudadana por el bacheo emergente

Una decena de sectores son atendidos con bacheo asfáltico emergente, principalmente, las vías de mayor circulación vehicular.

Carlos Alcívar, quien transita en su vehículo por las calles Rocafuerte y 10 de Agosto, señala que las intervenciones son necesarias debido a que con las últimas lluvias se han visto afectaciones. “Todo trabajo en beneficio de la ciudad me parece oportuno y más cuando se trata del mejoramiento de calles céntricas”, manifiesta Alcívar.

Para estas tareas se han desplegado dos frentes de trabajo conformados por 18 obreros y maquinarias municipales como minicargadoras, rodillos, volquetas y material de base, sub base y mezcla asfáltica.

Darling Arboleda, jefe de bacheo de la Dirección de Obras Públicas del municipio de Portoviejo, detalla que estas acciones preventivas se realizan bajo una programación semanal que contempla más de 12 sectores a intervenir hasta el próximo 1 de abril. “Estamos haciendo una intervención simultánea que tome el menor tiempo posible para que ambos equipos de trabajo logren atender a los sectores contemplados para esta semana”, explica Arboleda.

Se intervienen calles como la Rocafuerte y 10 de Agosto, avenida Guayaquil, entre Rocafuerte y Espejo; avenida 5 de Junio y Granda Centeno, callejón Robles, calle Jipijapa, entre puente Papagayo y 5 de Junio; la Miguel H. Alcívar entre 15 de Abril y el puente Rojo. Además, la calle Baquerizo Moreno y Cristo Rey, la calle Medardo Cevallos, entre otras.

LOCAL

Navegación de entradas

Previous Post: CNE aprobó creación de 20 zonas electorales en cinco provincias para las Elecciones 2023
Next Post: Si el Mundial fuera de intercambio comercial, Ecuador goleara a Países Bajos, le ganara a Qatar y perdería con Senegal

Related Posts

  • Padre de Thiago, el niño que se ahogó en piscina de plantel de Manta, puso denuncia LOCAL
  • Atención a grupos prioritarios en el centro de rehabilitación física integral en el Florón 4 de Portoviejo. LOCAL
  • Jóvenes crean mural de material reciclado para incentivar la preservación de los océanos y evitar la contaminación. LOCAL
  • Portoviejo. 21 de febrero inicia vacunación contra COVID-19 a niños de 3 y 4 años en ex aeropuerto LOCAL
  • Ryan, de 10 años, quiere hacer negocio con los postres que aprendió hacer en Manta Capacita? LOCAL
  • Mesa Técnica 1 resuelve medidas urgentes para enfrentar daño en el acueducto La Esperanza-El Aromo LOCAL

More Related Articles

Fuerza Aérea descarta explosión por daños internos del radar en Montecristi e inició procesos disciplinarios a 25 militares LOCAL
La Prefectura de Manabí suma otra vía con asfalto en Pedernales LOCAL
El COE de Manabí no descarta declarar emergencia provincial LOCAL
¿Cuáles son los funcionarios del régimen de Guillermo Lasso que ‘encaran’ el paro nacional? LOCAL
Prefectura de Manabí realiza un trabajo en conjunto con resultados muy positivos en las comunidades bajas de Charapotó. LOCAL
Se firmó una carta de entendimiento entre la Prefectura De Manabí y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados. LOCAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Cámaras del ECU 911 apoyaron en la localización de joven extraviado en Loja NACIONAL
  • Juan Zapata: ‘Atención de emergencias durante el feriado disminuyó’ NACIONAL
  • Rescatadas más de 100 personas de las ruinas del teatro atacado en Mariúpol INTERNACIONAL
  • Presidente Guillermo Lasso anuncia la donación de $ 100.000 del gobierno de China para los afectados del aluvión en La Comuna y La Gasca NACIONAL
  • Alcalde de Manta anuncia que Gobierno hará oficial la entrega de 4 millones de dólares para vía Manta-Colisa LOCAL
  • 248 ecuatorianos embarcaron en Varsovia; los que se quedaron cuestionan que no los dejaron subir a pesar de espacios vacíos INTERNACIONAL
  • El FMI advierte de la probable bancarrota de Rusia INTERNACIONAL
  • Crecimiento en la recaudación de impuestos es de más del 30 % entre el primer quimestre de 2021 y el de 2022 debido a cambios tributarios y reactivación económica, según Francisco Briones, titular del SRI NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano