Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • Inicio
  • RADIO
  • TV ONLINE
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Toggle search form
  • Trabajo informal es salida para el 79 % de venezolanos que subsisten en Ecuador y el 72 % gana $ 84 al mes como máximo NACIONAL
  • Presidente Guillermo Lasso anuncia la donación de $ 100.000 del gobierno de China para los afectados del aluvión en La Comuna y La Gasca NACIONAL
  • El presidente Guillermo Lasso revelará la próxima semana su decisión sobre el aborto por violación NACIONAL
  • Los 11 jugadores mejor valorados de la Selección de Ecuador DEPORTE
  • Avanza el procedimiento de desbroce de maleza y análisis de las estructuras bases del puente de Picoazá LOCAL
  • Productores sacan a las vías miles de racimos de banano para exigir atención del Gobierno NACIONAL
  • Encuentra empleo: oportunidades laborales a nivel privado y público en Guayas NACIONAL
  • Cómo puedo saber si estoy afiliado a un partido político NACIONAL

Estos son los tipos de extorsiones telefónicas más comunes

Posted on 9 de marzo de 20229 de marzo de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Estos son los tipos de extorsiones telefónicas más comunes
  • Con la llegada de la información en la web y redes sociales, las extorsiones telefónicas se han vuelto situaciones usuales para algunos ciudadanos.

“Somos de la organización de Los Choneros, creo que yo que usted ha logrado oír o escuchar de nosotros, parte de nuestro movimiento”. Es así como suelen empezar quienes llaman a personas para supuestamente advertirlas de que su vida corre peligro y le piden un aporte económico a cambio de protección o de no hacerles daño.

En otros casos quienes llaman a amenazar o intimidar a sus interlocutores se hacen pasar como miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) o de cualquier otra organización relacionada con actividades ilícitas.

Sin embargo, existen modalidades específicas de estafas telefónicas que los delincuentes tienen planeadas con antelación. A continuación, les contaremos sobre algunas, con el fin de que pueda identificarlas y prevenir ser víctima de este tipo de delito:

  • Secuestro virtual de un familiar: Se simula el secuestro de un familiar y se reproduce la grabación de una persona llorando. A continuación, el extorsionador exige una cantidad de dinero para dejarlo en libertad.

  • Familiar procedente del extranjero en problemas: Continuando con las relaciones familiares, el delincuente se hace pasar por un familiar lejano con el que no se tiene contacto desde hace mucho tiempo. Argumentando que fue detenido por la autoridad aduanal y que no cuenta con efectivo, solicita a sus familiares que le envíen dinero.
  • Extorsión familiar: De igual manera, el parentesco se emplea para pedir dinero con el fin de cancelar una deuda o adquirir un regalo.

  • Amenaza de muerte o secuestro: El extorsionador amenaza con secuestrar o asesinar a una persona si no se deposita una cantidad de dinero en una cuenta bancaria.
  • Amenaza de funcionarios: Haciéndose pasar por un funcionario, el delincuente informa a la víctima que tiene detenido a un familiar. Y solicita un pago por su liberación.
  • Extorsión carcelaria: Similar a la anterior, en esta modalidad se comunica que el conocido o familiar del extorsionado se encuentra en la cárcel, siendo necesaria una cantidad de dinero para liberarlo.
  • Deudas contraídas: Suplantando al empleado de una entidad bancaria o empresa encargada del cobro de cuentas, se incita a pagar una supuesta deuda contraída. Para conseguir que pague, se amenaza a la víctima con embargarla.
  • Extorsión por adeudo: Tiene similitudes con la extorsión carcelaria y la modalidad de deudas contraídas. Para saldar una deuda, se pide depositar objetos de valor en una maleta que se pasará a recoger más tarde.
  • Premio: Se notifica al extorsionado que ha sido premiado con un vehículo, un viaje o dinero. Y se condiciona su entrega a cambio de un depósito en una entidad bancaria argumentando que el premio tiene más valor que el ingreso.
  • Extorsión por negocios: Suplantando la identidad de un socio o un proveedor, se llama a un establecimiento comercial notificando una emergencia y pidiendo que se haga una transferencia de dinero cuanto antes.

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Más de 90 ecuatorianos en Ucrania, la mayoría no quiere regresar
Next Post: COE Nacional anuncia aforos sugeridos del 75% para los partidos:
Ecuador vs. Argentina y Barcelona vs. América Mineiro

Related Posts

  • Lasso destina los primeros US$2.7 millones para rehabilitar Zaruma tras el socavón NACIONAL
  • SRI devuelve USD 3 millones semanales por impuestos NACIONAL
  • ¿Por qué el Estado no logra tener el control en las cárceles y frenar incidentes de las bandas que llevan dos años? NACIONAL
  • Guillermo Lasso se someterá el viernes a cirugía de baja complejidad NACIONAL
  • Descuentos en pasajes y servicios básicos, entre los beneficios para los mayores de 65 años NACIONAL
  • Concejales de Quito ya no tratarán proyecto de ordenanza sobre motociclistas; acatarán la medida de la ANT NACIONAL

More Related Articles

Quito tendrá 103 cierres viales por la carrera Ruta de las Iglesias NACIONAL
Se recordaron 80 años del genocidio judío entre víctimas y familiares de nazis en Latinoamérica NACIONAL
IESS cancela USD 22 millones a Solca para asegurar atención a pacientes
oncológicos
NACIONAL
La historia detrás de alias ‘Júnior’, uno de los líderes de Los Choneros condenado a 22 años que busca salir libre NACIONAL
Cancillería reclama a Embajada de Honduras por recibir a Correa prófugo INTERNACIONAL
¿Qué provocó el amotinamiento en cárcel de Santo Domingo? Un traslado, un ‘habeas corpus’ y fraccionamiento de bandas, entre motivos NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • diciembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • OPINIÓN PÚBLICA ECUADOR DICIEMBRE 2022
  • Opinión de la población sobre la convocatoria del Presidente Guillermo Lasso a la Consulta Popular a realizarse el 5 de febrero de 2023.
  • La CNT EP participó en la primera edición del “Hispasat Satellite Innovation Days” en Ecuador
  • ¿Cómo saber si fue elegido como miembro de junta receptora del voto para las elecciones del 2023?
  • Entre $ 150 millones y $ 250 millones sería la reducción del subsidio de combustibles, al aplicar los parámetros de exclusión, calcula el Gobierno

Comentarios recientes

  1. sonoonda en Ecuador reporta 6.619 nuevos casos de covid en el último día
  • La compleja tarea de obtener un cupo para estudiar Medicina en universidades públicas NACIONAL
  • Women Economic Forum se realizará por segunda vez en Ecuador, el 7 de septiembre NACIONAL
  • Canciller: Ecuatorianos que permanezcan en Ucrania deben firmar carta INTERNACIONAL
  • Emprendendores acompañan al presidente Guillermo Lasso en su visita oficial a Israel NACIONAL
  • El 91,6% de detenidos de 2022 por robos en buses salió en libertad NACIONAL
  • Avanza el procedimiento de desbroce de maleza y análisis de las estructuras bases del puente de Picoazá LOCAL
  • Los ‘superinmunes’: tres razones explican por qué no se contagian de Covid-19 COVID
  • Ryan, de 10 años, quiere hacer negocio con los postres que aprendió hacer en Manta Capacita LOCAL

Copyright © 2022 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano