Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • Inicio
  • RADIO
  • TV ONLINE
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Toggle search form
  • Shanghái redobla restricciones y medidas contra el covid-19 COVID
  • Una pareja robó y lavó 4.500 millones en criptomonedas desde 2016, fueron detenidos en Estados Unidos INTERNACIONAL
  • Un avión con 132 personas a bordo se estrelló este lunes 21 de marzo, en China INTERNACIONAL
  • Un 80,5 % de ecuatorianos desaprueba la gestión de la Asamblea Nacional, según Cedatos NACIONAL
  • Richard Carapaz ganó su primera etapa en el Giro el 12 de mayo del 2018 DEPORTE LOCAL
  • Hoy se inicia la matriculación ‘online’ en planteles fiscales en Costa y Galápagos (y otras noticias en un resumen para comenzar la jornada) NACIONAL
  • Ante cuerpos colgados en Durán, presidente Guillermo Lasso dice: No nos podemos amedrentar NACIONAL
  • Al año de su elección, Lasso aún no consigue enrumbar su proyecto NACIONAL

Más de $ 100 millones costaría implementar plan de externalización de farmacias para la red pública de salud, cuya fecha de inicio ha sido postergada varias veces

Posted on 27 de mayo de 202227 de mayo de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Más de $ 100 millones costaría implementar plan de externalización de farmacias para la red pública de salud, cuya fecha de inicio ha sido postergada varias veces

La implementación del plan de externalización de farmacias de consulta externa de la red pública integral de salud, denominado Medicina Siempre, tendrá un costo de más de $ 113 millones.

Forman parte de ese proyecto el Ministerio de Salud Pública (MSP), el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), el Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional (Isspol) y el Instituto de Seguridad Social de Fuerzas Armadas (Issfa).

La ministra de Salud, Ximena Garzón, señaló que esa secretaría de Estado dentro de esa iniciativa ya no comprará directamente los fármacos sino que las cadenas de farmacias serán las encargadas del tema directamente con los distribuidores o los productores.

 

Ellos, agregó, lo adquieren a un precio referencial que ha sido determinado luego de un estudio de mercado nacional e internacional por el Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop).

Explicó que se abastecen las farmacias de los medicamentos, los pacientes van a la consulta externa, el médico los atiende, les prescribe con una receta electrónica que va al sistema de las farmacias que dispensan esa receta y se genera una factura electrónica.

 

En un foro realizado por la revista Forbes, a Garzón le preguntaron ¿cómo se garantiza que se pague ese servicio? Respondió que ese proceso ha necesitado de una certificación presupuestaria.

 

Añadió que la primera fase de la iniciativa tendrá un costo de $ 16 millones y en total alrededor de $ 113 millones. Agregó que hay 6 cadenas y más de 2.000 farmacias han sido calificadas a nivel nacional.

Afirmó que el ministerio está firmando con cada una de ellas convenios de adhesión.

Luego se irán incorporando más farmacias.

En una primera fase se lo implementaría en las ciudades de Quito, Guayaquil, Cuenca y Portoviejo.

“Hemos hecho un estudio económico justamente para determinar cuál es el costo, que es aproximadamente $ 113 millones que nos costará implementar a nivel de todo el país”, señaló.

Sin embargo, los anuncios de inicio del proyecto no se han cumplido.

Fuente: El Universo

NACIONAL, SALUD

Navegación de entradas

Previous Post: KIA se consolida como la marca más flexible sobre el uso de gasolina en el país
Next Post: Un posible rebrote de COVID-19 en Ecuador para octubre, alertan especialistas

Related Posts

  • ¿Qué puede tomar una persona hipertensa para el dolor de cabeza? Mucho cuidado con la automedicación SALUD
  • Guayas, Sta. Elena y Manabí concentran 4 573 hectáreas de asentamientos irregulares LOCAL
  • Los maestros no tendrán jubilaciones diferenciadas, pero sí un ajuste salarial NACIONAL
  • IESS tiene pendiente por cobrar en Guayas $ 730 millones; 35 % del total a nivel nacional NACIONAL
  • Canciller: Ecuatorianos que permanezcan en Ucrania deben firmar carta INTERNACIONAL
  • Carnaval generó un movimiento económico de $ 67 millones, indica el Ministerio de Turismo NACIONAL

More Related Articles

SRI devuelve USD 3 millones semanales por impuestos NACIONAL
Boletos del concierto de Daddy Yankee se entregarán hasta en tres días NACIONAL
Al menos una docena de delitos ocurridos en el marco de las protestas son investigados por la Fiscalía NACIONAL
Ley de aborto por violación reaviva la figura del infanticidio, un delito que no existe en Ecuador NACIONAL
Desde el 18 de abril, se pedirá presentación del carné de vacunación con la tercera dosis NACIONAL
FMI desembolsará USD 1 000 millones a Ecuador en junio de 2022 INTERNACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Leonidas Iza pide a manifestantes ‘deponer cualquier actitud beligerante’ para garantizar el diálogo con el Gobierno
  • Paro nacional en Ecuador: ocho de cada diez ecuatorianos dicen ¡basta!; Quito vive su propia pesadilla
  • ‘Estamos dispuestos a escuchar, al diálogo, pero no lo haremos con una pistola en la sien. Para sentarnos a conversar (con la Conaie) deben deponer sus medidas de hecho’, dice Francisco Jiménez, ministro de Gobierno
  • ‘Necesitamos seguridad y que se garantice la libre movilidad’, pedido desesperante ante largas filas que se ven en vías como la Alóag-Santo Domingo
  • Más de $ 70 millones ha perdido el sector turístico por las protestas contra el Gobierno; solo en Quito el efecto negativo es de unos $ 18 millones

Comentarios recientes

  1. sonoonda en Ecuador reporta 6.619 nuevos casos de covid en el último día
  • Las Fuerzas Armadas de Rusia inhabilitan 74 instalaciones de la infraestructura militar de Ucrania, informa el Ministerio de Defensa ruso INTERNACIONAL
  • Mujeres analizaron las opciones para la Ley de aborto, en Ecuador NACIONAL
  • Amnistías: El 56,9% de casos estaban en investigación previa NACIONAL
  • Taxi termina en el techo de una casa en Quito NACIONAL
  • El aborto por violación en Ecuador podrá practicarse hasta las 12 semanas de gestación con excepciones para sectores vulnerables NACIONAL
  • En Manabí se suscribieron convenios de cooperación interinstitucional en beneficio de la seguridad ciudadana LOCAL
  • Gerente Regional sucursal Manabí del BDE destaca seguimiento de las obras de los gobiernos autónomos LOCAL
  • Represa Poza Honda alcanza la cota 106,42 LOCAL

Copyright © 2022 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano