Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • Inicio
  • RADIO
  • TV ONLINE
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Toggle search form
  • ONU Mujeres considera a la política pública de la Prefectura de Manabí un modelo a seguir para erradicar la violencia contra la mujer LOCAL
  • Nueva gasolina de Ecuador con precio menor que combustible similar de otros países y a la espera de clientes NACIONAL
  • La Policía tiene una baja efectividad para capturar a narcotraficantes NACIONAL
  • “Mi receta se respeta” es la campaña que tiene como iniciativa la ARCSA, la cual va direccionada a 1.166 farmacias en Manabí LOCAL
  • Ecuador ya contabiliza 16 casos de la viruela del mono, según Ministerio de Salud NACIONAL
  • 8M: Los pedidos de las mujeres en este 2022 NACIONAL
  • Colombia dejará la mascarilla en municipios con 70% de vacunación COVID
  • Riesgo país de Ecuador llegó a 1.726 puntos, mil puntos por encima de los que tenía al inicio del Gobierno NACIONAL

‘Estamos dispuestos a escuchar, al diálogo, pero no lo haremos con una pistola en la sien. Para sentarnos a conversar (con la Conaie) deben deponer sus medidas de hecho’, dice Francisco Jiménez, ministro de Gobierno

Posted on 29 de junio de 202229 de junio de 2022 By sonoonda No hay comentarios en ‘Estamos dispuestos a escuchar, al diálogo, pero no lo haremos con una pistola en la sien. Para sentarnos a conversar (con la Conaie) deben deponer sus medidas de hecho’, dice Francisco Jiménez, ministro de Gobierno

El ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, insistió, en una entrevista con Teleamazonas este 29 de junio, que el régimen no se sentará a conversar con la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) si esta no depone las medidas de hecho que ha realizado en estos 17 días de paro.

“Nosotros no podemos retomar ningún diálogo oficial si es que ellos no deponen sus medidas de hecho. Para cualquier diálogo que ellos busquen no pueden seguir con agresiones a la población, bloqueando vías, caotizar el país”, dijo.

Indicó que el Gobierno ha mantenido conversaciones con dirigentes, excepto con Leonidas Iza, pero que estos fueron amenazados como lo hicieron con algunos asambleístas para que voten a favor de la destitución del presidente Guillermo Lasso.

 

Sobre los bloqueos que se mantienen y han provocado escasez de insumos básicos en varias zonas del país, en especial en la Sierra centro, Jiménez afirmó que ayer se “habilitaron vías y corredores, y los que no entiendan por las buenas que no pueden bloquear vías tendrán que entenderlo con la aplicación progresiva de la fuerza”.

Señaló que están evaluando la posibilidad de decretar estados de excepción en algunas provincias que están “complicadas”. “Si quieren mantener su comportamiento irracional, tenemos que responderles con la ley. No hemos dicho que no vamos a conversar, lo que hemos dicho, al señor Iza, es que si quieren conversar tienen que deponer las medidas de hecho. No podemos estar sometidos ni secuestrados por un estado de terror que nos quieren imponer cinco mil o diez mil personas. Estamos dispuestos a escuchar, pero no lo haremos con una pistola en la sien”, afirmó.

 

Sin embargo, el Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC) anunció una gran marcha desde las 07:30 de mañana jueves en Quito, que espera contar con la participación de todas las organizaciones, gremios, transportistas y trabajadores para exigir del Gobierno una respuesta a la demanda de los 10 puntos planteados por la Confederación de Nacionalidades Indígenas.

 

La tarde de este 29 de junio está reunido el comité de seguridad del Gobierno para definir cuáles serán las provincias con estado de excepción. Además, también se evaluará el pedido del alcalde de Quito, Santiago Guarderas, sobre decretar el estado de excepción en la capital debido a los actos vandálicos que se han cometido en la paralización.

Cuestionamiento a presidente de la Asamblea

Jiménez afirmó que luego de la decisión de Virgilio Saquicela, presidente de la Asamblea, de votar a favor de la destitución del presidente Guillermo Lasso, él ya no es un interlocutor del diálogo válido para el Gobierno, porque “si pretendía fungir como mediador ayer se le cayó la careta, ya que no es un mediador sino alguien que tomó posición por un golpe prefabricado”.

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: ‘Necesitamos seguridad y que se garantice la libre movilidad’, pedido desesperante ante largas filas que se ven en vías como la Alóag-Santo Domingo
Next Post: Paro nacional en Ecuador: ocho de cada diez ecuatorianos dicen ¡basta!; Quito vive su propia pesadilla

Related Posts

  • Pasando un día se diagnostica a un nuevo paciente con cáncer infantil en Solca; la leucemia es la que tiene mayor incidencia NACIONAL
  • El gasto turístico en carnaval de Ecuador bordeó los 49 millones de dólares NACIONAL
  • Paro nacional: prefectos de 23 provincias sugieren al Gobierno y la Conaie tener una tregua de 24 horas NACIONAL
  • ¿Cuáles son los requisitos para poder emitir una factura electrónica? NACIONAL
  • Consejo Electoral incómodo por posible reducción de presupuesto para las votaciones de febrero del 2023 NACIONAL
  • Prisión preventiva para estudiante de veterinaria sospechoso de asesinar a su cuñada NACIONAL

More Related Articles

Cada día de paralización, el turismo de Ecuador pierde de $ 2 millones a $ 5 millones NACIONAL
RESOLUCIONES COE NACIONAL – martes 12 de abril de 2022 NACIONAL
Trabajo informal es salida para el 79 % de venezolanos que subsisten en Ecuador y el 72 % gana $ 84 al mes como máximo NACIONAL
En Quito, 169 personas resultaron heridas y ocho fallecieron en el feriado del 10 de agosto NACIONAL
23 bachilleres con síndrome de Down buscan abrirse camino en el ámbito universitario y laboral NACIONAL
CNE aprobó creación de 20 zonas electorales en cinco provincias para las Elecciones 2023 NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • abril 2023
  • diciembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • 350 obreros de la construcción recibirán capacitación especializada en la Escuela de Formación Selvalegre
  • OPINIÓN PÚBLICA ECUADOR DICIEMBRE 2022
  • Opinión de la población sobre la convocatoria del Presidente Guillermo Lasso a la Consulta Popular a realizarse el 5 de febrero de 2023.
  • La CNT EP participó en la primera edición del “Hispasat Satellite Innovation Days” en Ecuador
  • ¿Cómo saber si fue elegido como miembro de junta receptora del voto para las elecciones del 2023?

Comentarios recientes

  1. sonoonda en Ecuador reporta 6.619 nuevos casos de covid en el último día
  • ¿Por qué hay escolares que este año llevan dos o más procesos de afecciones respiratorias? La situación atípica en la Costa está ligada a sistema inmunológico y la gran carga viral en planteles, dicen médicos NACIONAL
  • Apelación del hábeas corpus de Jorge Glas abre tres posibles escenarios NACIONAL
  • ¿Cuánto interés se paga por los préstamos quirografarios? Estas son las tasas, plazos y requisitos NACIONAL
  • Lasso destina los primeros US$2.7 millones para rehabilitar Zaruma tras el socavón NACIONAL
  • Rocafuerte. Los Pocitos se alista para el Carnaval LOCAL
  • Al menos 50 sobres de droga se le encontraron a la mujer que fue acribillada tras dejar a sus hijos en una escuela NACIONAL
  • La historia detrás de alias ‘Júnior’, uno de los líderes de Los Choneros condenado a 22 años que busca salir libre NACIONAL
  • Esta es la heroica y emotiva historia de Hassan: el niño que cruzó solo la frontera de Ucrania con un número de teléfono escrito en la mano INTERNACIONAL

Copyright © 2022 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano