Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • Inicio
  • RADIO
  • TV ONLINE
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Toggle search form
  • ¡Primeros a nivel nacional! Portoviejo gana el premio Hábitat Ecuador LOCAL
  • Joven fue asesinado al estilo sicariato afuera de domicilio en Chone Sin categoría
  • Se registran cierres viales por manifestaciones en el centro de Quito Sin categoría
  • Guillermo Lasso pide al SRI que investigue al exesposo de Cynthia Viteri NACIONAL
  • Con optimismo mira la municipalidad de Portoviejo el feriado del carnaval LOCAL
  • Pólit lavó los sobornos en bienes raíces, tintorerías y restaurantes NACIONAL
  • Ecuador promueve la reforestación en reserva de la biosfera de la Unesco NACIONAL
  • Mesa Técnica 1 resuelve medidas urgentes para enfrentar daño en el acueducto La Esperanza-El Aromo LOCAL

Estos son los productos y servicios que más incidieron en la inflación de 0,23 % en febrero del 2022

Posted on 7 de marzo de 20227 de marzo de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Estos son los productos y servicios que más incidieron en la inflación de 0,23 % en febrero del 2022

La gasolina de alto octanaje, viaje en avión, taxi urbano, cebolla, presas de pollo, servicio doméstico y detergente para ropa están entre los productos y servicios que tuvieron más incidencia en la inflación de febrero del 2022 que llegó a 0,23 %.

Es el porcentaje más alto registrado en ese mes desde el 2015, cuando ese índice de precios al consumidor se ubicó en 0,61 %. Antes y en la pandemia se dieron incluso valores negativos y en el 2021 la inflación de febrero fue de 0,08 %.

 
El Índice de Precios al Consumidor de febrero del 2022 es el segundo más alto registrado en los meses de febrero desde el 2013, de acuerdo con las estadísticas publicadas por el INEC.

Estos datos los detalla el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) en su reporta mensual publicado este 7 de marzo.

La inflación acumulada en febrero de 2022 está en 0,96c%, pues la de ese mes se suma a la de enero que fue de 0,72 %.

Y la inflación anual llega a 2,71 %, que también es la más alta desde el 2015, en los últimos siete años.

 
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) detalla en su reporte los productos y servicios que más incidieron en la inflación en cada división de consumo.

Las ciudades de la Sierra (inflación mensual de 0,31 %) mostraron variaciones mensuales superiores a las ciudades de la Costa (0,16 %), pero al analizar los datos anuales fue lo contrario, las ciudades de la Costa (inflación anual de 2,72 %) presentaron ligeras variaciones mayores a las de la Sierra (2,70 %).

 

La canasta básica familiar en febrero de 2022 costó $ 725,16, un aumento del 0,11 % en referencia al mes anterior. En la Sierra fue de $ 736,29 -la canasta más cara se registra en Cuenca ($ 753,63)- y en la Costa se ubicó en $ 714,03.

Mientras que la canasta vital tuvo un costo de $ 514,20, un aumento de 0,04 % en referencia al costo del mes anterior.

En el Índice de Precios al Consumidor existen doce divisiones de consumo. Las tres divisiones que más incidieron en la inflación mensual de febrero de 2022 fueron: Transporte (0,0814 %); Alimentos y bebidas no alcohólicas (0,0553 %); y Muebles, artículos para el hogar y para la conservación ordinaria del hogar (0,0376 %), que es donde constan los productos o servicios con mayor incidencia.

En transporte fueron:

  • Gasolina alto octanaje.
  • Viaje en avión.
  • Taxi urbano.
  • Automóvil.
  • Cambio, alineación y balanceo de neumáticos.
  • Motocicleta.
  • Aceite lubricante.
  • Afinamiento (abc).
  • Amortiguadores.
  • Servicio de wincha.

En alimentos y bebidas no alcohólicas:

  • Cebolla paiteña.
  • Presas de pollo.
  • Brócoli.
  • Tomate riñón.
  • Choclo.
  • Helados.
  • Yuca y camote.
  • Tomate de árbol.
  • Atún en conserva.
  • Mandarina.

En la división de muebles, artículos para el hogar y para la conservación ordinaria del hogar:

  • Servicios domésticos.
  • Detergente para ropa.
  • Jabón para ropa.
  • Colchón.
  • Juego de dormitorio.
  • Juego de sala.
  • Cloro y desinfectante.
  • Ropa de baño.
  • Refrigeradora.
  • Reparación de artefactos para el hogar. 

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Putin: «La gente en Donbass no son perros callejeros: entre 13.000 y 14.000 personas fueron asesinadas a lo largo de estos años»
Next Post: Estados Unidos, Francia, Alemania y Reino Unido emiten un comunicado y apoyan “todo esfuerzo diplomático” ante Rusia

Related Posts

  • Primer vuelo humanitario llega a Quito con 248 ecuatorianos evacuados de Ucrania NACIONAL
  • La tensión sube entre Lasso y asambleístas de Pachakutik NACIONAL
  • En Ecuador habrá cuarta dosis contra el COVID-19; inoculación empezaría en mayo del 2022 COVID
  • Grupos provida y feministas, en desacuerdo con plazo para la interrupción del embarazo por violación en Ecuador NACIONAL
  • Ministerio de Agricultura fija nuevo precio del arroz NACIONAL
  • La variante ómicron BA.2 del COVID-19 ya está en Quito; al menos un caso se ha confirmado COVID

More Related Articles

TPG movilizó 1,87 % menos de contenedores con relación al primer trimestre del 2021, debido a conflicto ruso-ucraniano y otros factores externos INTERNACIONAL
Comienza a regir la nueva reserva marina en torno a Galápagos NACIONAL
360 000 cédulas y pasaportes, represados en el Registro Civil NACIONAL
248 ecuatorianos embarcaron en Varsovia; los que se quedaron cuestionan que no los dejaron subir a pesar de espacios vacíos INTERNACIONAL
Afiliados del IESS salieron de hospitales sin atención ni nueva fecha para recuperar su consulta, unos viajaron desde otros cantones NACIONAL
Hombre de 100 años de edad supera el coronavirus COVID

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Guillermo Lasso lamentó que declaraciones sobre venta de avión hayan causado problemas a Iván Duque, aunque dijo que ‘la negociación está en marcha’
  • Guillermo Lasso aclara que venta del avión presidencial no ha concluido y que Inmobiliar dará detalles cuando finalice
  • COE Nacional: Quedan sin efecto las resoluciones sobre la obligatoriedad del uso de mascarillas
  • ‘Aporto $ 100 mensualmente al IESS, me toca venir y no hay la medicina’. Tras falla en sistema se retoma atención, pero quejas persisten
  • Guillermo Lasso: Puedo contarles que hemos reducido notablemente el número de muertes violentas

Comentarios recientes

  1. sonoonda en Ecuador reporta 6.619 nuevos casos de covid en el último día
  • El príncipe Carlos da positivo por COVID-19, se encuentra aislado INTERNACIONAL
  • Concurso de renovación del Tribunal Contencioso Electoral podría hacerse para elegir juezas NACIONAL
  • Muere en Bolivia el militar que mató al ‘Che’ Guevara INTERNACIONAL
  • Pólit lavó los sobornos en bienes raíces, tintorerías y restaurantes NACIONAL
  • Se reportan 20 muertes en la cárcel de Turi NACIONAL
  • Putin: «La gente en Donbass no son perros callejeros: entre 13.000 y 14.000 personas fueron asesinadas a lo largo de estos años» INTERNACIONAL
  • Seis de los 20 internos asesinados en cárcel de Turi fueron decapitados; tras incidentes se decomisaron armas, celulares y alcohol NACIONAL
  • Grupos provida y feministas, en desacuerdo con plazo para la interrupción del embarazo por violación en Ecuador NACIONAL

Copyright © 2022 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano