Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • SNAI reporta incidentes en la cárcel de Cotopaxi NACIONAL
  • Al menos en cuatro ocasiones la Policía Nacional ha sido blanco de la delincuencia durante este 2022 NACIONAL
  • Nuevas calles alegran a El Cady y en la Francisco Pacheco LOCAL
  • Más de 1?450.000 personas se desplazaron en Semana Santa por Ecuador; para autoridades los feriados permiten oxigenar la economía NACIONAL
  • Rusia prohíbe Instagram y Facebook en su territorio INTERNACIONAL
  • Tyson, un can de antinarcóticos, ayudó en El Oro a detectar droga valorada en $ 36 millones NACIONAL
  • Prisión preventiva para estudiante de veterinaria sospechoso de asesinar a su cuñada NACIONAL
  • Fortalecemos a 359 productores de plátano con herramientas y asistencia técnica para impulsar buenas prácticas agrícolas LOCAL

TPG movilizó 1,87 % menos de contenedores con relación al primer trimestre del 2021, debido a conflicto ruso-ucraniano y otros factores externos

Posted on 26 de abril de 202226 de abril de 2022 By sonoonda No hay comentarios en TPG movilizó 1,87 % menos de contenedores con relación al primer trimestre del 2021, debido a conflicto ruso-ucraniano y otros factores externos

El conflicto entre Rusia y Ucrania, que se inició el 24 de febrero pasado, así como otros factores externos se siguen sintiendo en la economía ecuatoriana, ahora en el movimiento de los puertos marítimos.

Durante el primer trimestre de 2022, en el Terminal Portuario de Guayaquil (TPG) se recibieron 69 embarcaciones que significó la movilización de 124.674 contenedores (de 20 y 40 pies), 2.371 contenedores menos que en el primer trimestre del 2021 cuando se movilizaron 127.045, es decir, el 1,87 % menos si se comparan los dos periodos.

Respecto a la diferencia, Luis Enrique Navas, gerente del TPG, confirmó que se debió a los factores externos que han afectado al comercio a nivel mundial, aunque aseguró que los volúmenes de carga en la terminal se han mantenido.

 

“Las cifras demuestran que el conflicto entre Rusia y Ucrania ha afectado al comercio internacional. A esto se suman los cierres de algunos puertos de Asia, por el aislamiento total de algunas ciudades debido al alto número de contagios por COVID-19. Asimismo, continúan los problemas en la cadena logística portuaria a nivel mundial”, comunicó el TPG al ser consultado por Diario EL UNIVERSO sobre el 1,87 % de movimiento.

Mientras, Navas mencionó que entre los principales productos ecuatorianos que se exportaron durante los primeros 90 días del año están banano, camarón, madera, pescado enlatado, minerales y cacao, que se transportaron hacia China, Chile, India, Japón, Argentina, Estados Unidos, entre otros.

El mayor porcentaje de las importaciones está comprendido por químicos, resinas, papel y derivados, equipos electrónicos, mercadería variada, metales y repuestos de vehículos.

Fuente: El Universo

INTERNACIONAL, NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Estudiantes exigen justicia por la violación a su compañera
Next Post: Feriado del 1 de mayo tendrá puente; durará 3 días

Related Posts

  • Guillermo Lasso lamentó que declaraciones sobre venta de avión hayan causado problemas a Iván Duque, aunque dijo que ‘la negociación está en marcha’ NACIONAL
  • El Reino Unido impone sanciones a Putin y Lavrov INTERNACIONAL
  • Escenario de terror: Un hombre mata a su hija, suegros, cuñada y deja herida a la esposa NACIONAL
  • FMI desembolsará USD 1 000 millones a Ecuador en junio de 2022 INTERNACIONAL
  • El mensaje con el que delincuentes buscan estafar en Ecuador: ‘Interpol emprenderá acciones legales contra usted por ver videos de menores desnudos desde su computadora’ NACIONAL
  • En 68 gasolineras se venderá la ecoplús 89, que tendrá más octanos y menos azufre NACIONAL

More Related Articles

Elecciones 2023: las dignidades que se elegirán el 5 de febrero de 2023 en Ecuador NACIONAL
La Acess otorga el permiso de funcionamiento al Hospital Móvil N. 1 del MSP NACIONAL
Afiliados del IESS salieron de hospitales sin atención ni nueva fecha para recuperar su consulta, unos viajaron desde otros cantones NACIONAL
La ONU asegura que no hubo escape radiactivo en ataque ruso a central nuclear en Ucrania INTERNACIONAL
Así será el puente para el feriado de Carnaval 2022 NACIONAL
Mundial de Qatar, una oportunidad para Ecuador de promover inversiones e intercambios comerciales NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Juan Zapata: ‘Atención de emergencias durante el feriado disminuyó’ NACIONAL
  • Ucrania: Muere mujer embarazada y su bebé tras ser heridos en ataque a hospital materno INTERNACIONAL
  • Apelación del hábeas corpus de Jorge Glas abre tres posibles escenarios NACIONAL
  • Hospital General Portoviejo recuerda 28 años de funcionamiento LOCAL
  • Fuerzas Armadas advierten que no permitirán que el paro ‘rompa el orden constitucional’ en Ecuador NACIONAL
  • En 2022, cámaras de videovigilancia del ECU 911 han captado cerca de 200.000 alertas NACIONAL
  • 248 ecuatorianos embarcaron en Varsovia; los que se quedaron cuestionan que no los dejaron subir a pesar de espacios vacíos INTERNACIONAL
  • Los ‘superinmunes’: tres razones explican por qué no se contagian de Covid-19 COVID

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano