Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • Inicio
  • RADIO
  • TV ONLINE
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Toggle search form
  • CNJ envía a Cancillería la solicitud de extradición del expresidente Rafael Correa NACIONAL
  • Gran crecimiento de exportaciones mineras podría relegar al banano NACIONAL
  • Expectativa por segundo acercamiento entre movimiento indígena y titulares de las funciones del Estado para viabilizar salida al paro NACIONAL
  • Corte revoca hábeas corpus de Jorge Glas NACIONAL
  • ACESS realiza continuos operativos de control y vigilancia de precio de las pruebas PCR en Manabí LOCAL
  • En 68 gasolineras se venderá la ecoplús 89, que tendrá más octanos y menos azufre NACIONAL
  • Rocafuerte. Los Pocitos se alista para el Carnaval LOCAL
  • El Registro Civil se declara en emergencia; no hay materia prima para emitir cédulas y pasaportes NACIONAL

Pacientes con males catastróficos ganan acción de protección; se exhorta a hospitales del MSP y del IESS a entregar medicamentos en 15 días

Posted on 19 de abril de 202219 de abril de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Pacientes con males catastróficos ganan acción de protección; se exhorta a hospitales del MSP y del IESS a entregar medicamentos en 15 días

Contentos, pero a la vez algo preocupados, pacientes con males catastróficos recibieron la notificación de que ganaron la acción de protección que exhorta a los hospitales del Ministerio de Salud Pública (MSP) y del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) a que les entreguen sus medicamentos en quince días.

PUBLICIDAD

La mañana de este lunes, el delegado de la Defensoría del Pueblo en Guayas, Francisco del Pozo, comentó que se ganó esta acción de protección a los pacientes con enfermedades raras y catastróficas, y que este es un precedente a nivel nacional.

Él explicó que esta sentencia a favor de los pacientes es abierta para que cualquier otro paciente en la misma situación de falta de medicina pueda acudir a la Defensoría del Pueblo a unirse a este proceso.

 

El presidente de la Asociación de Padres de Niños y Adolescentes con Cáncer, Rafael Palacios, indicó que esta lucha recién empieza y que están esperando la sentencia formal para analizar “con lupa” cuáles son los medicamentos que se están incluyendo.

Dora García, presidenta de la Asociación de Pacientes Renales Caminando Hacia la Luz, explicó que necesitan ver el informe final, la notificación escrita del fallo para ver el listado, pues a más de fármacos también se habían contemplado los insumos.

“Hay tantas situaciones que analizar: que no nos vayan a dar otro medicamento, ver si se incluye toda la medicina del tratamiento… Es desgastante este proceso, no solo por estar enfermo. Todo el trámite es muy difícil. Pedimos que ya con esta sentencia se respete”, comentó ella.

Ellos, además, reprocharon que el Ministerio de Salud Pública apele la decisión de la jueza Lissette Reyes. “No están cumpliendo y se quieren mantener en esa postura”, cuestionó Palacios.

Los líderes de agrupaciones indicaron que estarán pendientes del proceso, pues necesitan la medicación de forma urgente, y lamentaron que los fármacos que ellos necesitan no están en el plan de externalización de las farmacias que anunció el Gobierno semanas atrás.

Fuente: El Universo

SALUD

Navegación de entradas

Previous Post: Alistan pruebas para investigar a Guadalupe Llori por gestionar cargos públicos
Next Post: Ley de aborto por violación reaviva la figura del infanticidio, un delito que no existe en Ecuador

Related Posts

  • Qué hacer si te contagias con la viruela del mono o si tienes un familiar enfermo SALUD
  • Ministerio de Salud autoriza la venta libre de pruebas rápidas de autodetección para COVID-19 en Ecuador NACIONAL
  • ¿Puedo entrenar si estoy enfermo? La respuesta no solo depende de sus ganas de hacerlo SALUD
  • IESS firma convenio con Solca para pago de más de $ 9 millones de deuda adquirida entre 2012 y 2020 NACIONAL
  • A pesar de disminución de incidencia de COVID-19 en Ecuador, Ministerio de Salud no descarta brote de casos en personas no vacunadas NACIONAL
  • Más de $ 100 millones costaría implementar plan de externalización de farmacias para la red pública de salud, cuya fecha de inicio ha sido postergada varias veces NACIONAL

More Related Articles

A pesar de disminución de incidencia de COVID-19 en Ecuador, Ministerio de Salud no descarta brote de casos en personas no vacunadas NACIONAL
IESS firma convenio con Solca para pago de más de $ 9 millones de deuda adquirida entre 2012 y 2020 NACIONAL
Ecuador ya contabiliza 16 casos de la viruela del mono, según Ministerio de Salud NACIONAL
¿Qué puede tomar una persona hipertensa para el dolor de cabeza? Mucho cuidado con la automedicación SALUD
Ministerio de Salud autoriza la venta libre de pruebas rápidas de autodetección para COVID-19 en Ecuador NACIONAL
¿Puedo entrenar si estoy enfermo? La respuesta no solo depende de sus ganas de hacerlo SALUD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • diciembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • OPINIÓN PÚBLICA ECUADOR DICIEMBRE 2022
  • Opinión de la población sobre la convocatoria del Presidente Guillermo Lasso a la Consulta Popular a realizarse el 5 de febrero de 2023.
  • La CNT EP participó en la primera edición del “Hispasat Satellite Innovation Days” en Ecuador
  • ¿Cómo saber si fue elegido como miembro de junta receptora del voto para las elecciones del 2023?
  • Entre $ 150 millones y $ 250 millones sería la reducción del subsidio de combustibles, al aplicar los parámetros de exclusión, calcula el Gobierno

Comentarios recientes

  1. sonoonda en Ecuador reporta 6.619 nuevos casos de covid en el último día
  • Cambio climático: Expertos estiman un aumento de 2,7 grados en Ecuador entre 2040 y 2070 NACIONAL
  • Paro nacional: hay posturas divididas en los bloques respecto a propuestas de revocar el estado de excepción y que la Asamblea medie en crisis NACIONAL
  • RESOLUCIONES COE NACIONAL – martes 12 de abril de 2022 NACIONAL
  • Guillermo Lasso aclara que venta del avión presidencial no ha concluido y que Inmobiliar dará detalles cuando finalice NACIONAL
  • Paro nacional: Leonidas Iza anunció la posibilidad de sumarse a ‘la lucha que se ha levantado en Quito’ NACIONAL
  • Jóvenes crean mural de material reciclado para incentivar la preservación de los océanos y evitar la contaminación. LOCAL
  • El último test Transformar a cargo de la Senescyt tiene 125.000 cupos, pero están inscritas más de 262.000 personas NACIONAL
  • En abril llega la segunda lluvia de meteoritos de 2022 INTERNACIONAL

Copyright © 2022 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano