Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • Inicio
  • RADIO
  • TV ONLINE
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Toggle search form
  • Tyson, un can de antinarcóticos, ayudó en El Oro a detectar droga valorada en $ 36 millones NACIONAL
  • Dos formas para cambiar el domicilio electoral: presencial y virtual NACIONAL
  • Con nuevo precio de la súper y menos compradores, gasolineras ya no quieren tener la obligación de vender este combustible NACIONAL
  • Carola Ríos: ‘Los puertos tienen hasta noviembre para implementar escáneres’ NACIONAL
  • ONU Mujeres considera a la política pública de la Prefectura de Manabí un modelo a seguir para erradicar la violencia contra la mujer LOCAL
  • La Superintendencia de Bancos emite nueva alerta con más entidades no autorizadas para operar en Ecuador NACIONAL
  • “Mi receta se respeta” es la campaña que tiene como iniciativa la ARCSA, la cual va direccionada a 1.166 farmacias en Manabí LOCAL
  • ‘Mi deuda de $ 18.500 ahora está por los $ 27.000 por los intereses’: la preocupación de quienes recibieron créditos universitarios y ahora enfrentan coactivas NACIONAL

Cinco extraviados fueron rescatados en el Illiniza Sur luego de la coordinación del ECU 911

Posted on 4 de abril de 20224 de abril de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Cinco extraviados fueron rescatados en el Illiniza Sur luego de la coordinación del ECU 911

Las personas, especialmente los sábados y domingos, suelen realizar excursiones y paseos a montañas o espacios abiertos para distraerse de sus trabajos y ocupaciones de entre semana; pero en ocasiones estas actividades se complican debido a las condiciones climáticas, la falta de previsión de los excursionistas o no contar con la asesoría especializada para estas actividades. Por este motivo a la línea única 9-1-1 se reportan ciudadanos que se desvían de los senderos o pierden la orientación.

 

A la línea de auxilio se reportó que era necesario el “rescate de montaña de aproximadamente cinco  personas,  de las que una se encontraba herida con aparente fractura de su pierna”, según informó quien llamó al 9-1-1. La alerta se recibió desde el cantón Mejía, a la altura Illiniza Sur. Este caso se registró el domingo 3 de abril aproximadamente a las 07:20.

Desde el ECU 911 se coordinó la movilización de personal y equipos especializados: dos unidades de rescate del Cuerpo de Bomberos Mejía (CBM), una ambulancia de Cruz Roja Ecuatoriana,  efectivos de Policía, del Grupo de Intervención y Rescate (GIR) y la Asociación Ecuatoriana de Guías de Montaña (ASEGUIM). De forma oportuna los efectivos de las entidades de primera respuesta acudieron al sitio y efectuaron las labores de localización de las personas.

Luego de aproximadamente tres horas, se logró ubicar a los extraviados y se preparó el descenso de la persona afectada  (un hombre de 47 años con fracturas en ambas piernas debido a una caída). La localización se efectuó aproximadamente a 4.900 metros sobre el nivel del mar (m. s. n. m.). Los bomberos y los miembros del GIR estabilizaron al paciente e iniciaron el descenso hacia la reserva de los Illinizas, en donde esperaba la ambulancia para evaluar a los extraviados. En las imágenes de una cámara del Gobierno Autónomo Descentralizado de Mejía, se visualizaron las luces de las unidades de rescate que descendían de la montaña desde el sector del parqueadero La Virgen hasta la Plaza del Chapo y luego al parqueadero de la reserva.

 

Los extraviados fueron evaluados en sus condiciones de salud y no presentaron mayor complicación por lo que fueron puestos a buen recaudo. El herido fue llevado al Hospital Básico de Machachi para recibir el tratamiento médico complementario.

 

LA ESTADÍSTICA

 

A escala nacional, en lo que va de 2022 se han reportado 25 emergencias relacionadas con incidentes en montañas.

 

RECOMENDACIONES

 

Si los ciudadanos optan por estas actividades al aire libre es necesario que tomen en cuenta estos consejos para evitar incidentes y extravíos en las montañas:

 

  • Utilizar zapatos adecuados, ropa abrigada e impermeable
  • Llevar protector solar
  • Indagar sobre la condición del tiempo (clima) previamente
  • Llevar un botiquín, con insumos que puedan servir en caso de heridas o lesiones
  • Preparar y planificar la ruta utilizando mapas, brújulas, GPS, etc.
  • Llevar comida y líquidos para tener energía y estar hidratado
  • Calcular el tiempo (mínimo dos horas) para contar con luz solar en el descenso
  • Si se presenta una tormenta eléctrica, alejarse de lugares altos y apagar aparatos
  • No dar de comer a animales o cazar
  • No arrojar basura
  • Si no tiene experiencia, debe contratar un guía o asesoría especializada
  • Siempre se debe informar a familiares o amigos las rutas planificadas y el tiempo de duración previsto
  • Llevar un celular con la carga de batería completa por si debe solicitar ayuda (es aconsejable conservar al máximo la carga del teléfono móvil)

 

En el caso que se extravíe, llame al 9-1-1, proporcione la ubicación a un familiar y permanezca en el lugar hasta que las unidades de primera respuesta acudan al sector.

Fotografías cortesía del GAD Mejía

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Seis años después del potente terremoto, en Pedernales hay familias que esperan un techo propio y títulos de propiedad
Next Post: Viviendas, escuelas y la conclusión del hospital: la deuda pendiente en Bahía tras el sismo de hace seis años

Related Posts

  • El Gobierno no tuvo objeciones durante la audiencia de liberación de Glas NACIONAL
  • “Harry y Meghan Markle depongan las armas y piensen en un acuerdo de paz”: Los expertos en la realeza británica opinan que los duques de Sussex deben pedir perdón por el daño a la familia real NACIONAL
  • ‘Aporto $ 100 mensualmente al IESS, me toca venir y no hay la medicina’. Tras falla en sistema se retoma atención, pero quejas persisten NACIONAL
  • Más de 1′450.000 personas se desplazaron en Semana Santa por Ecuador; para autoridades los feriados permiten oxigenar la economía NACIONAL
  • Sombras de irregularidades rodearían nuevamente a un ‘habeas corpus’ con el que resultó beneficiado el exvicepresidente Jorge Glas NACIONAL
  • 8M: Los pedidos de las mujeres en este 2022 NACIONAL

More Related Articles

¿Qué toman en cuenta para darte la visa de Estados Unidos? La primera recomendación es que se hable con la verdad NACIONAL
Presidente llama a dialogar a representantes de la Función Judicial ante ‘abusos’ en decisiones judiciales NACIONAL
¿Qué provocó el amotinamiento en cárcel de Santo Domingo? Un traslado, un ‘habeas corpus’ y fraccionamiento de bandas, entre motivos NACIONAL
Cerca de 2 millones atenciones de primer nivel a los afiliados del SSC NACIONAL
Más de $ 70 millones ha perdido el sector turístico por las protestas contra el Gobierno; solo en Quito el efecto negativo es de unos $ 18 millones NACIONAL
Agricultores de la Costa piden al Gobierno que condone deudas de pequeños y medianos productores con la banca pública NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • diciembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • OPINIÓN PÚBLICA ECUADOR DICIEMBRE 2022
  • Opinión de la población sobre la convocatoria del Presidente Guillermo Lasso a la Consulta Popular a realizarse el 5 de febrero de 2023.
  • La CNT EP participó en la primera edición del “Hispasat Satellite Innovation Days” en Ecuador
  • ¿Cómo saber si fue elegido como miembro de junta receptora del voto para las elecciones del 2023?
  • Entre $ 150 millones y $ 250 millones sería la reducción del subsidio de combustibles, al aplicar los parámetros de exclusión, calcula el Gobierno

Comentarios recientes

  1. sonoonda en Ecuador reporta 6.619 nuevos casos de covid en el último día
  • Elecciones 2023: las dignidades que se elegirán el 5 de febrero de 2023 en Ecuador NACIONAL
  • Desempleo baja al 4 % y la pobreza cae a nivel de antes de la pandemia, según cifras oficiales de Ecuador NACIONAL
  • El FMI advierte de la probable bancarrota de Rusia INTERNACIONAL
  • Seis de los 20 internos asesinados en cárcel de Turi fueron decapitados; tras incidentes se decomisaron armas, celulares y alcohol NACIONAL
  • El operador del Metro de Quito empezará a contratar personal operativo desde agosto NACIONAL
  • Boletos del concierto de Daddy Yankee se entregarán hasta en tres días NACIONAL
  • El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, en sesión permanente del día jueves 17 de marzo de 2022, por unanimidad de los miembros plenos, resolvió NACIONAL
  • En Quito, 169 personas resultaron heridas y ocho fallecieron en el feriado del 10 de agosto NACIONAL

Copyright © 2022 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano