Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • El Reino Unido impone sanciones a Putin y Lavrov INTERNACIONAL
  • Muere en Bolivia el militar que mató al ‘Che’ Guevara INTERNACIONAL
  • Cinco cabecillas de bandas de la cárcel de Turi fueron trasladados a La Roca NACIONAL
  • La presencia de la subvariante BA.2 de ómicron puede frenar el plan de dejar de usar la mascarilla en corto tiempo NACIONAL
  • Cerca de 2 millones atenciones de primer nivel a los afiliados del SSC NACIONAL
  • ‘Chito’ Vera ya no puede salir al octágono con la bandera de Ecuador, pero cada día la tricolor gana presencia en los eventos de UFC NACIONAL
  • Guillermo Lasso se someterá el viernes a cirugía de baja complejidad NACIONAL
  • CNE aprobó creación de 20 zonas electorales en cinco provincias para las Elecciones 2023 NACIONAL

TPG movilizó 1,87 % menos de contenedores con relación al primer trimestre del 2021, debido a conflicto ruso-ucraniano y otros factores externos

Posted on 26 de abril de 202226 de abril de 2022 By sonoonda No hay comentarios en TPG movilizó 1,87 % menos de contenedores con relación al primer trimestre del 2021, debido a conflicto ruso-ucraniano y otros factores externos

El conflicto entre Rusia y Ucrania, que se inició el 24 de febrero pasado, así como otros factores externos se siguen sintiendo en la economía ecuatoriana, ahora en el movimiento de los puertos marítimos.

Durante el primer trimestre de 2022, en el Terminal Portuario de Guayaquil (TPG) se recibieron 69 embarcaciones que significó la movilización de 124.674 contenedores (de 20 y 40 pies), 2.371 contenedores menos que en el primer trimestre del 2021 cuando se movilizaron 127.045, es decir, el 1,87 % menos si se comparan los dos periodos.

Respecto a la diferencia, Luis Enrique Navas, gerente del TPG, confirmó que se debió a los factores externos que han afectado al comercio a nivel mundial, aunque aseguró que los volúmenes de carga en la terminal se han mantenido.

 

“Las cifras demuestran que el conflicto entre Rusia y Ucrania ha afectado al comercio internacional. A esto se suman los cierres de algunos puertos de Asia, por el aislamiento total de algunas ciudades debido al alto número de contagios por COVID-19. Asimismo, continúan los problemas en la cadena logística portuaria a nivel mundial”, comunicó el TPG al ser consultado por Diario EL UNIVERSO sobre el 1,87 % de movimiento.

Mientras, Navas mencionó que entre los principales productos ecuatorianos que se exportaron durante los primeros 90 días del año están banano, camarón, madera, pescado enlatado, minerales y cacao, que se transportaron hacia China, Chile, India, Japón, Argentina, Estados Unidos, entre otros.

El mayor porcentaje de las importaciones está comprendido por químicos, resinas, papel y derivados, equipos electrónicos, mercadería variada, metales y repuestos de vehículos.

Fuente: El Universo

INTERNACIONAL, NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Estudiantes exigen justicia por la violación a su compañera
Next Post: Feriado del 1 de mayo tendrá puente; durará 3 días

Related Posts

  • OMS confirma que 62 estructuras sanitarias en Ucrania han sufrido ataques INTERNACIONAL
  • Rusia prohíbe Instagram y Facebook en su territorio INTERNACIONAL
  • Decomisan lingotes de oro en operativo por supuesto lavado de activos; capturado había fingido su muerte para extinguir acción penal NACIONAL
  • Las muertes por covid-19 en el mundo llegan a su cifra más baja en dos años COVID
  • Ministerio de Salud confirma primera muerte de un paciente con viruela del mono NACIONAL
  • Desde el 18 de abril, se pedirá presentación del carné de vacunación con la tercera dosis NACIONAL

More Related Articles

Más de 90 ecuatorianos en Ucrania, la mayoría no quiere regresar INTERNACIONAL
Prisión preventiva para estudiante de veterinaria sospechoso de asesinar a su cuñada NACIONAL
Rescatadas más de 100 personas de las ruinas del teatro atacado en Mariúpol INTERNACIONAL
Gobierno buscará mejorar ejecución presupuestaria durante el tercer cuatrimestre del 2022 NACIONAL
Paro nacional: la historia de la detención del líder de la Conaie, Leonidas Iza, contada por el propio Leonidas Iza NACIONAL
Sector productivo ve positivo flexibilizar restricciones ante el COVID-19; aspiran a que haya recuperación del empleo NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • ¡El Manabí que soñamos para el 2030! LOCAL
  • Garantías recibidas por la CFN no cubren el 30 % de la deuda total NACIONAL
  • Prepostulación a universidades y asignaturas previas para determinadas carreras, entre los cambios para el bachillerato, según el Gobierno NACIONAL
  • La tensión sube entre Lasso y asambleístas de Pachakutik NACIONAL
  • Audiencia de apelación solicitada por Jorge Glas ante habeas corpus negado en Quito llega a su tercer señalamiento NACIONAL
  • Portoviejo. Satisfacción ciudadana por el bacheo emergente LOCAL
  • Caso Sobornos: 89% de bienes retenidos tienen gravámenes NACIONAL
  • En Quito, 169 personas resultaron heridas y ocho fallecieron en el feriado del 10 de agosto NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano