Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • Inicio
  • RADIO
  • TV ONLINE
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Toggle search form
  • Más de 1′450.000 personas se desplazaron en Semana Santa por Ecuador; para autoridades los feriados permiten oxigenar la economía NACIONAL
  • ¿Cuáles son los funcionarios del régimen de Guillermo Lasso que ‘encaran’ el paro nacional? LOCAL
  • Portoviejo. Satisfacción ciudadana por el bacheo emergente LOCAL
  • SNAI reporta incidentes en la cárcel de Cotopaxi NACIONAL
  • Paro nacional: Vías de seis provincias de Ecuador están bloqueadas desde esta madrugada por el llamado a movilizaciones que hizo la Conaie NACIONAL
  • Gasolina súper amanece a USD 4,66 este 12 de abril NACIONAL
  • Ministerio de Salud confirma primera muerte de un paciente con viruela del mono NACIONAL
  • Quiénes son los líderes de las bandas que plantean pacificación; algunos cabecillas están libres NACIONAL

Identifican en Ecuador variante de Ómicron más contagiosa

Posted on 16 de marzo de 202216 de marzo de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Identifican en Ecuador variante de Ómicron más contagiosa

Cinco casos de la variante BA.2 de Ómicron fueron detectados en Ecuador, reportó el martes 15 de marzo la Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UEES). Esta rama del virus se caracteriza por ser más contagiosa que la anterior que afectó al país a mediados de diciembre.

“Registramos los 5 primeros casos de la variante Ómicron BA.2 en Ecuador”, dijo la UEES en un comunicado. El primer caso sería el de una mujer de 56 años con el esquema completo de vacunas.

“Los dos siguientes casos son personas sin vacunar”, añadió el informe. Las otras dos personas contagiadas habían recibido dos dosis de la vacuna. Los casos fueron detectados desde el 26 de febrero hasta el 7 de marzo.

La UEES señaló que reportó estos casos a las autoridades de salud del país. “Son ellas quienes establecen las acciones correspondientes para evitar un aumento de casos”, explicó.

“Interrumpir la cadena de contagio es vital y es responsabilidad de todos”, señaló la institución educativa. El uso de mascarilla, el lavado frecuente de manos, la desinfección y el distanciamiento social son las mejores armas para evitar la propagación del virus.

Fuente: El Comercio

COVID

Navegación de entradas

Previous Post: Comienza a regir la nueva reserva marina en torno a Galápagos
Next Post: Japón activa la alerta de tsunami tras terremoto de 7,3 en Fukushima

Related Posts

  • En Ecuador habrá cuarta dosis contra el COVID-19; inoculación empezaría en mayo del 2022 COVID
  • Cronograma progresivo de vacunación a niños y niñas de 3 y 4 años COVID
  • Shanghái redobla restricciones y medidas contra el covid-19 COVID
  • En Ecuador se podría dejar de usar mascarillas en espacios abiertos COVID
  • Vacunación contra el COVID-19 no es obligatoria para el regreso a clases, pero autoridades exhortan a la inmunización, pues la pandemia no se termina COVID
  • Un posible rebrote de COVID-19 en Ecuador para octubre, alertan especialistas COVID

More Related Articles

Los ‘superinmunes’: tres razones explican por qué no se contagian de Covid-19 COVID
La variante ómicron BA.2 del COVID-19 ya está en Quito; al menos un caso se ha confirmado COVID
Un posible rebrote de COVID-19 en Ecuador para octubre, alertan especialistas COVID
Mensajes personalizados y cadenas comunitarias, entre las estrategias para que la población se aplique dosis de refuerzo COVID
Repunte de casos de covid-19 se espera tras el feriado de Carnaval COVID
Razones para vacunarte contra la COVID-19 COVID

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • abril 2023
  • diciembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • 350 obreros de la construcción recibirán capacitación especializada en la Escuela de Formación Selvalegre
  • OPINIÓN PÚBLICA ECUADOR DICIEMBRE 2022
  • Opinión de la población sobre la convocatoria del Presidente Guillermo Lasso a la Consulta Popular a realizarse el 5 de febrero de 2023.
  • La CNT EP participó en la primera edición del “Hispasat Satellite Innovation Days” en Ecuador
  • ¿Cómo saber si fue elegido como miembro de junta receptora del voto para las elecciones del 2023?

Comentarios recientes

  1. sonoonda en Ecuador reporta 6.619 nuevos casos de covid en el último día
  • Ecuatorianos entre migrantes que viajaban hacinados en tráiler, en México INTERNACIONAL
  • COE: No se debe sancionar por no usar la mascarilla NACIONAL
  • Jaime Nebot: El federalismo no va a liquidar la pobreza; paralelamente hay que tener una administración que vaya al crecimiento económico NACIONAL
  • Mesas de diálogo avanzan con la incertidumbre de concretar acuerdos en 42 días NACIONAL
  • Financiamiento de enfermedades catastróficas en el IESS, el complejo tema que enfrentan nuevas autoridades NACIONAL
  • ¿Cuáles son los funcionarios del régimen de Guillermo Lasso que ‘encaran’ el paro nacional? LOCAL
  • Mujeres analizaron las opciones para la Ley de aborto, en Ecuador NACIONAL
  • Judicatura denuncia por usurpación de funciones a Banny Molina, juez de Portoviejo que otorgó ‘habeas corpus’ a Jorge Glas y Daniel Salcedo NACIONAL

Copyright © 2022 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano