Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Juez de la Corte Nacional pide a Iván Saquicela que se trate en el pleno del organismo el envío de la terna de la que se designaría al presidente titular de la Judicatura NACIONAL
  • Se incendia tercer tanque de combustible en oeste de Cuba INTERNACIONAL
  • El príncipe Carlos da positivo por COVID-19, se encuentra aislado INTERNACIONAL
  • Gobierno de Lenín Moreno no cumplió en un 58 % su Plan Nacional de Desarrollo, concluyó Contraloría NACIONAL
  • El Papa lamenta que gobernantes no ‘aprenden la lección de las tragedias del siglo XX’ INTERNACIONAL
  • Hospital General Portoviejo recuerda 28 años de funcionamiento LOCAL
  • Así será el puente para el feriado de Carnaval 2022 NACIONAL
  • Cinco extraviados fueron rescatados en el Illiniza Sur luego de la coordinación del ECU 911 NACIONAL

¿El feriado del 9 de octubre es solo para Guayaquil?

Posted on 4 de octubre de 20224 de octubre de 2022 By sonoonda No hay comentarios en ¿El feriado del 9 de octubre es solo para Guayaquil?

Guayaquil cumplirá 202 años de independencia el domingo 9 de octubre. Para celebrar el suceso histórico que libró a la ciudad portuaria de la corona española, se han organizado 21 actividades.

El 9 de octubre es una de las fechas icónicas del Ecuador. Fue ese día en 1820 cuando un grupo de patriotas liderados por el poeta guayaquileño José Joaquín de Olmedo y por José de Villamil, puso fin al dominio español en la ciudad de Guayaquil. La revolución pronto se extendió a toda la provincia de Guayaquil, un territorio de 53.000 km² que entonces comprendía lo que hoy es Guayas, Santa Elena, Manabí, Los Ríos, El Oro, Cañar, así como parte de Esmeraldas y Tumbes.

La independencia de Guayaquil marcó el comienzo de la guerra de independencia de la Real Audiencia de Quito -hoy llamada República del Ecuador– como parte de las guerras emancipadoras de Hispanoamérica.

 

Esta jornada histórica no fue espontánea. Por aquel entonces había descontento entre varios militares y ciudadanos por el manejo de la provincia de Guayaquil por parte de los hispánicos. Villamil se encargó de pregonar las ideas libertarias y sumar adeptos a la causa. La emancipación quedó pactada durante una fiesta que Isabelita Morlás -hija de Pedro Morlás, tesorero de Hacienda- organizó la noche del 1 de octubre en la casa de Villamil.

La emancipación porteña se alcanzó en la madruga del 9 de octubre y pronto se extendió a otros pueblos de la provincia, como Samborondón (10 de octubre), Daule (11 de octubre), Naranjal (15 de octubre).

 

Finalmente el 8 de noviembre de 1820, 57 representantes de todos los pueblos que conformaban la provincia de Guayaquil fueron convocados a Casa Consistorial -donde actualmente se encuentra el Palacio Municipal de Guayaquil- para la proclamación del nuevo estado libre conocido como Provincia Libre de Guayaquil. Olmedo fue electo presidente y se dictó el Reglamento Provisorio de Gobierno a modo constitución.

El presidente de la provincia enseguida ordenó la creación de la División Protectora de Quito, ejército encargado de la seguridad de la Provincia Libre de Guayaquil y de independizar a los demás pueblos que conformaban la Real Audiencia de Quito, entre estos Cuenca y Quito, un proceso que se concretó el 24 de mayo de 1822 con la Batalla del Pichincha.

Este suceso es de carácter histórico nacional, por ello es feriado obligatorio no recuperable para todo el Ecuador. En todo caso, hay que recordar que el descanso se extiende al lunes 10 de octubre, y se une al sábado 8 y domingo 9.

Según la normativa de la Ley, si un feriado cae en sábado, el descanso obligatorio pasará al viernes anterior, y si es domingo, al lunes siguiente.

Agenda octubrina

El cronograma de actividades para celebrar los 202 años de independencia comprende actos cívicos, culturales y gastronómicos.

Al iniciar el mes, este sábado 1 de octubre habrá tres actividades. La primera será a las 09:00 en la plaza del Centenario, en el centro de la urbe. Allí se hará un pregón octubrino con varios artistas. Ese mismo día será la inauguración de la X edición del Budokan.

También el 1, se hará el encendido de los 5.000 metros de manguera de luces ledes de la plaza de la Administración. Este sitio estará decorado e iluminado de celeste y blanco todo el mes. Este acto se replicará el domingo 2, en la calle Panamá.

El viernes 7 de octubre se hará la inauguración de la IX edición del festival gastronómico internacional Raíces, en el Salón de los Presidentes del Centro de Convenciones de Guayaquil. En esta edición intervendrán 26 huecas de Guayaquil, dos de ellas ganadoras de Raíces 2021.

Ese mismo viernes se hará, a las 10:30, el pregón estudiantil Estrella de Octubre, en el barrio Garay. Mientras, en el Hemiciclo de la Rotonda se hará un concierto lírico a las 17:00.

El 9 de octubre se realizará el saludo a la Aurora Gloriosa, a las 05:00, en la plaza de la Administración. A las 10:00 se desarrollará el desfile Guayaquil independiente es mi destino. Este se hará a lo largo de la avenida Malecón Simón Bolívar desde la calle Tomás Martínez hasta Colón. La segunda etapa comenzará a las 15:00 en esas mismas calles. Participarán 729 integrantes que estarán divididos en seis bloques. Cada bloque tendrá un carro alegórico con 27 personajes.

El 9 de octubre próximo, a las 19:00, habrá concierto por la independencia.

Después del feriado octubrino, solo quedarán tres feriados nacionales más para el resto del 2022. Estos corresponden al del Día de los Difuntos, Independencia de Cuenca y Navidad. 

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Masacre en la cárcel de Cotopaxi dejó 15 fallecidos y 21 heridos, confirmó el gobernador de la provincia
Next Post: Hospital General Portoviejo recuerda 28 años de funcionamiento

Related Posts

  • $ 602 millones se han invertido en Yachay desde 2013, revela informe de Comisión de Fiscalización sobre cinco universidades emblemáticas del país NACIONAL
  • Dos hombres fueron hallados colgados en puente peatonal de Durán NACIONAL
  • Confirman caída de ceniza volcánica en provincia andina de Ecuador NACIONAL
  • Hay una nueva especie de tortuga gigante en Galápagos; científicos hallaron que las que viven en San Cristóbal son de una nunca antes descrita NACIONAL
  • Llovió en las áreas cercanas a los ríos que abastecen a las centrales hidroeléctricas. NACIONAL
  • Para el 14 de junio quedó audiencia por el ‘habeas corpus’ de Jorge Glas NACIONAL

More Related Articles

Ecuatorianos que van al Mundial Qatar 2022: recomendaciones para desplazarse por vía aérea de Guayaquil a Doha, requisitos y normas para su estadía INTERNACIONAL
De aliados a ‘enemigos’: Jimmy Jairala explica por qué Rafael Correa ahora lo ataca NACIONAL
Viceministra de Educación dejó el cargo tras convertirse en tendencia por sus polémicas publicaciones en Twitter NACIONAL
Ocho réplicas en casi una hora por el sismo de 5,2 que sacudió a Carchi; en San Gabriel hay casas afectadas en casco patrimonial NACIONAL
¿Cuáles son los negocios que no están obligados a dar facturas electrónicas? NACIONAL
Ecuador promueve la reforestación en reserva de la biosfera de la Unesco NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Ecuatorianas tienen 10 % menos de acceso a una cuenta bancaria en comparación con otros países de la región NACIONAL
  • Gobierno espera cooperación china ante crisis de pequeños productores NACIONAL
  • Ministerio de Defensa de Ecuador gastó $ 1.300 millones en sus actividades y operaciones durante 2021 NACIONAL
  • Gobierno ya piensa en una proforma presupuestaria prudente para el 2023 NACIONAL
  • Agricultores de la Costa piden al Gobierno que condone deudas de pequeños y medianos productores con la banca pública NACIONAL
  • Guillermo Lasso aclara que venta del avión presidencial no ha concluido y que Inmobiliar dará detalles cuando finalice NACIONAL
  • Un avión con 132 personas a bordo se estrelló este lunes 21 de marzo, en China INTERNACIONAL
  • Tres mujeres asesinadas en Manabí. Dos de ellas a machetazos y la otra de un martillazo LOCAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano