Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
  • EQUIPO
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • Inicio
  • RADIO
  • TV ONLINE
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • Toggle search form
  • Moscú advierte de la subida del crudo a «más de 300 dólares por barril, si no más» en caso del rechazo del petróleo ruso INTERNACIONAL
  • Más mujeres consiguieron un empleo, pero con menor salario INTERNACIONAL
  • Iniciativa ambiental en parques de Portoviejo apoyará a 122 recicladores LOCAL
  • Gobierno baja precio de gasolina extra y diésel en 10 centavos de dólar. Nuevos precios rigen desde el 28 de junio del 2022 NACIONAL
  • ¿Qué implica integrar el Consejo de Seguridad de la ONU, al que Ecuador tiene interés de volver después de 30 años? NACIONAL
  • Guillermo Lasso lamentó que declaraciones sobre venta de avión hayan causado problemas a Iván Duque, aunque dijo que ‘la negociación está en marcha’ NACIONAL
  • Se inició el asfaltado de la Av. Terminal Terrestre en Pedernales LOCAL
  • Al año de su elección, Lasso aún no consigue enrumbar su proyecto NACIONAL

Salvador Quishpe es suspendido como asambleísta por agredir de palabra a legisladores del bloque correísta

Posted on 11 de julio de 202211 de julio de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Salvador Quishpe es suspendido como asambleísta por agredir de palabra a legisladores del bloque correísta

El Consejo de Administración Legislativa (CAL) suspendió por 20 días al asambleísta y coordinador de la bancada Pachakutik, Salvador Quishpe, por haber agredido de palabra a los legisladores de la bancada del correísmo en la sesión 772, del 31 de mayo de 2022, cuando se destituyó a Guadalupe Llori como presidenta de la Asamblea Nacional.

La queja la presentó la asambleísta Viviana Veloz, del correísmo, representada en la bancada Unión por la Esperanza, y fue aprobada con cinco votos de los integrantes del CAL: Virgilio Saquicela (antes del BAN), Yeseña Guamaní (ID), Ronny Aleaga (UNES), Johanna Moreira (ID-disidente), Darwin Pereira (PK-R). En tanto que Nathalie Arias (BAN) se abstuvo. La decisión se tomó el viernes 8 de julio de 2022.

Veloz se quejó del legislador Quishpe: Profirió “términos denigrantes en contra de mi persona, de manera puntual me dijo ‘asesina, mamarracha, malcriada, delincuente, caterva de borregos y criminal’. Además, a la asambleísta María Vanessa Álava le gritó ‘cállate carajo’”.

 

Con esas expresiones, según Veloz, el legislador nacional de Pachakutik, Salvador Quishpe, intentó afectar la imagen, su buen nombre y de otros asambleístas. Que la intención del denunciado era agredir de manera verbal para intimidarlos.

Quishpe fue denunciado por cometer una falta administrativa grave contemplada en el artículo 170 numeral 1 de la ley orgánica de la Función Legislativa, que se refiere a agredir de palabra a otro asambleísta dentro o fuera del recinto parlamentario. Por ello, la denunciante pidió una suspensión de 30 días sin sueldo del asambleísta de Pachakutik.

 

El legislador suspendido, por 20 días, cuestionó la decisión del CAL y aseguró que la sanción se aplicó sin cumplir el debido proceso, porque nunca fue notificado. Será la justicia quien actúe en ese tema, dijo

 

Recordó que el 31 de mayo pasado, en la sesión donde se destituyó a su compañera de bancada Guadalupe Llori como presidenta del Parlamento, él hizo uso de la palabra y que en sus argumentos señaló que los correístas destituyen a Llori no por cometer un acto de corrupción o se haya vinculado con Odebrecht, sino que la botan porque era un estorbo para los intereses de ese sector político que quiere consolidar la impunidad, es decir, tapar la corrupción.

Que cuando explicaba eso en el pleno, añadió Quishpe, los correístas comenzaron a gritar como locos y no le permitían hacer el uso de la palabra. Entonces, “llegó un momento en que rompí la paciencia y les dije ‘silencio carajo’, y no me arrepiento”, agregó.

Remarcó que podrán suspenderlo por 20 días dentro de la Asamblea Nacional, pero no podrán detenerlo, porque en estos días visitará los cantones y provincias del país.

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Jaime Nebot: El federalismo no va a liquidar la pobreza; paralelamente hay que tener una administración que vaya al crecimiento económico
Next Post: En seis provincias hay menor cobertura de tercera dosis de vacuna contra el COVID-19, según autoridades

Related Posts

  • ¿Qué se celebra el 10 de agosto en Ecuador? NACIONAL
  • 80 millones de papeletas se imprimirían para las elecciones seccionales y vocales del Consejo de Participación Ciudadana de febrero del 2023 NACIONAL
  • Nuevas gasolinas: plan piloto para extra plus 89 y eco plus 89 se posterga al 12 de agosto. Los combustibles subsidiados no desaparecerán NACIONAL
  • En Ecuador habrá cuarta dosis contra el COVID-19; inoculación empezaría en mayo del 2022 COVID
  • Indígenas condicionan el fin del paro nacional a dos temas; Gobierno cedió derogar el decreto de política petrolera NACIONAL
  • A pesar de disminución de incidencia de COVID-19 en Ecuador, Ministerio de Salud no descarta brote de casos en personas no vacunadas NACIONAL

More Related Articles

¿Por qué el Estado no logra tener el control en las cárceles y frenar incidentes de las bandas que llevan dos años? NACIONAL
Fuerzas Armadas aseguran que no han sido notificadas sobre presunto retiro de visas estadounidenses a 18 miembros, en su mayoría de la Fuerza Naval NACIONAL
FMI desembolsará USD 1 000 millones a Ecuador en junio de 2022 INTERNACIONAL
En vísperas de dos operaciones de corazón de alto riesgo, el expresidente Abdalá Bucaram habla de sus miedos y su legado político NACIONAL
Diálogo tras protestas: Mesas técnicas arrancaron con asesores como Henry Llanes y Vilma Salgado por sector indígena NACIONAL
El Gobierno no tuvo objeciones durante la audiencia de liberación de Glas NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • abril 2023
  • diciembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • 350 obreros de la construcción recibirán capacitación especializada en la Escuela de Formación Selvalegre
  • OPINIÓN PÚBLICA ECUADOR DICIEMBRE 2022
  • Opinión de la población sobre la convocatoria del Presidente Guillermo Lasso a la Consulta Popular a realizarse el 5 de febrero de 2023.
  • La CNT EP participó en la primera edición del “Hispasat Satellite Innovation Days” en Ecuador
  • ¿Cómo saber si fue elegido como miembro de junta receptora del voto para las elecciones del 2023?

Comentarios recientes

  1. sonoonda en Ecuador reporta 6.619 nuevos casos de covid en el último día
  • Comienza a regir la nueva reserva marina en torno a Galápagos NACIONAL
  • ¿En los procesos coactivos no pueden retener sueldos ni pensiones? ¿Cuándo aplica la retención de dinero? NACIONAL
  • ¿Cuáles son los requisitos para poder emitir una factura electrónica? NACIONAL
  • Arranca fase de impugnación ciudadana para 37 aspirantes a jueces especializados en delitos de corrupción y crimen organizado NACIONAL
  • Explosión de transformador genera problemas y en la calle 9 de julio de Montecristi LOCAL
  • Prisión preventiva para estudiante de veterinaria sospechoso de asesinar a su cuñada NACIONAL
  • Estas son las 10 demandas que la Conaie le hace al gobierno de Guillermo Lasso NACIONAL
  • El FMI advierte de la probable bancarrota de Rusia INTERNACIONAL

Copyright © 2022 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano