Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • Inicio
  • RADIO
  • TV ONLINE
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Toggle search form
  • Women Economic Forum se realizará por segunda vez en Ecuador, el 7 de septiembre NACIONAL
  • Diálogo tras protestas: Mesas técnicas arrancaron con asesores como Henry Llanes y Vilma Salgado por sector indígena NACIONAL
  • El constante cambio de autoridades carcelarias no frenó las masacres NACIONAL
  • Canadá ofrece una oportunidad para las personas que desean estudiar en su país: Conoce cómo postularte INTERNACIONAL
  • Estados Unidos, Francia, Alemania y Reino Unido emiten un comunicado y apoyan “todo esfuerzo diplomático” ante Rusia INTERNACIONAL
  • ¡ENERGÍA RENOVABLE! Empresa francesa pone sus ojos en la provincia. LOCAL
  • Cambio de octanaje en gasolinas de Ecuador: Así será el ajuste NACIONAL
  • El veto al proyecto sobre la interrupción del embarazo por violación entra a revisión en la Asamblea Nacional NACIONAL

En un año el desempleo bajó de manera ‘significativa’ en Ecuador del 5,2% al 3,9%, según la encuesta del INEC del mes de julio

Posted on 23 de agosto de 202223 de agosto de 2022 By sonoonda No hay comentarios en En un año el desempleo bajó de manera ‘significativa’ en Ecuador del 5,2% al 3,9%, según la encuesta del INEC del mes de julio

Los indicadores de empleo, subempleo y desempleo mejoraron en julio del 2022, según la última encuesta del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), comparando con el mismo periodo de hace un año, es decir julio del 2021. Uno de los indicadores positivos y estadísticamente significativos fue el del desempleo. En Ecuador al momento existen 332.227 desempleados lo que representa un 3,9% de la población económicamente activa. Sin embargo hace un año la cifra era de 426.884 desempleados, lo cual significa que hay 94.457 menos desempleados en el Ecuador.

Así el desempleo en el país, en el mes de julio, tuvo una reducción estadísticamente significativa al pasar de 5,2% en julio del 2021 a 3,9% en julio del 2022.

Entre tanto el empleo pleno (más de 40 horas y con salario básico o mayor) se recuperó al pasar del 31,8% al 32,1% en el mismo periodo. En julio del 2021 había 2′631.708 trabajadores con empleo pleno, pero ahora en julio del 2022 llegan a 2′752.904.

 

Por otro lado, la tasa del subempleo también tuvo una variación estadística significativa al bajar de 24,6% al 22,0%.

Sin embargo el otro empleo no pleno tuvo un incremento al pasar del 26,6% al 29,4% en el mismo periodo. Esta variación también representa un cambio estadísticamente significativo. El otro empleo no pleno se refiere a las personas con empleo que, durante la semana de referencia, percibieron ingresos inferiores al salario mínimo y/o trabajaron menos de la jornada legal y no tienen el deseo y disponibilidad de trabajar horas adicionales, explica el INEC.

 

En esta categoría de clasificación, en julio del 2021 había 2′204.818 trabajadores, y ahora lo están 2′521.255.

 

De lo que se ha podido mirar en las calles, aunque existe una mayor oferta de trabajo, la demanda de quienes buscan empleo la supera. Por ejemplo a mediados de julio, la empresa municipal de aseo de Quito, abrió 288 plazas de trabajo, pero ese mismo día acudieron miles de personas interesadas.

De acuerdo a los datos del INEC, en el área rural ha habido un mayor deterioro del empleo pleno, según los datos. Este indicador pasó de 18,4% a 14,5%, lo que representa una variación estadísticamente significativa. Entre tanto, el desempleo en esta misma área bajó al pasar 2,7% a 1,9% de julio a julio; esto es pasó de 75.012 desempleados a 54.221 desempleados en el mismo periodo.

En cuanto al empleo por género, se nota una recuperación del empleo en mujeres. Este pasó del 92,9% al 95,7 siempre en el mismo periodo anual. En cuanto al empleo pleno, este se ubicó en 36,9% para hombres y apenas un 25,6% para mujeres

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: ¿Qué toman en cuenta para darte la visa de Estados Unidos? La primera recomendación es que se hable con la verdad
Next Post: Así puedes solicitar un crédito de menor cuantía de hasta $35.000 si eres afiliado al Isspol

Related Posts

  • Mileniales y centeniales representan el 30,4 % del padrón electoral para las elecciones seccionales de 2023 NACIONAL
  • Plan de venta de nueva gasolina se mantiene y podría arrancar la última semana de agosto NACIONAL
  • Las deudas por derivaciones dejan cifras rojas para el IESS y el MSP NACIONAL
  • Clases en el régimen costa iniciarán con 100% de aforo NACIONAL
  • Estos son los productos y servicios que más incidieron en la inflación de 0,23 % en febrero del 2022 NACIONAL
  • Resaltan relaciones bilaterales en acto realizado en Loja por aniversario de independencia de Perú INTERNACIONAL

More Related Articles

¿Qué toman en cuenta para darte la visa de Estados Unidos? La primera recomendación es que se hable con la verdad NACIONAL
Procuraduría apela fallo sobre la devolución de bienes de hermanos Isaías NACIONAL
Ecuador afina detalles para un acuerdo comercial parcial con República Dominicana INTERNACIONAL
En medio de la desesperación y con gritos, familiares de ecuatorianos en Ucrania reclaman apoyo real al Gobierno; se quejan de inacción del Ejecutivo INTERNACIONAL
Aceite popular llegaría a las tiendas desde esta semana a precios que van de $ 1 a $ 1,25 NACIONAL
Geofísico: Sismo del jueves se relaciona con movimiento del 16 de abril NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • abril 2023
  • diciembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • 350 obreros de la construcción recibirán capacitación especializada en la Escuela de Formación Selvalegre
  • OPINIÓN PÚBLICA ECUADOR DICIEMBRE 2022
  • Opinión de la población sobre la convocatoria del Presidente Guillermo Lasso a la Consulta Popular a realizarse el 5 de febrero de 2023.
  • La CNT EP participó en la primera edición del “Hispasat Satellite Innovation Days” en Ecuador
  • ¿Cómo saber si fue elegido como miembro de junta receptora del voto para las elecciones del 2023?

Comentarios recientes

  1. sonoonda en Ecuador reporta 6.619 nuevos casos de covid en el último día
  • En 68 gasolineras se venderá la ecoplús 89, que tendrá más octanos y menos azufre NACIONAL
  • Mujeres ecuatorianas pueden aplicar para becas en tecnología otorgadas por Huawei INTERNACIONAL
  • Ministro Luis Lara: En Colombia se desarrolla la tercera cosecha de coca y el paro nacional está distrayendo acción de Fuerzas Armadas NACIONAL
  • ‘Tu préstamo a un solo clic’, ‘sin garante y en 24 horas’, la oferta de créditos de consumo por emails y otras vías aumenta en Ecuador: esto es lo que debe saber antes de aceptar NACIONAL
  • Leonidas Iza pide a manifestantes ‘deponer cualquier actitud beligerante’ para garantizar el diálogo con el Gobierno NACIONAL
  • INEC está buscando personal para el censo 2022 en Ecuador NACIONAL
  • El aborto por violación en Ecuador podrá practicarse hasta las 12 semanas de gestación con excepciones para sectores vulnerables NACIONAL
  • Gobierno buscará mejorar ejecución presupuestaria durante el tercer cuatrimestre del 2022 NACIONAL

Copyright © 2022 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano