Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • Inicio
  • RADIO
  • TV ONLINE
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Toggle search form
  • Se detectan bajos niveles de agua en el canal de captación LOCAL
  • Con muros de gavión y un ducto gigante se interceptarán las quebradas para proteger a las familias de La Piñonada LOCAL
  • Feriado del 1 de mayo tendrá puente; durará 3 días NACIONAL
  • Pacientes con males catastróficos ganan acción de protección; se exhorta a hospitales del MSP y del IESS a entregar medicamentos en 15 días SALUD
  • Después de 30 años de espera las familias del sitio San Juan de Manta tendrán una vía de acceso digna LOCAL
  • Google bloquea las compras en su tienda de aplicaciones a los usuarios rusos INTERNACIONAL
  • Más de mil metros cúbicos de palizada son retirados en La Boca para evitar inundaciones LOCAL
  • El gasto turístico en carnaval de Ecuador bordeó los 49 millones de dólares NACIONAL

Identifican en Ecuador variante de Ómicron más contagiosa

Posted on 16 de marzo de 202216 de marzo de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Identifican en Ecuador variante de Ómicron más contagiosa

Cinco casos de la variante BA.2 de Ómicron fueron detectados en Ecuador, reportó el martes 15 de marzo la Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UEES). Esta rama del virus se caracteriza por ser más contagiosa que la anterior que afectó al país a mediados de diciembre.

“Registramos los 5 primeros casos de la variante Ómicron BA.2 en Ecuador”, dijo la UEES en un comunicado. El primer caso sería el de una mujer de 56 años con el esquema completo de vacunas.

“Los dos siguientes casos son personas sin vacunar”, añadió el informe. Las otras dos personas contagiadas habían recibido dos dosis de la vacuna. Los casos fueron detectados desde el 26 de febrero hasta el 7 de marzo.

La UEES señaló que reportó estos casos a las autoridades de salud del país. “Son ellas quienes establecen las acciones correspondientes para evitar un aumento de casos”, explicó.

“Interrumpir la cadena de contagio es vital y es responsabilidad de todos”, señaló la institución educativa. El uso de mascarilla, el lavado frecuente de manos, la desinfección y el distanciamiento social son las mejores armas para evitar la propagación del virus.

Fuente: El Comercio

COVID

Navegación de entradas

Previous Post: Comienza a regir la nueva reserva marina en torno a Galápagos
Next Post: Japón activa la alerta de tsunami tras terremoto de 7,3 en Fukushima

Related Posts

  • Colombia dejará la mascarilla en municipios con 70% de vacunación COVID
  • Hombre de 100 años de edad supera el coronavirus COVID
  • En Ecuador se podría dejar de usar mascarillas en espacios abiertos COVID
  • Vacunación contra el COVID-19 no es obligatoria para el regreso a clases, pero autoridades exhortan a la inmunización, pues la pandemia no se termina COVID
  • Sputnik V es reconocida como la primera vacuna contra el covid-19 del mundo que también es eficaz para pacientes con VIH COVID
  • Ecuador deja la mascarilla; este jueves 28 de abril se anunciará COVID

More Related Articles

Las muertes por covid-19 en el mundo llegan a su cifra más baja en dos años COVID
Repunte de casos de covid-19 se espera tras el feriado de Carnaval COVID
Entre abril y mayo se recolectarán muestras que determinarán la población de Ecuador que ya se contagió de COVID-19; estudio previo refirió cerca de 3,5 millones COVID
Recuerda que para vacunar a tu pequeño contra la COVID-19 debes firmar y presentar el consentimiento informado. COVID
Covid dobló la previsión de muertes en el mundo COVID
Guayaquil pasa a nivel 1 de alerta epidemiológica; los casos de COVID-19 bajaron, pero médicos llaman a mantener la bioseguridad COVID

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • ‘Aporto $ 100 mensualmente al IESS, me toca venir y no hay la medicina’. Tras falla en sistema se retoma atención, pero quejas persisten
  • Guillermo Lasso: Puedo contarles que hemos reducido notablemente el número de muertes violentas
  • Afiliados del IESS salieron de hospitales sin atención ni nueva fecha para recuperar su consulta, unos viajaron desde otros cantones
  • Unidad educativa construida en 2016 aún no recibe estudiantes en Chone; padres piden a Ministerio de Educación que plantel entre en funcionamiento
  • Se desarrollan jornadas médicas dirigidas a nuestros niños y niñas del proyecto Entrenando Valores en toda la provincia

Comentarios recientes

  1. sonoonda en Ecuador reporta 6.619 nuevos casos de covid en el último día
  • El presidente Guillermo Lasso revelará la próxima semana su decisión sobre el aborto por violación NACIONAL
  • Alianza para fortalecer el Ordenamiento Territorial de Manabí LOCAL
  • El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, en sesión permanente del día jueves 17 de marzo de 2022, por unanimidad de los miembros plenos, resolvió NACIONAL
  • Afiliados del IESS salieron de hospitales sin atención ni nueva fecha para recuperar su consulta, unos viajaron desde otros cantones NACIONAL
  • Avanza el procedimiento de desbroce de maleza y análisis de las estructuras bases del puente de Picoazá LOCAL
  • Rusia advierte que una tercera guerra mundial sería “nuclear” y “devastadora” INTERNACIONAL
  • Ataque de bala al Doctor Santiago Guevara LOCAL
  • El nuevo brote de ébola en la República Democrática del Congo registra tu tercer caso INTERNACIONAL

Copyright © 2022 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano