Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • PRIMAX LANZA SU PROMO DEL AÑO “Gana más en cada tanqueada” NACIONAL
  • Más de $ 70 millones ha perdido el sector turístico por las protestas contra el Gobierno; solo en Quito el efecto negativo es de unos $ 18 millones NACIONAL
  • ‘Las estructuras narcodelictivas ya no solo apoyan campañas políticas en Ecuador, sino que ahora están poniendo candidatos’, dice Fernando Villavicencio NACIONAL
  • Joven fue asesinado al estilo sicariato afuera de domicilio en Chone Sin categoría
  • Paro nacional: Vías de seis provincias de Ecuador están bloqueadas desde esta madrugada por el llamado a movilizaciones que hizo la Conaie NACIONAL
  • Carola Ríos: ‘Los puertos tienen hasta noviembre para implementar escáneres’ NACIONAL
  • Rescatadas más de 100 personas de las ruinas del teatro atacado en Mariúpol INTERNACIONAL
  • Explota coche bomba en los exteriores de la Penitenciaría NACIONAL

Gobierno ‘inmoviliza’ a Raúl González como superintendente de Bancos cerrando su acceso a las cuentas del Estado

Posted on 16 de agosto de 202216 de agosto de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Gobierno ‘inmoviliza’ a Raúl González como superintendente de Bancos cerrando su acceso a las cuentas del Estado

El Gobierno nacional y el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) optaron por una estrategia para enfrentar el aprieto originado con la calificación de una terna que dio paso a que Raúl González Carrión se posesione como titular de la Superintendencia de Bancos: lo inmovilizaron administrativamente.

Luego que el 11 de agosto la Asamblea Nacional resolvió posesionarlo en el cargo, pese a estar en vigencia una medida cautelar de la jueza del Guayas Larissa Ibarra que lo impide, la Presidencia de la República y el CPCCS recurrieron a esta acción que tuvo un efecto inmediato.

Este 15 de agosto, González pretendía iniciar sus actividades, pero las puertas de la Superintendencia en Quito y la regional en Guayaquil amanecieron custodiadas por barreras metálicas y decenas de efectivos de la Policía Nacional.

En Quito, por ejemplo, en una de las puertas se permitía ingresar solo a los servidores que portaban su carné de identificación. A las 09:30 se cerró la atención y se suspendieron los trámites presenciales para atender a la ciudadanía, por lo que nadie podía entrar o salir del edificio, ubicado en el centro norte de la capital.

Un policía puso un comunicado impreso en una hoja de papel bond en la que se informaba a las personas que los servicios serán virtuales.

 

Con ello, González no pudo iniciar lo que aspiraba sería su primer día de trabajo. Se informó que estuvo preocupado porque –coincidencia o no– su vuelo a Quito, previsto en las primeras horas de la mañana, se suspendió.

 

Luego, cuando había intentado ingresar al sistema digital gubernamental del Estado, se le había suspendido su cuenta de correo institucional y la más importante, el Quipux, por lo que no podía emitir ninguna disposición. Entre ellas, nombrar su equipo de trabajo, desvincular o solicitar la contratación de funcionarios, emitir resoluciones, solicitar información al personal, entre otras atribuciones.

Desde Guayaquil, de donde González es oriundo, se adaptó una mesa en la vereda de la Superintendencia y acompañado por sus abogados defendió su designación y reprochó que hasta el jueves pudo usar el Quipux y a la madrugada de este lunes le bloquearon.

Desencajado y nervioso, tuvo problemas hasta para pronunciar la palabra “obstaculización” y dijo varias palabras, hasta que su abogado Rober Friend lo ayudó y contó que se enteró por un comunicado del CPCCS que Guadalupe Cabezas habría asumido como superintendenta subrogante.

Esta idea de inmovilizarlo surgió desde Carondelet, que acogiendo la sentencia de la jueza Ibarra que anuló la designación de González por una mayoría de cuatro consejeros del CPCCS, del 20 de julio, puso en práctica sus “facultades constitucionales”.

“La Función Ejecutiva no reconoce ni puede reconocer a Raúl González como superintendente de Bancos y, por lo tanto, las distintas dependencias públicas, incluyendo el Ministerio de Finanzas, del Trabajo, Banco Central y la Junta Monetaria y Financiera, no lo aceptarán como tal”.

Se lo instó a no “intentar llevar a cabo acción alguna que pueda reiterar cualquier delito de arrogación de funciones”.

En concordancia con ello, el presidente del CPCCS, Hernán Ulloa, comunicó a trece instituciones y funciones del Estado que González “no ha sido designado como primera autoridad de la Superintendencia de Bancos”.

En un oficio fechado el 14 de agosto, aseguró que no “existe una resolución válida ejercida por el Consejo de Participación Ciudadana” y el sustento de ello es la sentencia de la magistrada Ibarra que anuló el proceso de elección, con base en una acción de protección planteada por Mishelle Guerra de Andrés, porque se le habían violentado sus derechos de participación.

La advertencia que hizo Ulloa a los legisladores que dieron paso a la posesión de González es que podrían ser destituidos y enjuiciados penal y civilmente por incumplir una medida de acción constitucional y no acatar una disposición de autoridad competente.

Ahondó en que el Parlamento se estaría arrogando la función del Consejo de designar autoridades y habría interferido en sus funciones por posesionar a una autoridad en un proceso que se proclamó nulo.

“Así, se supone que la Asamblea Nacional nombró a esta autoridad y no el Consejo. No puedo permitir que haya una injerencia de otra función. La posesión no debió darse”, aseveró Ulloa, quien cree que la actuación de los parlamentarios solo “agrava” la crisis institucional, porque se hizo con base en una “resolución declarada nula”, recalcó en una declaración pública.

El vocal se refiere a la resolución del 20 de julio, en la que se eligió a Raúl González con los votos afirmativos de David Rosero, Javier Dávalos, Francisco Bravo y Sofía Almeida.

La jueza Ibarra además de declarar nulo lo actuado por estos cuatro consejeros ordenó que se inicie un nuevo proceso, para lo que el presidente Guillermo Lasso envió una terna integrada por Roberto José Romero von Buchwald, Rosa María Herrera Delgado y Felipe Andrés Cabezas-Klaere.

La vicepresidenta del CPCCS, María Fernanda Rivadeneira, indicó que dicha terna está en análisis de un equipo técnico del organismo para determinar el cumplimiento de requisitos e inhabilidades de los concursantes.

Dicho equipo observó que Romero, Herrera y Cabezas cumplirían los requisitos exigidos, por lo que resta que sea conocida por el pleno del Consejo para determinar si se acogen o no sus conclusiones.

Rivadeneira explicó que la decisión de haber elegido a González fue revocada y en esa línea seguirán adelante con una nueva designación.

Cree que “hubo un error” en que el equipo técnico que revisó la terna no haya investigado o verificado la documentación de Gonzalez, quien aparentemente incurría en una inhabilidad por conflicto de intereses con el Estado.

Los consejeros de minoría Rosero, Almeida y Dávalos suscribieron un comunicado en el que aseguran que “de manera oficial no existe ningún otro proceso para designar un superintendente de Bancos”.

“El pleno del CPCCS no ha resuelto iniciar ningún otro proceso, la posición de Hernán Ulloa es unilateral”, se menciona.

Se regaña al régimen de que hay “desconocimiento de la Constitución” y pidieron correcciones para evitar “agudizar la crisis institucional”.

Hernán Ulloa aclaró que aunque haya planteado un recurso de apelación a la sentencia de la jueza Ibarra ante la Corte Provincial de Justicia del Guayas, ello no suspende los efectos de la nulidad de la designación de González. 

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: El alto precio de la súper en Ecuador no coincide con la baja que registra gasolina en Estados Unidos
Next Post: ‘Chito’ Vera ya no puede salir al octágono con la bandera de Ecuador, pero cada día la tricolor gana presencia en los eventos de UFC

Related Posts

  • COE: No se debe sancionar por no usar la mascarilla NACIONAL
  • Feriado del 1 de mayo tendrá puente; durará 3 días NACIONAL
  • ¿Qué toman en cuenta para darte la visa de Estados Unidos? La primera recomendación es que se hable con la verdad NACIONAL
  • Mezclar gasolinas, usar aditivos y hasta empujar el carro, entre lo que hacen los consumidores frente a los altos precios de la gasolina NACIONAL
  • CNE aprobó creación de 20 zonas electorales en cinco provincias para las Elecciones 2023 NACIONAL
  • Entre $ 150 millones y $ 250 millones sería la reducción del subsidio de combustibles, al aplicar los parámetros de exclusión, calcula el Gobierno NACIONAL

More Related Articles

Aceite popular llegaría a las tiendas desde esta semana a precios que van de $ 1 a $ 1,25 NACIONAL
En vísperas de dos operaciones de corazón de alto riesgo, el expresidente Abdalá Bucaram habla de sus miedos y su legado político NACIONAL
Con una bufanda se estranguló a joven de 19 años; caso que comenzó como supuesto suicidio terminó siendo un femicidio NACIONAL
Desde marzo de 2020 la Fiscalía investigaba a una ‘organización delictiva’ que operaba desde la Prefectura de Cotopaxi NACIONAL
Hay una nueva especie de tortuga gigante en Galápagos; científicos hallaron que las que viven en San Cristóbal son de una nunca antes descrita NACIONAL
La historia detrás de alias ‘Júnior’, uno de los líderes de Los Choneros condenado a 22 años que busca salir libre NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Perú comprará vacuna contra viruela del mono tras registrar más de 500 casos NACIONAL
  • El presidente Guillermo Lasso revelará la próxima semana su decisión sobre el aborto por violación NACIONAL
  • Ministerio de Salud autoriza la venta libre de pruebas rápidas de autodetección para COVID-19 en Ecuador NACIONAL
  • En Las Maravillas de Jipijapa podrán cultivar en invierno y verano LOCAL
  • Descuentos en pasajes y servicios básicos, entre los beneficios para los mayores de 65 años NACIONAL
  • Chone. Asesinato y asalto a camión de Coca Cola LOCAL
  • Qué hacer si te contagias con la viruela del mono o si tienes un familiar enfermo SALUD
  • El euro alcanza la paridad con el dólar por primera vez en dos décadas INTERNACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano