Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • La Superintendencia de Bancos emite nueva alerta con más entidades no autorizadas para operar en Ecuador NACIONAL
  • Lasso destina los primeros US$2.7 millones para rehabilitar Zaruma tras el socavón NACIONAL
  • Prisión preventiva para estudiante de veterinaria sospechoso de asesinar a su cuñada NACIONAL
  • Procuraduría apela fallo sobre la devolución de bienes de hermanos Isaías NACIONAL
  • ¡Seguimos mejorando la vialidad rural de Portoviejo! LOCAL
  • Guillermo Lasso: Puedo contarles que hemos reducido notablemente el número de muertes violentas NACIONAL
  • “Te voy a quemar viva”: Vecino la amenazaba rayando grafitis y finalmente le rocía alcohol y le prende fuego porque no “aguantaba” las crisis de su hijo con autismo INTERNACIONAL
  • Ley de aborto por violación reaviva la figura del infanticidio, un delito que no existe en Ecuador NACIONAL

TPG movilizó 1,87 % menos de contenedores con relación al primer trimestre del 2021, debido a conflicto ruso-ucraniano y otros factores externos

Posted on 26 de abril de 202226 de abril de 2022 By sonoonda No hay comentarios en TPG movilizó 1,87 % menos de contenedores con relación al primer trimestre del 2021, debido a conflicto ruso-ucraniano y otros factores externos

El conflicto entre Rusia y Ucrania, que se inició el 24 de febrero pasado, así como otros factores externos se siguen sintiendo en la economía ecuatoriana, ahora en el movimiento de los puertos marítimos.

Durante el primer trimestre de 2022, en el Terminal Portuario de Guayaquil (TPG) se recibieron 69 embarcaciones que significó la movilización de 124.674 contenedores (de 20 y 40 pies), 2.371 contenedores menos que en el primer trimestre del 2021 cuando se movilizaron 127.045, es decir, el 1,87 % menos si se comparan los dos periodos.

Respecto a la diferencia, Luis Enrique Navas, gerente del TPG, confirmó que se debió a los factores externos que han afectado al comercio a nivel mundial, aunque aseguró que los volúmenes de carga en la terminal se han mantenido.

 

“Las cifras demuestran que el conflicto entre Rusia y Ucrania ha afectado al comercio internacional. A esto se suman los cierres de algunos puertos de Asia, por el aislamiento total de algunas ciudades debido al alto número de contagios por COVID-19. Asimismo, continúan los problemas en la cadena logística portuaria a nivel mundial”, comunicó el TPG al ser consultado por Diario EL UNIVERSO sobre el 1,87 % de movimiento.

Mientras, Navas mencionó que entre los principales productos ecuatorianos que se exportaron durante los primeros 90 días del año están banano, camarón, madera, pescado enlatado, minerales y cacao, que se transportaron hacia China, Chile, India, Japón, Argentina, Estados Unidos, entre otros.

El mayor porcentaje de las importaciones está comprendido por químicos, resinas, papel y derivados, equipos electrónicos, mercadería variada, metales y repuestos de vehículos.

Fuente: El Universo

INTERNACIONAL, NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Estudiantes exigen justicia por la violación a su compañera
Next Post: Feriado del 1 de mayo tendrá puente; durará 3 días

Related Posts

  • Padre e hijo fueron asesinados mientras estaban en un vehículo NACIONAL
  • Geofísico: Sismo del jueves se relaciona con movimiento del 16 de abril NACIONAL
  • Estudiantes exigen justicia por la violación a su compañera NACIONAL
  • El FMI advierte de la probable bancarrota de Rusia INTERNACIONAL
  • Ministerio de Agricultura fija nuevo precio del arroz NACIONAL
  • Corte Nacional inicia el trámite de extradición contra Rafael Correa como parte de la sentencia en firme del caso Sobornos NACIONAL

More Related Articles

El 91,6% de detenidos de 2022 por robos en buses salió en libertad NACIONAL
¿Cómo uso el sistema del SRI para obtener mi facturación electrónica? NACIONAL
Rusia anuncia alto el fuego para evacuar a los civiles de Mariúpol INTERNACIONAL
El dólar cierra por primera vez por encima de los 4.500 pesos en Colombia, Iván Duque llama a su sucesor a generar confianza INTERNACIONAL
En una carta de 16 páginas, el presidente Guillermo Lasso respondió a cada una de las diez demandas de la Conaie NACIONAL
El nuevo brote de ébola en la República Democrática del Congo registra tu tercer caso INTERNACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Masacre en la cárcel de Cotopaxi dejó 15 fallecidos y 21 heridos, confirmó el gobernador de la provincia NACIONAL
  • El presidente Guillermo Lasso y la Asamblea Nacional con ‘mala nota’ en su primer año de gestión, según encuesta NACIONAL
  • Portoviejo rinde tributo a sus personajes más queridos con la “Brandicatura” Sin categoría
  • Ecuador es el quinto país que más turistas envía a Florida, en el 2021 fueron 237.000 visitantes NACIONAL
  • 200 familias siembran y se alimentan de productos sanos de 4 huertos comunitarios LOCAL
  • Quiénes son los líderes de las bandas que plantean pacificación; algunos cabecillas están libres NACIONAL
  • Movilización en moto se limita a una sola persona en todo el Ecuador, como medida contra la inseguridad. Conozca cuáles son las excepciones NACIONAL
  • Mesa Técnica 1 resuelve medidas urgentes para enfrentar daño en el acueducto La Esperanza-El Aromo LOCAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano