Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Ministerio de Salud autoriza la venta libre de pruebas rápidas de autodetección para COVID-19 en Ecuador NACIONAL
  • Tres mujeres asesinadas en Manabí. Dos de ellas a machetazos y la otra de un martillazo LOCAL
  • Ecuador reporta 6.619 nuevos casos de covid en el último día NACIONAL
  • Dos sismos fuertes levantaron y asustaron a manabitas la madrugada de este viernes LOCAL
  • Avanza el procedimiento de desbroce de maleza y análisis de las estructuras bases del puente de Picoazá LOCAL
  • A repartos militares de 10 provincias irán quienes respondan a llamado de acuartelamiento en Guayaquil NACIONAL
  • Colombia dejará la mascarilla en municipios con 70% de vacunación COVID
  • El nuevo brote de ébola en la República Democrática del Congo registra tu tercer caso INTERNACIONAL

Droga en base aérea de Manta y detención de esposa de alias ‘Gerald’, dos de los casos en los que participó la fiscal asesinada en Manabí

Posted on 26 de mayo de 202226 de mayo de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Droga en base aérea de Manta y detención de esposa de alias ‘Gerald’, dos de los casos en los que participó la fiscal asesinada en Manabí

Más de una década laborando en la Fiscalía General del Estado (FGE), la fiscal Luz Marina Delgado, asesinada la mañana de este miércoles 25 de mayo, lideró algunas investigaciones de casos que tenían nexos con hechos ilícitos como el narcotráfico.

Coincidentemente dos de los procesos en los que estuvo vinculada a la indagación se reportaron en el 2018, cuando estaba de turno como agente fiscal en Manta.

 

El primero de ellos fue en abril de ese año, cuando siendo la fiscal de turno para el cantón Jaramijó detuvo con fines investigativos a Julia M. G., a quien una jueza de Quito emitió dicha orden de aprehensión.

PUBLICIDAD

 

Julia M. era la considerada pareja de Washington Prado, el manabita que se hizo conocer en Colombia como el Pablo Escobar ecuatoriano o alias Gerald, pues las autoridades del vecino país junto con las de Estados Unidos lo habían identificado como uno de los que ingresaron más de 250 toneladas de droga al país norteamericano, en donde en la actualidad cumple prisión.

 

La noche del martes 17 de abril del 2018 a Julia M. la detuvieron mientras se transportaba en un vehículo de alta gama en Jaramijó y en cuyo interior hallaron dinero en efectivo (cerca de $ 5.000), celulares y una tablet.

 

“Se ha procedido a la detención de la ciudadana Julia J. M. G., en este cantón de Jaramijó (…), sí se tiene conocimiento de que sea la conviviente del señor Washington Prado”, declaró la fiscal en aquella ocasión en que se detuvo a la cónyuge de Prado.

La segunda intervención de Delgado fue en septiembre de ese año. Cuando se detuvo en el interior de la base aérea de Manta a dos militares en servicio activo, Carmelo E. y Juan M., con más de 1,1 toneladas de droga, detectadas en un camión que ingresó a esta terminal aérea militar.

La fiscal Luz Marina Delgado en aquella ocasión formuló cargos en contra de los militares que laboraban en la base aérea de Taura, en Guayas. En la audiencia, la representante fiscal presentó el parte policial, el informe del pesaje y la prueba preliminar de campo realizada a la droga decomisada, el informe de identificación de los detenidos, así como los resultados de las primeras revisiones de las cámaras de seguridad de la institución militar, que permitió identificar a Carmelo E. y Juan M. como las personas que ingresaron el camión donde se encontraron los 990 paquetes de cocaína.

El juez de la Unidad Judicial Penal de Manta de esa época, Mauro García, acogió el pedido de la Fiscalía y dispuso la prisión preventiva para los dos sindicados en este delito de tráfico de estupefacientes.

Meses después, los dos militares fueron condenados a cumplir 17 años y tres meses de prisión. Entre las hipótesis que se formularon tras la detección del alcaloide era que la droga se la pretendía llevar a México y cuyo valor se la estimó en aquel entonces en unos 132 millones de dólares puesta en el extranjero.

Una de las últimas apariciones en una rueda de prensa se dio el 31 de octubre del 2021, cuando participó de la presentación de más de media tonelada de droga decomisada en altamar y que fue llevada a Manta. También en aquella ocasión Delgado estaba de turno.

Al momento no se ha detenido a ninguna persona por el doble asesinato registrado la mañana del miércoles a pocas cuadras de la vivienda de la fiscal Luz Marina Delgado y su acompañante.

Fuente: El Universo

LOCAL

Navegación de entradas

Previous Post: Presidente Guillermo Lasso pide que municipios colaboren con el gobierno en materia de seguridad
Next Post: CNJ envía a Cancillería la solicitud de extradición del expresidente Rafael Correa

Related Posts

  • Productos llegan en mal estado a Manta, por el paro LOCAL
  • 200 familias siembran y se alimentan de productos sanos de 4 huertos comunitarios LOCAL
  • Ducto cajón y calles cambian la vida de los habitantes en La Piñonada LOCAL
  • Guardianes de la sazón manabita reciben certificación internacional LOCAL
  • Con muros de gavión y un ducto gigante se interceptarán las quebradas para proteger a las familias de La Piñonada LOCAL
  • ¡El Manabí que soñamos para el 2030! LOCAL

More Related Articles

ONU Mujeres considera a la política pública de la Prefectura de Manabí un modelo a seguir para erradicar la violencia contra la mujer LOCAL
¡Seguimos mejorando la vialidad rural de Portoviejo! LOCAL
Intervención de emergencia en seis barrios LOCAL
Se detectan bajos niveles de agua en el canal de captación LOCAL
El distribuidor de combustibles en Portoviejo, Colombo Arteaga, habla sobre calidad del combustible LOCAL
‘Cómo superar a tu ex’, un curso municipal que en Manta atrajo a 200 personas LOCAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • 2,5 millones de ecuatorianos no comen o lo hacen solo una vez al día, alerta el Programa Mundial de Alimentos NACIONAL
  • Colombia dejará la mascarilla en municipios con 70% de vacunación COVID
  • Ecuador: Ceder al pliego de peticiones de Conaie dispararía el riesgo país, que ya supera los mil puntos por las protestas, advierten analistas NACIONAL
  • Joven fue asesinado al estilo sicariato afuera de domicilio en Chone Sin categoría
  • Concurso de renovación del Tribunal Contencioso Electoral podría hacerse para elegir juezas NACIONAL
  • Unidades de primera respuesta atienden emergencia con juego mecánico en el sur de Quito NACIONAL
  • Plaza Central se convierte en el escenario del desfile de modas “Plazarela” LOCAL
  • Los beneficios que tienen las personas de la tercera edad en Ecuador NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano