Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Las mesas de diálogo podrán durar de uno a tres días, y con una prórroga de dos más si es necesario, según metodología aprobada NACIONAL
  • 151 instituciones educativas de régimen Costa-Galápagos tendrán plan de contingencia; Gobierno invertirá unos $ 20 millones en medio de cuestionamientos de la UNE NACIONAL
  • Productores sacan a las vías miles de racimos de banano para exigir atención del Gobierno NACIONAL
  • COE: No se debe sancionar por no usar la mascarilla NACIONAL
  • Procuraduría apela fallo sobre la devolución de bienes de hermanos Isaías NACIONAL
  • FMI desembolsará USD 1 000 millones a Ecuador en junio de 2022 INTERNACIONAL
  • Las deudas por derivaciones dejan cifras rojas para el IESS y el MSP NACIONAL
  • El presidente Guillermo Lasso y la Asamblea Nacional con ‘mala nota’ en su primer año de gestión, según encuesta NACIONAL

TPG movilizó 1,87 % menos de contenedores con relación al primer trimestre del 2021, debido a conflicto ruso-ucraniano y otros factores externos

Posted on 26 de abril de 202226 de abril de 2022 By sonoonda No hay comentarios en TPG movilizó 1,87 % menos de contenedores con relación al primer trimestre del 2021, debido a conflicto ruso-ucraniano y otros factores externos

El conflicto entre Rusia y Ucrania, que se inició el 24 de febrero pasado, así como otros factores externos se siguen sintiendo en la economía ecuatoriana, ahora en el movimiento de los puertos marítimos.

Durante el primer trimestre de 2022, en el Terminal Portuario de Guayaquil (TPG) se recibieron 69 embarcaciones que significó la movilización de 124.674 contenedores (de 20 y 40 pies), 2.371 contenedores menos que en el primer trimestre del 2021 cuando se movilizaron 127.045, es decir, el 1,87 % menos si se comparan los dos periodos.

Respecto a la diferencia, Luis Enrique Navas, gerente del TPG, confirmó que se debió a los factores externos que han afectado al comercio a nivel mundial, aunque aseguró que los volúmenes de carga en la terminal se han mantenido.

 

“Las cifras demuestran que el conflicto entre Rusia y Ucrania ha afectado al comercio internacional. A esto se suman los cierres de algunos puertos de Asia, por el aislamiento total de algunas ciudades debido al alto número de contagios por COVID-19. Asimismo, continúan los problemas en la cadena logística portuaria a nivel mundial”, comunicó el TPG al ser consultado por Diario EL UNIVERSO sobre el 1,87 % de movimiento.

Mientras, Navas mencionó que entre los principales productos ecuatorianos que se exportaron durante los primeros 90 días del año están banano, camarón, madera, pescado enlatado, minerales y cacao, que se transportaron hacia China, Chile, India, Japón, Argentina, Estados Unidos, entre otros.

El mayor porcentaje de las importaciones está comprendido por químicos, resinas, papel y derivados, equipos electrónicos, mercadería variada, metales y repuestos de vehículos.

Fuente: El Universo

INTERNACIONAL, NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Estudiantes exigen justicia por la violación a su compañera
Next Post: Feriado del 1 de mayo tendrá puente; durará 3 días

Related Posts

  • Las ventas nacionales y exportaciones continúan su recuperación y confirman la tendencia al alza que mostraron en el 2021 NACIONAL
  • Galón de gasolina súper bajará a $ 4,49 en las estaciones de servicio de Petroecuador NACIONAL
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea. NACIONAL
  • La tensión sube entre Lasso y asambleístas de Pachakutik NACIONAL
  • Correísmo y PSC buscan los votos para censurar y destituir a tres vocales del Consejo de la Judicatura por evaluar jueces y conjueces NACIONAL
  • Ecuador perderá más de $22,8 millones semanales por la guerra en Ucrania NACIONAL

More Related Articles

Presidente Guillermo Lasso anuncia la donación de $ 100.000 del gobierno de China para los afectados del aluvión en La Comuna y La Gasca NACIONAL
¿Cómo tramitar la jubilación del IESS y conocer si se cumplen los requisitos para el retiro? NACIONAL
La Asamblea Nacional alista informe para segundo debate de ley para mujeres menstruantes; el marco legal incluiría una ‘licencia menstrual’ y acceso gratuito a productos de higiene NACIONAL
Rusia prohíbe Instagram y Facebook en su territorio INTERNACIONAL
Paro nacional: Guillermo Lasso reafirma su apertura al diálogo y reitera que ya contestó a pedidos de la Conaie NACIONAL
Menos del 40 % de la población está vacunada con la tercera dosis contra el COVID-19. Expertos critican campaña de no usar mascarilla y muestran preocupación por aumento de casos COVID

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • ONU Mujeres considera a la política pública de la Prefectura de Manabí un modelo a seguir para erradicar la violencia contra la mujer LOCAL
  • Lasso veta parcialmente Ley de aborto por violación NACIONAL
  • Al menos 50 sobres de droga se le encontraron a la mujer que fue acribillada tras dejar a sus hijos en una escuela NACIONAL
  • Los trasplantes de órganos se recuperan en Ecuador NACIONAL
  • Concurso de renovación del Tribunal Contencioso Electoral podría hacerse para elegir juezas NACIONAL
  • Más de 90 ecuatorianos en Ucrania, la mayoría no quiere regresar INTERNACIONAL
  • Carola Ríos: ‘Los puertos tienen hasta noviembre para implementar escáneres’ NACIONAL
  • La compleja tarea de obtener un cupo para estudiar Medicina en universidades públicas NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano