Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • Inicio
  • RADIO
  • TV ONLINE
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Toggle search form
  • Ecuador afina detalles para un acuerdo comercial parcial con República Dominicana INTERNACIONAL
  • Santa Elena reporta primer caso de viruela del mono NACIONAL
  • Shanghái redobla restricciones y medidas contra el covid-19 COVID
  • Correísmo y PSC buscan los votos para censurar y destituir a tres vocales del Consejo de la Judicatura por evaluar jueces y conjueces NACIONAL
  • Paro nacional en Ecuador: ocho de cada diez ecuatorianos dicen ¡basta!; Quito vive su propia pesadilla NACIONAL
  • El constante cambio de autoridades carcelarias no frenó las masacres NACIONAL
  • Joven fue asesinado al estilo sicariato afuera de domicilio en Chone Sin categoría
  • ‘El negocio de la represión’, la investigación continental sobre las víctimas de la violencia policial y el comercio de bombas lacrimógenas INTERNACIONAL

Unidad educativa construida en 2016 aún no recibe estudiantes en Chone; padres piden a Ministerio de Educación que plantel entre en funcionamiento

Posted on 14 de mayo de 202214 de mayo de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Unidad educativa construida en 2016 aún no recibe estudiantes en Chone; padres piden a Ministerio de Educación que plantel entre en funcionamiento

Padres de familia de la parroquia Convento, perteneciente al cantón Chone, se rehúsan a enviar a sus hijos a clases presenciales a la escuela Velasco Ibarra y piden al Ministerio de Educación que autorice el funcionamiento de la Unidad Educativa José María Egas, cuya estructura fue construida después del terremoto de 2016, pero que desde entonces no ha recibido estudiantes.

El reparo de los padres es porque, según ellos, la instalación de la Velasco Ibarra no tiene capacidad para albergar al total de estudiantes. Dicho plantel se unificó con la José María Egas para integrar una unidad educativa de oferta escolar completa, por ello se dio paso a la reconstrucción de este último establecimiento.

Nixon Tuárez Olguín, presidente del comité de padres de familia de la Unidad Educativa José María Egas, indicó que este centro de estudios supera los mil estudiantes. Y el malestar de ellos es que se construyó una estructura que hasta la vez presta sus servicios.

 

Indicó que el plantel fue edificado en el 2016 luego del terremoto, y a pesar de que su construcción tiene más de seis años, este centro educativo no entra en funcionamiento.

El representante de los padres de familia sostuvo que un delegado de la empresa china constructora (que hizo la obra) llegó a Convento el lunes 9 de mayo para autorizar la utilización del inmueble.

 

No obstante, lamentó que todavía el Ministerio de Educación no autorice el uso. Contó que el martes una asamblea de padres puso candados en la escuela Velasco Ibarra, cuya instalación venía recibiendo a los estudiantes de la Unidad Educativa José María Egas.

 

Esto, dijo, con el afán de que se equipe con mobiliario la nueva edificación y que esta pueda ya recibir a los alumnos.

“Por eso hemos tomado la decisión de no enviar a nuestros hijos a clases, ya que donde funciona ahora no hay la capacidad para recibir a los más de 1.200 estudiantes. Queremos que el distrito de Educación nos devuelva las computadoras y mobiliarios que retiraron hace seis años”, expresó Nixon Tuárez.

Manuel Alcívar, exrector de la institución, recordó que el que era el colegio José María Egas tenía doce aulas que fueron levantadas con apoyo del Consejo Provincial y de los padres de familia.

“Pretenden iniciar clases en un lugar que no tiene las condiciones para recibir a tantos estudiantes, que entreguen esto que hicieron. No se puede incluir estudiantes pequeños con adolescentes, en vez de la educación progresar está retrocediendo, como exrector y vocal del gobierno parroquial apoyo la acción de los padres de familia”, expuso él.

Este Diario buscó la versión de Herlando Zambrano, director del distrito de Educación Chone-Flavio Alfaro, pero se indicó que el funcionario había renunciado.

El viernes 13 de mayo se trasladó el requerimiento a la Coordinación Zonal 4 del Ministerio de Educación, instancia que ofreció una entrevista para la próxima semana. 

Fuente: El Universo

LOCAL

Navegación de entradas

Previous Post: Se desarrollan jornadas médicas dirigidas a nuestros niños y niñas del proyecto Entrenando Valores en toda la provincia
Next Post: Afiliados del IESS salieron de hospitales sin atención ni nueva fecha para recuperar su consulta, unos viajaron desde otros cantones

Related Posts

  • Construcción de la avenida Manabí del cantón Olmedo a nivel de carpeta asfáltica será una realidad LOCAL
  • La Prefectura de Manabí suma otra vía con asfalto en Pedernales LOCAL
  • Viviendas, escuelas y la conclusión del hospital: la deuda pendiente en Bahía tras el sismo de hace seis años LOCAL
  • Ryan, de 10 años, quiere hacer negocio con los postres que aprendió hacer en Manta Capacita LOCAL
  • Se firmó una carta de entendimiento entre la Prefectura De Manabí y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados. LOCAL
  • Mesa Técnica 1 resuelve medidas urgentes para enfrentar daño en el acueducto La Esperanza-El Aromo LOCAL

More Related Articles

“Mi receta se respeta” es la campaña que tiene como iniciativa la ARCSA, la cual va direccionada a 1.166 farmacias en Manabí LOCAL
Gerardo Delgado, el comunicador asesinado en Manta, contaba las historias barriales y su popularidad lo perfilaba para candidato a concejal LOCAL
Guayas, Sta. Elena y Manabí concentran 4 573 hectáreas de asentamientos irregulares LOCAL
Tres mujeres asesinadas en Manabí. Dos de ellas a machetazos y la otra de un martillazo LOCAL
La Prefectura de Manabí suma otra vía con asfalto en Pedernales LOCAL
Leve sismo se sintió en Bahía de Caráquez, en Manabí LOCAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • diciembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • OPINIÓN PÚBLICA ECUADOR DICIEMBRE 2022
  • Opinión de la población sobre la convocatoria del Presidente Guillermo Lasso a la Consulta Popular a realizarse el 5 de febrero de 2023.
  • La CNT EP participó en la primera edición del “Hispasat Satellite Innovation Days” en Ecuador
  • ¿Cómo saber si fue elegido como miembro de junta receptora del voto para las elecciones del 2023?
  • Entre $ 150 millones y $ 250 millones sería la reducción del subsidio de combustibles, al aplicar los parámetros de exclusión, calcula el Gobierno

Comentarios recientes

  1. sonoonda en Ecuador reporta 6.619 nuevos casos de covid en el último día
  • Nuevos aforos para Carnaval en Portoviejo LOCAL
  • Ministro de Gobierno pide a alcaldes dejar diferencias para luchar contra delincuencia. En reserva, presidente analiza temas de seguridad con autoridades seccionales NACIONAL
  • Tanto productores como exportadores calculan sus pérdidas por bajo precio del banano NACIONAL
  • Un posible rebrote de COVID-19 en Ecuador para octubre, alertan especialistas COVID
  • Portoviejo, finalista en el concurso nacional Hábitat Ecuador LOCAL
  • Geofísico: Sismo del jueves se relaciona con movimiento del 16 de abril NACIONAL
  • ECU 911 coordinó atenciones de deslizamientos e inundaciones en Santo Domingo NACIONAL
  • Razones para vacunarte contra la COVID-19 COVID

Copyright © 2022 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano