Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • Inicio
  • RADIO
  • TV ONLINE
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Toggle search form
  • «Imperialismo de la basura»: por qué América Latina se ha convertido en «el nuevo basurero» de Estados Unidos INTERNACIONAL
  • 24 de Mayo tendrá Centro de Atención Integral para los casos de mujeres víctimas de violencia de género LOCAL
  • Ryan, de 10 años, quiere hacer negocio con los postres que aprendió hacer en Manta Capacita LOCAL
  • ¿Qué día cae el feriado del 10 de agosto? NACIONAL
  • Se desarrollan jornadas médicas dirigidas a nuestros niños y niñas del proyecto Entrenando Valores en toda la provincia LOCAL
  • MANABÍ LOGRÓ 12 MEDALLAS Y EL TERCER PUESTO POR EQUIPOS EN EL NACIONAL DE PESAS DEPORTE LOCAL
  • Tres meses de plazo tienen los negocios para adoptar la facturación electrónica NACIONAL
  • Asesinan a fiscal de tránsito en Manta junto con acompañante LOCAL

Más de $ 100 millones costaría implementar plan de externalización de farmacias para la red pública de salud, cuya fecha de inicio ha sido postergada varias veces

Posted on 27 de mayo de 202227 de mayo de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Más de $ 100 millones costaría implementar plan de externalización de farmacias para la red pública de salud, cuya fecha de inicio ha sido postergada varias veces

La implementación del plan de externalización de farmacias de consulta externa de la red pública integral de salud, denominado Medicina Siempre, tendrá un costo de más de $ 113 millones.

Forman parte de ese proyecto el Ministerio de Salud Pública (MSP), el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), el Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional (Isspol) y el Instituto de Seguridad Social de Fuerzas Armadas (Issfa).

La ministra de Salud, Ximena Garzón, señaló que esa secretaría de Estado dentro de esa iniciativa ya no comprará directamente los fármacos sino que las cadenas de farmacias serán las encargadas del tema directamente con los distribuidores o los productores.

 

Ellos, agregó, lo adquieren a un precio referencial que ha sido determinado luego de un estudio de mercado nacional e internacional por el Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop).

Explicó que se abastecen las farmacias de los medicamentos, los pacientes van a la consulta externa, el médico los atiende, les prescribe con una receta electrónica que va al sistema de las farmacias que dispensan esa receta y se genera una factura electrónica.

 

En un foro realizado por la revista Forbes, a Garzón le preguntaron ¿cómo se garantiza que se pague ese servicio? Respondió que ese proceso ha necesitado de una certificación presupuestaria.

 

Añadió que la primera fase de la iniciativa tendrá un costo de $ 16 millones y en total alrededor de $ 113 millones. Agregó que hay 6 cadenas y más de 2.000 farmacias han sido calificadas a nivel nacional.

Afirmó que el ministerio está firmando con cada una de ellas convenios de adhesión.

Luego se irán incorporando más farmacias.

En una primera fase se lo implementaría en las ciudades de Quito, Guayaquil, Cuenca y Portoviejo.

“Hemos hecho un estudio económico justamente para determinar cuál es el costo, que es aproximadamente $ 113 millones que nos costará implementar a nivel de todo el país”, señaló.

Sin embargo, los anuncios de inicio del proyecto no se han cumplido.

Fuente: El Universo

NACIONAL, SALUD

Navegación de entradas

Previous Post: KIA se consolida como la marca más flexible sobre el uso de gasolina en el país
Next Post: Un posible rebrote de COVID-19 en Ecuador para octubre, alertan especialistas

Related Posts

  • 600 pedidos de remisión a través de mediación tributaria ya ha recibido el SRI en nueve meses NACIONAL
  • IESS cancela USD 22 millones a Solca para asegurar atención a pacientes
    oncológicos
    NACIONAL
  • Con dificultades arranca el diálogo entre el Ejecutivo y Legislativa para formular una agenda en común NACIONAL
  • Gobierno espera cooperación china ante crisis de pequeños productores NACIONAL
  • Gobierno optó por establecer un ‘frente político y de seguridad’ para coordinar acciones en el paro nacional convocado por la Conaie NACIONAL
  • Prisión preventiva para estudiante de veterinaria sospechoso de asesinar a su cuñada NACIONAL

More Related Articles

La Contraloría desvaneció $ 42,1 millones en glosas a favor de China CAMC NACIONAL
¿Barril de petróleo a 300 dólares?: beneficio o desventaja para Ecuador NACIONAL
Vía Santo Domingo-Alóag se habilita de manera controlada desde las 14:00 NACIONAL
En 68 gasolineras se venderá la ecoplús 89, que tendrá más octanos y menos azufre NACIONAL
Salvador Quishpe es suspendido como asambleísta por agredir de palabra a legisladores del bloque correísta NACIONAL
¿Cómo tramitar la jubilación del IESS y conocer si se cumplen los requisitos para el retiro? NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • abril 2023
  • diciembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • 350 obreros de la construcción recibirán capacitación especializada en la Escuela de Formación Selvalegre
  • OPINIÓN PÚBLICA ECUADOR DICIEMBRE 2022
  • Opinión de la población sobre la convocatoria del Presidente Guillermo Lasso a la Consulta Popular a realizarse el 5 de febrero de 2023.
  • La CNT EP participó en la primera edición del “Hispasat Satellite Innovation Days” en Ecuador
  • ¿Cómo saber si fue elegido como miembro de junta receptora del voto para las elecciones del 2023?

Comentarios recientes

  1. sonoonda en Ecuador reporta 6.619 nuevos casos de covid en el último día
  • Lluvia causa inundaciones en varios sectores de Loja; desbordamiento de río provoca afectaciones en Santa Isabel, Azuay NACIONAL
  • La tensión sube entre Lasso y asambleístas de Pachakutik NACIONAL
  • Asesinan a fiscal de tránsito en Manta junto con acompañante LOCAL
  • ¡Inmortalizados en la Brandicatura! LOCAL
  • ¿Qué se celebra el 10 de agosto en Ecuador? NACIONAL
  • Desde marzo de 2020 la Fiscalía investigaba a una ‘organización delictiva’ que operaba desde la Prefectura de Cotopaxi NACIONAL
  • Petroecuador licitará rehabilitación de pozos cerrados NACIONAL
  • Gerente Regional sucursal Manabí del BDE destaca seguimiento de las obras de los gobiernos autónomos LOCAL

Copyright © 2022 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano