Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • Inicio
  • RADIO
  • TV ONLINE
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Toggle search form
  • Examen práctico y mayor calificación por formación académica y laboral, principales cambios al reglamento de selección del contralor NACIONAL
  • COE Nacional: Quedan sin efecto las resoluciones sobre la obligatoriedad del uso de mascarillas NACIONAL
  • Los trasplantes de órganos se recuperan en Ecuador NACIONAL
  • Manabí es la tercera provincia con más armas decomisadas LOCAL
  • Producción petrolera del Ecuador se paralizaría totalmente este martes, 28 de junio, a consecuencia del paro y toma de pozos NACIONAL
  • Compañía en Canadá paga 100 mil dólares por probar golosinas y tiene plan dental para los trabajadores INTERNACIONAL
  • Xavier Cousquer: ‘A Ecuador le esperan años de buenas decisiones para superar la crisis carcelaria’ INTERNACIONAL
  • «Siento ser un absolutista de la libertad de expresión»: Musk se niega a bloquear medios rusos en Starlink INTERNACIONAL

La carne y la leche se excluyeron del Acuerdo Comercial que cierran México y Ecuador en Quito

Posted on 24 de mayo de 202224 de mayo de 2022 By sonoonda No hay comentarios en La carne y la leche se excluyeron del Acuerdo Comercial que cierran México y Ecuador en Quito

La carne y la leche quedarán fuera del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Ecuador y México, cuya última ronda de negociación se inició el lunes 23 de mayo en Quito y está enfocada en las mesas de acceso a mercados, reglas de origen, defensa comercial, servicios y asuntos institucionales.

La exclusión de estos dos productos fue anunciada por Julio José Prado, ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, a través de su cuenta de Twitter.

“Puedo anunciar que tanto carne como leche quedarán excluidos del TLC con México. Todos los sectores productivos han sido tomados en cuenta y consultados en el proceso de este acuerdo comercial”, aseguró Prado, quien con este anuncio contestó la inquietud planteada desde la Federación Nacional de Productores de Leche del Ecuador (Fenaprole).

Desde el gremio, a través de la misma vía, se indicó que en Ecuador no se necesita carne ni leche, pues existiría suficiente oferta nacional para cubrir la demanda, a la vez que lamentaron no haber sido invitados para esta última ronda de negociación, que será hasta el viernes 27 de mayo.

Al respecto, Francesco Tabacchi, presidente de la Asociación de Ganaderos del Litoral y Galápagos, confirmó que Ecuador produce 5′000.000 de litros de leche diarios, y tiene una sobreoferta de 300.000 litros.

 

Mientras, en carne el sector pecuario, según Tabacchi, produce 200.000 toneladas métricas al año de carne de res, lo que cubre perfectamente la demanda nacional.

 

En tanto, sobre el intercambio comercial entre ambas naciones, según cifras oficiales, en el 2021 las exportaciones no petroleras ecuatorianas a México alcanzaron los $ 161 millones, aunque las importaciones desde México las superaron por mucho con $ 681 millones, resultando en una balanza deficitaria para Ecuador con $ 520 millones.

 

Nuestro presidente @chielcharro participa en el desayuno de trabajo organizado por @CeEcuatoriano entre los integrantes de los cuartos adjuntos de #Ecuador y #Mexico en el marco de la Ronda de Negociación del Acuerdo de Integración Productiva entre los dos países, en Quito pic.twitter.com/wFWA3zdMTX

— Comecuamex (@Comecuamex) May 24, 2022

Actualmente, los productos ecuatorianos que más se venden al país ‘azteca’ son el cacao, las preparaciones y las conservas de mar, la maquinaria no eléctrica, los confites y los chocolates, los tubos y los perfiles de hierro y el acero.

PUBLICIDAD

Según un comunicado del Ministerio de la Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, las delegaciones están lideradas por los jefes negociadores de cada país y los coordinadores técnicos de las diferentes mesas, además de los viceministros de Comercio Exterior de las partes, quienes se reunirán al final de la semana.

“Se ha llevado adelante un trabajo interinstitucional con las demás carteras de Estado para delinear un acuerdo que beneficie a las dos naciones y, adicionalmente, se incluyó el mecanismo del cuarto adjunto, en el que participan distintos sectores productivos ecuatorianos, que también tendrán un espacio con sus contrapartes mexicanas en esta jornada”, informó la cartera de Estado.

Mientras, Raquel Serur, embajadora de México en Ecuador, reveló que el lunes se mantuvo una reunión de trabajo, en el marco de la última ronda del acuerdo comercial, en la que conversó con el viceministro de Comercio Exterior, Daniel Legarda y los empresarios de México y Ecuador sobre los avances en las negociaciones.

Este acuerdo es un requisito obligatorio y previo para que Ecuador pueda ingresar como miembro pleno de la Alianza del Pacífico, el octavo bloque comercial a nivel mundial que es conformado por Chile, Perú, Colombia y México. 

Fuente: El Universo

INTERNACIONAL, NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: El presidente Guillermo Lasso y la Asamblea Nacional con ‘mala nota’ en su primer año de gestión, según encuesta
Next Post: Ministerio de Economía y Finanzas asignó $ 97,3 millones al CNE para elecciones seccionales de 2023

Related Posts

  • La Asamblea Nacional alista informe para segundo debate de ley para mujeres menstruantes; el marco legal incluiría una ‘licencia menstrual’ y acceso gratuito a productos de higiene NACIONAL
  • Desde marzo de 2020 la Fiscalía investigaba a una ‘organización delictiva’ que operaba desde la Prefectura de Cotopaxi NACIONAL
  • Rusia anuncia alto el fuego para evacuar a los civiles de Mariúpol INTERNACIONAL
  • Expectativa por segundo acercamiento entre movimiento indígena y titulares de las funciones del Estado para viabilizar salida al paro NACIONAL
  • La ONU asegura que no hubo escape radiactivo en ataque ruso a central nuclear en Ucrania INTERNACIONAL
  • La tensión sube entre Lasso y asambleístas de Pachakutik NACIONAL

More Related Articles

El FMI advierte de la probable bancarrota de Rusia INTERNACIONAL
Al menos 40 muertos por consumo de alcohol adulterado en la India INTERNACIONAL
ONU confirma 516 civiles muertos en Ucrania desde la invasión rusa INTERNACIONAL
Canadá ofrece una oportunidad para las personas que desean estudiar en su país: Conoce cómo postularte INTERNACIONAL
Producción petrolera del Ecuador se paralizaría totalmente este martes, 28 de junio, a consecuencia del paro y toma de pozos NACIONAL
600 pedidos de remisión a través de mediación tributaria ya ha recibido el SRI en nueve meses NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • diciembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • OPINIÓN PÚBLICA ECUADOR DICIEMBRE 2022
  • Opinión de la población sobre la convocatoria del Presidente Guillermo Lasso a la Consulta Popular a realizarse el 5 de febrero de 2023.
  • La CNT EP participó en la primera edición del “Hispasat Satellite Innovation Days” en Ecuador
  • ¿Cómo saber si fue elegido como miembro de junta receptora del voto para las elecciones del 2023?
  • Entre $ 150 millones y $ 250 millones sería la reducción del subsidio de combustibles, al aplicar los parámetros de exclusión, calcula el Gobierno

Comentarios recientes

  1. sonoonda en Ecuador reporta 6.619 nuevos casos de covid en el último día
  • Se detectan bajos niveles de agua en el canal de captación LOCAL
  • Autoridades del IESS y los ministros de Salud y de Finanzas serán llamados a la Asamblea por los problemas en la salud pública NACIONAL
  • Un posible rebrote de COVID-19 en Ecuador para octubre, alertan especialistas COVID
  • Correísmo y PSC buscan los votos para censurar y destituir a tres vocales del Consejo de la Judicatura por evaluar jueces y conjueces NACIONAL
  • Unidad judicial deja sin efecto el incremento del precio de la tonelada de caña de azúcar que volvería a $ 31,70, el valor que estuvo congelado por siete años NACIONAL
  • Audiencia de apelación solicitada por Jorge Glas ante habeas corpus negado en Quito llega a su tercer señalamiento NACIONAL
  • El FMI advierte de la probable bancarrota de Rusia INTERNACIONAL
  • Terminal Portuario de Manta alcanza los 14 metros de calado NACIONAL

Copyright © 2022 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano