Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • Inicio
  • RADIO
  • TV ONLINE
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Toggle search form
  • El FMI advierte de la probable bancarrota de Rusia INTERNACIONAL
  • En Manabí se suscribieron convenios de cooperación interinstitucional en beneficio de la seguridad ciudadana LOCAL
  • Agricultores de la Costa piden al Gobierno que condone deudas de pequeños y medianos productores con la banca pública NACIONAL
  • Women Economic Forum se realizará por segunda vez en Ecuador, el 7 de septiembre NACIONAL
  • Lasso destina los primeros US$2.7 millones para rehabilitar Zaruma tras el socavón NACIONAL
  • Prefectura de Manabí realiza un trabajo en conjunto con resultados muy positivos en las comunidades bajas de Charapotó. LOCAL
  • Sistema de registro de pacientes del IESS reporta fallas en varios hospitales y centros; malestar en usuarios porque no son atendidos NACIONAL
  • La ONU asegura que no hubo escape radiactivo en ataque ruso a central nuclear en Ucrania INTERNACIONAL

Unidad educativa construida en 2016 aún no recibe estudiantes en Chone; padres piden a Ministerio de Educación que plantel entre en funcionamiento

Posted on 14 de mayo de 202214 de mayo de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Unidad educativa construida en 2016 aún no recibe estudiantes en Chone; padres piden a Ministerio de Educación que plantel entre en funcionamiento

Padres de familia de la parroquia Convento, perteneciente al cantón Chone, se rehúsan a enviar a sus hijos a clases presenciales a la escuela Velasco Ibarra y piden al Ministerio de Educación que autorice el funcionamiento de la Unidad Educativa José María Egas, cuya estructura fue construida después del terremoto de 2016, pero que desde entonces no ha recibido estudiantes.

El reparo de los padres es porque, según ellos, la instalación de la Velasco Ibarra no tiene capacidad para albergar al total de estudiantes. Dicho plantel se unificó con la José María Egas para integrar una unidad educativa de oferta escolar completa, por ello se dio paso a la reconstrucción de este último establecimiento.

Nixon Tuárez Olguín, presidente del comité de padres de familia de la Unidad Educativa José María Egas, indicó que este centro de estudios supera los mil estudiantes. Y el malestar de ellos es que se construyó una estructura que hasta la vez presta sus servicios.

 

Indicó que el plantel fue edificado en el 2016 luego del terremoto, y a pesar de que su construcción tiene más de seis años, este centro educativo no entra en funcionamiento.

El representante de los padres de familia sostuvo que un delegado de la empresa china constructora (que hizo la obra) llegó a Convento el lunes 9 de mayo para autorizar la utilización del inmueble.

 

No obstante, lamentó que todavía el Ministerio de Educación no autorice el uso. Contó que el martes una asamblea de padres puso candados en la escuela Velasco Ibarra, cuya instalación venía recibiendo a los estudiantes de la Unidad Educativa José María Egas.

 

Esto, dijo, con el afán de que se equipe con mobiliario la nueva edificación y que esta pueda ya recibir a los alumnos.

“Por eso hemos tomado la decisión de no enviar a nuestros hijos a clases, ya que donde funciona ahora no hay la capacidad para recibir a los más de 1.200 estudiantes. Queremos que el distrito de Educación nos devuelva las computadoras y mobiliarios que retiraron hace seis años”, expresó Nixon Tuárez.

Manuel Alcívar, exrector de la institución, recordó que el que era el colegio José María Egas tenía doce aulas que fueron levantadas con apoyo del Consejo Provincial y de los padres de familia.

“Pretenden iniciar clases en un lugar que no tiene las condiciones para recibir a tantos estudiantes, que entreguen esto que hicieron. No se puede incluir estudiantes pequeños con adolescentes, en vez de la educación progresar está retrocediendo, como exrector y vocal del gobierno parroquial apoyo la acción de los padres de familia”, expuso él.

Este Diario buscó la versión de Herlando Zambrano, director del distrito de Educación Chone-Flavio Alfaro, pero se indicó que el funcionario había renunciado.

El viernes 13 de mayo se trasladó el requerimiento a la Coordinación Zonal 4 del Ministerio de Educación, instancia que ofreció una entrevista para la próxima semana. 

Fuente: El Universo

LOCAL

Navegación de entradas

Previous Post: Se desarrollan jornadas médicas dirigidas a nuestros niños y niñas del proyecto Entrenando Valores en toda la provincia
Next Post: Afiliados del IESS salieron de hospitales sin atención ni nueva fecha para recuperar su consulta, unos viajaron desde otros cantones

Related Posts

  • Tres mujeres asesinadas en Manabí. Dos de ellas a machetazos y la otra de un martillazo LOCAL
  • Sentencia de un año de prisión para joven de Portoviejo que tenía en su casa loras, tucanes, guatusa y mono LOCAL
  • Guayas, Sta. Elena y Manabí concentran 4 573 hectáreas de asentamientos irregulares LOCAL
  • Portoviejo. Satisfacción ciudadana por el bacheo emergente LOCAL
  • Fuerza Aérea descarta explosión por daños internos del radar en Montecristi e inició procesos disciplinarios a 25 militares LOCAL
  • Leve sismo se sintió en Bahía de Caráquez, en Manabí LOCAL

More Related Articles

Juez negó acción de protección y resolvió que estudiante de plantel de Manta se corte el cabello LOCAL
En Manabí se destacó la labor realizada por las diversas entidades articuladas y del personal operativo del ECU 911 para la coordinación de emergencias LOCAL
Portoviejo. Satisfacción ciudadana por el bacheo emergente LOCAL
La Cruz Roja Ecuatoriana en la Junta Manabí, presenta déficit para cubrir las emergencias en las unidades médicas LOCAL
El Ministro de Inclusión Económica y Social aclaró respecto de los problemas que existen con las fundaciones colaboradoras de los programas de desarrollo social del ministerio LOCAL
Iniciativa ambiental en parques de Portoviejo apoyará a 122 recicladores LOCAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • abril 2023
  • diciembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • 350 obreros de la construcción recibirán capacitación especializada en la Escuela de Formación Selvalegre
  • OPINIÓN PÚBLICA ECUADOR DICIEMBRE 2022
  • Opinión de la población sobre la convocatoria del Presidente Guillermo Lasso a la Consulta Popular a realizarse el 5 de febrero de 2023.
  • La CNT EP participó en la primera edición del “Hispasat Satellite Innovation Days” en Ecuador
  • ¿Cómo saber si fue elegido como miembro de junta receptora del voto para las elecciones del 2023?

Comentarios recientes

  1. sonoonda en Ecuador reporta 6.619 nuevos casos de covid en el último día
  • Ministerio de Defensa de Ecuador gastó $ 1.300 millones en sus actividades y operaciones durante 2021 NACIONAL
  • Trabajo informal es salida para el 79 % de venezolanos que subsisten en Ecuador y el 72 % gana $ 84 al mes como máximo NACIONAL
  • Estos serían los posibles rivales de Ecuador en Catar DEPORTE
  • COE Nacional: Quedan sin efecto las resoluciones sobre la obligatoriedad del uso de mascarillas NACIONAL
  • Rusia no descarta subida del precio del petróleo a 150 dólares o más para fines de año INTERNACIONAL
  • Rusia lanza misiles contra 800 objetivos INTERNACIONAL
  • Juez negó acción de protección y resolvió que estudiante de plantel de Manta se corte el cabello LOCAL
  • Violencia a otro nivel: casi el 50 % de los atentados con artefactos explosivos se han reportado en Guayaquil en lo que va del 2022 NACIONAL

Copyright © 2022 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano